Facebook-f X-twitter Youtube Flickr
Unidad en Línea
  • INICIO
  • ATENCIÓN Y SERVICIOS CIUDADANÍA
  • COMUNICACIONES
  • LA UNIDAD

    INSTITUCIONAL

    • Misión y Visión
    • Perfil del Director
    • Políticas Institucionales y operacionales
    • Organigrama
    • Directorio General
    • Direcciones Territoriales
    • Talento Humano
    • Equipo Directivo

    PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO

    • Informes, Proyectos y Planes
    • Presupuesto y Ejecución Presupuestal
    • Contratación y Convocatorias
    • Publicación de datos abiertos
    • Gestión Documental
    • Sistema integrado de gestión SIG
      • Procesos Estratégicos
        • Direccionamiento Estratégico
        • Gestión Interinstitucional
        • Gestión de la información
        • Comunicación estratégica
      • Procesos Misionales
        • Prevención Urgente y Atención en la Inmediatez
        • Gestión de Registro y Valoración
        • Relación con el Ciudadano
        • Gestión para la Asistencia
        • Reparación Integral
        • Participación y Visibilización
      • Procesos de Apoyo
        • Gestión Administrativa
        • Gestión Contractual
        • Gestión de Talento Humano
        • Gestión Documental
        • Gestión Financiera
        • Gestión Jurídica
      • Procesos de seguimiento y control
        • Control Interno Disciplinario
        • Evaluación Independiente
    • Operaciones Recíprocas
    • Acuerdos de gestión
    • Mapa de riesgos institucional (corrupción y gestión)
    • Normograma
    • Cobro Coactivo
    • Informes Canal Escrito
    • Informe Registro Público de Peticiones
    • Control Interno
    • Control Interno Disciplinario

    PROGRAMAS

    • REGISTRO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
      • Dirección de Registro y Gestión de la Información
      • Subdirección de Valoración y Registro
      • Registro en el RUV de quien alega la condición de víctima.
      • Toma de Declaración en Línea
      • Valoración
      • Notificaciones
      • Recursos y Revocatorias Directas
      • Exclusiones
      • Tutelas
      • Subdirección Red Nacional de Información
      • Coordinación de la Red Nacional de Información
      • GRUPOS APOYO REGISTRO Y VALORACIÓN
        • Capacitaciones
        • Observatorio
    • GESTIÓN SOCIAL Y HUMANITARIA
      • Dirección de Gestión Social y Humanitaria
      • Subdirección de Prevención y Atención a Emergencias – SPAE
      • Subdirección de Asistencia y Atención Humanitaria
    • COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS
      • Cooperación Internacional y Alianzas Estratégicas
      • ¿Qué Ofrecemos?
      • Procedimientos y documentos de Cooperación Internacional y Alianzas Estratégicas
    • GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL
      • Dirección de Gestión Interinstitucional
      • Funciones DGI
      • Dinámicas de Trabajo DGI
      • ¿Qué es el SNARIV-?
      • Nación Territorio
        • Mecanismos de seguimiento
        • Asistencia Técnica
        • Ortientaciones Transición de Gobiernos Territoriales – Política de Víctimas
        • Visor Cierre de Gobierno
      • Participación
        • Participación efectiva
        • Protocolo Participación Efectiva Víctimas
        • Proceso elección víctimas exterior
        • Mesas de Participación
        • Publicaciones de interés
        • Información interés para nuestros asociados
      • Grupo de Gestión de Proyectos
        • Estado cosas inconstitucional (ECI) y Estrategia superación (SUP-ECI)
        • Lineamientos básicos ECI
        • Estrategia superación ECI
        • Balance Política Pública – Ley 1448
        • Mapa de Oferta
    • GRUPOS DE LA SUBDIRECCIÓN
      • Víctimas en el Exterior
        • Orientaciones Generales
        • Publicaciones de Interés
        • Alianzas en el Exterior
        • Preguntas Frecuentes Víctimas Exterior
      • Grupo de Fortalecimiento Estrategico a Emprendimientos de Victimas
    • REPARACIÓN INTEGRAL
      • Ruta Integral Individual
        • Rutas Acceso Toma de Solicitud de Indemnización
        • Indemnización
        • Medidas de satisfacción
        • Restitución
        • Rehabilitación
        • Garantías de no repetición
        • Programa Acompañamiento Inversión Adecuada de Recursos
        • Estrategias Reparación Integral Enfoque Diferencial y Género
      • Reparación Colectiva
        • Casos Nacionales
        • Enfoques Diferenciales y organizaciones Mujeres
        • Zona Caribe
        • Zona Chocó
        • Zona Antioquia, Eje Cafetero y Urabá
        • Zona Centro
        • Zona Sur
      • Fondo Reparación Víctimas
        • Gestión Activos para la Reparación
        • Reparación judicial en justicia y paz
        • Gestión de Fuentes Alternativas de Financiación
        • Informes
        • Bienes Activos
        • Edictos
        • Gestión Fuentes Alternativas Financiación
      • Unidos Podemos Reparar Víctimas
        • Nuevas fuentes de financiación
        • Sello Social
        • Alianzas público privadas
      • Fondo Educación Superior para Víctimas
    • ASUNTOS ÉTNICOS
      • Qué es Asuntos Étnicos
      • Pueblos y Comunidades Indígenas
      • Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras
      • Reparación y Atención Pueblo Rrom-Gitano
      • Consulta previa
      • Proceso de Paz en Lenguas Nativas
      • Auto 266
    • .

    RED NACIONAL DE INFORMACIÓN -RNI

    • Qué es Red Nacional Información – RNI
    • Herramientas Red Nacional Información – RNI
    • Reportes
    • Geoportal
    • Datos para la Paz

    CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVAS

    • Centro de Documentación
    • Normativa Aplicable
    • Normativa SUIN JURISCOL
  • TRANSPARENCIA

    Transparencia y acceso a la información pública

    • Transparencia
    • ​​​Proyecto Actos Administrativos​​​
    • Portal de Niños
  • PARTICIPA

ARCHIVO NOTICIAS

Comunicados

La Unidad para las Víctimas alerta sobre falsos tramitadores en Popayán 

  • agosto 22, 2025

#yotramito | Noticias

En Cúcuta, la Unidad para las Víctimas intensifica la campaña contra fraudes y estafas 

  • agosto 21, 2025

Noticias | Reparación integral

Más de 1.100 víctimas en el Eje Cafetero recibieron indemnización por daños ocasionados en el marco del conflicto armado

  • agosto 20, 2025

Noticias

32 víctimas de conflicto en el Magdalena obtienen libretas militares gracias a la articulación entre la Unidad para las Víctimas y el Ejercito Nacional  

  • agosto 20, 2025

Noticias

La Unidad para las Víctimas abre nuevas convocatorias para víctimas del conflicto que residen en el exterior 

  • agosto 19, 2025

Reparación integral

855 víctimas del conflicto armado recibieron cartas de indemnización por más de $7 mil millones en Bogotá 

  • agosto 16, 2025

Noticias | Reparación integral

Unidad para las Víctimas entregó más de $7.500 millones en cartas de indemnización a víctimas del conflicto en el Chocó 

  • agosto 14, 2025

Comunicados

La Unidad para las Víctimas advierte sobre fraude que usa su nombre 

  • agosto 12, 2025

Comunicados

Comunicado a la opinión pública

  • agosto 11, 2025

Noticias | Reparación integral

En Huila, 900 personas víctimas del conflicto recibieron reconocimiento económico como medida de reparación

  • agosto 11, 2025

Conmemoraciones | Noticias

Unidad para las Víctimas conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas para resaltar su diversidad, resistencia y resiliencia

  • agosto 9, 2025

Noticias | Reparación integral

Unidad para las Víctimas entregó cartas de indemnización por más de $4.400 millones en el Valle del Cauca

  • agosto 7, 2025

Noticias | Reparación integral

Unidad para las Víctimas presentó avances en la reglamentación de la Ley 2421 y brindó talleres para facilitar el acceso a la ruta de atención en el X Foro Internacional de Víctimas

  • agosto 6, 2025

Noticias | Reparación integral

Más de 874 cartas de indemnización por $8.650 millones fueron entregadas en el Eje Cafetero en julio

  • agosto 2, 2025

Noticias | Reparación integral

Unidad para las Víctimas entrega 843 cartas de indemnización por más de $6.700 millones en La Guajira y Cesar¨ 

  • agosto 2, 2025

Noticias

La campaña antifraude “Yo tramito sin tramitadores” llega al departamento de Bolívar para proteger los derechos de las víctimas

  • agosto 1, 2025

Noticias

Lanzamos Versos de Resistencia: una serie que canta la memoria de los territorios

  • agosto 1, 2025

Noticias

La Unidad para las Víctimas acompaña el X Foro Internacional de Víctimas y reafirma su compromiso con los sobrevivientes del conflicto que están en el exterior 

  • agosto 1, 2025

Emprendimientos | Noticias

Resguardo indígena Inga de Aponte inicia exportación de café a Europa con apoyo de la Unidad para las Víctimas

  • julio 31, 2025

Noticias | Reparación integral

Acto de dignificación repara y honra la memoria de 3.367 víctimas del paramilitarismo en Antioquia

  • julio 29, 2025

Reparación integral

Jornadas masivas de reparación en ocho departamentos: Unidad para las Víctimas destinó más de $23.000 millones en indemnizaciones en la última semana

  • julio 28, 2025

Noticias | Reparación integral

Florencia fue escenario de una jornada histórica de reparación: $8.482 millones para víctimas del conflicto 

  • julio 25, 2025

Noticias

Emergencia en Catatumbo: Unidad para las Víctimas llama a actualizar datos de contacto 

  • julio 24, 2025

Retornos y Reubicaciones

Unidad para las Víctimas impulsa retorno de indígenas Emberá a su territorio ancestral con respaldo interinstitucional

  • julio 24, 2025

Noticias | Reparación individual

Indemnizaciones por más de 42.000 millones reparan más de 4.000 víctimas en Antioquia 

  • julio 22, 2025

Noticias | Reparación integral

Director de la Unidad para las Víctimas entregó más de $441 millones en indemnizaciones en Puerto Wilches y anunció que fortalecerá la atención a víctimas del Magdalena Medio

  • julio 21, 2025

Noticias | Reparación integral

Director de la Unidad para las Víctimas entregó 1.071 cartas de indemnización en su visita a Santander y Norte de Santander, con una inversión superior a los $10 mil millones

  • julio 17, 2025

#yotramito | Noticias

Avanza en Barranquilla la campaña “Yo tramito sin tramitadores” dirigida a víctimas del conflicto armado 

  • julio 15, 2025

Noticias

En su primer mes de gestión, el director Adith Rafael Romero fortaleció la presencia de la Unidad para las Víctimas en territorio, la atención, la reparación y el diálogo con las víctimas 

  • julio 11, 2025

Fondo para la Reparación a las Víctimas

Fondo para la Reparación a Víctimas recibe bienes por más de $23.600 millones para atender a personas afectadas por el conflicto armado  

  • julio 9, 2025
Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 … Página123 Siguiente

Noticias | Participación

campesinos_desplazado

Campesinos e indígenas desplazados y confinados en Segovia recibieron ayuda humanitaria

  • septiembre 4, 2023

Noticias | Participación

nota_del_fondo

Fondo para la Reparación de las Víctimas y Superintendencia de Notariado y Registro se unen para agilizar comercialización de inmuebles de exparamilitares

  • septiembre 4, 2023

Noticias | Participación

mesa_neiva

Mesa Nacional de Víctimas alista propuestas al Comité Nacional de Participación para diálogos con el Eln

  • septiembre 1, 2023

Noticias | Participación

acto_matanza

La Unidad para las Víctimas les cumple a 120 mujeres campesinas de Matanza

  • septiembre 1, 2023

Noticias | Participación

indemputu

Más de 93.000 millones de pesos entregó la Unidad para las Víctimas en indemnizaciones en agosto

  • septiembre 1, 2023

Noticias | Participación

abrehechos-que-reparan

‘Hechos que reparan’, un espacio radial para las víctimas del conflicto armado en Colombia

  • septiembre 1, 2023

Noticias | Participación

soluciones

La Unidad para las Víctimas y Naciones Unidas avanzan en la estrategia de ‘Soluciones Duraderas’

  • septiembre 1, 2023

Noticias | Participación

Más del 26 % de la población indígena colombiana es víctima del conflicto armado

  • septiembre 1, 2023

Noticias | Participación

conmemoratura

Buenaventura no para de buscar a sus desaparecidos

  • septiembre 1, 2023

Noticias | Participación

desaparecidosapartado

Con la presentación de una ‘galería a nuestros desaparecidos’ se conmemoró el día de las víctimas de desapariciones forzadas en Apartadó

  • septiembre 1, 2023

Noticias | Participación

caceres-2_1

La Unidad para las Víctimas desmiente jornada de atención en Cáceres

  • septiembre 1, 2023

Noticias | Participación

1

Mujeres afro víctimas de violencia sexual exaltaron el ‘Poder del Turbante’, en San Onofre

  • septiembre 1, 2023

Noticias | Participación

foto_canal_del_dique_desparaciones_2

Víctimas lanzaron claveles al Canal del Dique en la conmemoración del Día de las Víctimas de Desapariciones Forzosas

  • agosto 31, 2023

Noticias | Participación

curso_pares_03

Personas con discapacidad en Neiva se convertirán en consejeros para la transformación social

  • agosto 31, 2023

Noticias | Participación

sipichoco

Espacio de diálogo, escucha y atención a las comunidades confinadas en Sipí

  • agosto 31, 2023

Noticias | Participación

reparacionpcc

Partido Comunista Colombiano cierra la fase de alistamiento y avanza en su ruta de reparación colectiva

  • agosto 30, 2023

Noticias | Participación

arboleda

Arboleda, un territorio de paz en el corazón del Eje Cafetero

  • agosto 30, 2023

Noticias | Participación

foto_entrega_indemnizacion_cartagena

412 víctimas del conflicto armado fueron indemnizadas durante agosto en Bolívar

  • agosto 30, 2023

Noticias | Participación

boletin_30_de_agosto

La Unidad para las Víctimas se une a la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

  • agosto 29, 2023

Noticias | Participación

atencionpuebloafro

La Unidad para las Víctimas atendió 291 víctimas durante el Congreso de los Pueblos y Comunidades Negras

  • agosto 29, 2023

Noticias | Participación

guajiracedulacion

Más de 400 víctimas del conflicto armado fueron atendidas en jornada de documentación en Valledupar

  • agosto 29, 2023

Noticias | Participación

san_adolfo_1

Comunidad de San Adolfo avanza en formulación del Plan Integral de Reparación Colectiva

  • agosto 29, 2023

Noticias | Participación

eleccion_barranquilla

Mesa distrital de víctimas en Barranquilla eligió 20 integrantes

  • agosto 29, 2023

Noticias | Participación

balancemesacesar

Mesa Departamental de Participación de Víctimas del Cesar presentó su informe de gestión

  • agosto 28, 2023

Noticias | Participación

encuentro

Sistema Nacional de Búsqueda: objetivo principal del encuentro ‘Yo reconozco tu búsqueda’ de las víctimas de desaparición forzada

  • agosto 28, 2023

Noticias | Participación

ritual_cali

“Vivos se los llevaron y vivos los queremos”

  • agosto 28, 2023

Noticias | Oferta

Mujer tomando huellas digitales a hombre

La Unidad para las Víctimas facilitó la entrega de cédulas digitales a víctimas del conflicto armado en Risaralda

  • agosto 15, 2023

Noticias | Participación

Grupo de personas viendo diapositiva proyectada en pared

Personeros municipales recibieron capacitación sobre las elecciones de Mesas de Participación de Víctimas

  • agosto 11, 2023

Noticias | Participación

Hombre adulto hablando a personeros municipales

Unidad para las Víctimas capacitó a personeros municipales del Cesar en temas de elección de mesas de participación

  • julio 4, 2023

Noticias | Participación

Directora Paula Tobón sosteniendo diploma de mujer y hombre que participaron en la Mesa Nacional de Victimas

En Ipiales se dio encuentro clave entre la Unidad para las Víctimas y la Mesa Nacional de Víctimas para participar y aportar en el proyecto de reforma a la Ley 1448

  • junio 30, 2023
Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 Siguiente

Noticias | Reparación Colectiva

Inicia la implementación de medidas del Plan Integral de Reparación Colectiva del resguardo indígena de Mayasquer

  • mayo 28, 2024

Noticias | Reparación Colectiva

4.200 millones de pesos en indemnizaciones para Ricaurte y Tumaco

  • mayo 22, 2024

Noticias | Reparación Colectiva | Reparación individual

Unidad para las Víctimas y delegados de poblaciones étnicas conversaron sobre compromisos en procesos de reparación

  • abril 22, 2024

Noticias | Reparación Colectiva

Unidad para las Víctimas valorará solicitud de reparación colectiva para la Comuna 13 de Medellín

  • abril 14, 2024

Reparación integral

Funcionario con chaleco amarillo entrgando documento a mujer adulta

La Unidad para las Víctimas entregó indemnizaciones a 1.366 víctimas en el Cauca

  • febrero 13, 2024

Reparación individual

Indemnizaciones por más de 18.000 millones fueron entregadas en Antioquia

  • febrero 5, 2024

Reparación Colectiva | Reparación individual | Reparación integral

Caballo amarrado a tronco en medio de casas de El Aro

Construcción de vía a El Aro impulsa la reparación a sus víctimas

  • febrero 2, 2024

Reparación individual

Víctimas de Nariño recibieron en enero cartas de indemnización por más de 4.724 millones de pesos

  • febrero 1, 2024

Noticias | Reparación Colectiva

Víctimas de la masacre La Chinita se han convertido en agentes de cambio con voz propia

  • enero 25, 2024

Institucional | Reparación Colectiva

30 años después, familiares de las víctimas de La Chinita conmemoran la masacre y persisten en la búsqueda de verdad y justicia 

  • enero 23, 2024

Noticias | Reparación Colectiva

Protocolización de los Planes Integrales de Reparación Colectiva de sujetos étnicos en los Montes de María.

En Montes de María continúa la protocolización de los Sujetos de Reparación Colectiva

  • diciembre 22, 2023

Noticias | Reparación individual

Entrega de indemnizaciones en el oriente antioqueño.

3.125 víctimas fueron reparadas con indemnizaciones en el oriente antioqueño

  • diciembre 21, 2023

Asuntos étnicos | Noticias | Reparación Colectiva

Avances con la comunidad afro en el Darién chocoano.

La Unidad para las Víctimas avanzó en su trabajo con las comunidades afrodescendientes en Urabá

  • diciembre 20, 2023

Noticias | Reparación individual

Entrega de indemnizaciones en el Valle del Cauca.

La Unidad para las Víctimas entregó indemnizaciones por 24.000 millones de pesos en el Valle del Cauca

  • diciembre 19, 2023

Noticias | Reparación Colectiva

Cierre del Plan Integral de Reparación Colectiva de la comunidad Paquemás, en Turbo, Antioquia,

La comunidad de Paquemás concluyó su proceso de reparación colectiva

  • diciembre 19, 2023

Noticias | Reparación Colectiva

Reencuentro de la comunidad de Chengue para celebrar la Navidad.

Después de 23 años, la comunidad de Chengue volvió a congregarse para celebrar la navidad

  • diciembre 19, 2023

Noticias | Reparación Colectiva

Entrega de camión y dotación mobiliaria escolar en Becerril, Cesar.

La Unidad para las Víctimas fortalece las capacidades productivas y educativas en Cesar

  • diciembre 18, 2023

Noticias | Reparación Colectiva | Reparación integral

Reconocimiento del pueblo raizal como Sujeto de Reparación Colectiva.

Unidad para las Víctimas notifica al pueblo raizal del archipiélago de San Andrés como Sujeto de Reparación Colectiva

  • diciembre 15, 2023

Noticias | Reparación Colectiva

Encuentro con Sujeto de Reparación Colectiva de Mejor Esquina, Córdoba.

La Unidad para las Víctimas trabaja en la reparación colectiva de Mejor Esquina en Córdoba

  • diciembre 14, 2023

Noticias | Reparación Colectiva

Reconocimiento del pueblo raizal como Sujeto de Reparación Colectiva.

Gobierno nacional reconoce al pueblo raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como Sujeto de Reparación Colectiva

  • diciembre 14, 2023

Fondo para la Reparación a las Víctimas | Reparación individual | Reparación integral

Indemnizadas víctimas de Bojayá y Vigía del Fuerte con más de 11.300 millones de pesos

  • diciembre 13, 2023

Noticias | Reparación Colectiva

Protocolización del Plan Integral de Reparación Colectiva en Santiago, Putumayo.

Se protocolizó Plan Integral de Reparación Colectiva en comunidad indígena de Santiago

  • diciembre 13, 2023

Noticias | Reparación individual

Entrega de indemnizaciones judiciales en Bojayá y Vigía del Fuerte.

Más de 650 víctimas de Bojayá y Vigía del Fuerte recibirán indemnizaciones judiciales

  • diciembre 13, 2023

Noticias | Reparación Colectiva

Entrega de dotación tecnológica a Consejo Comunitario de Montelíbano, Córdoba.

Unidad para las Víctimas avanza en la reparación colectiva de comunidad afro en Córdoba

  • diciembre 12, 2023

Noticias | Reparación Colectiva | Reparación integral

Primeras dos comunidades étnicas en Sucre cuentan con planes de reparación colectiva aprobados

  • diciembre 12, 2023

Noticias | Reparación integral

Entrega de semillas en Támesis, Córdoba.

Campesinos recibieron insumos agrícolas como apoyo al proyecto Támesis en Córdoba

  • diciembre 11, 2023

Noticias | Reparación Colectiva

Protocolizó su Plan Integral de Reparación Colectiva del resguardo indígena de Mayasquer en Cumbal, Nariño.

El resguardo indígena de Mayasquer protocolizó su Plan Integral de Reparación Colectiva

  • diciembre 11, 2023

Reparación individual | Reparación integral

Unidad para las Víctimas entregó cartas de indemnización en 16 municipios de Sucre

  • diciembre 10, 2023

Noticias | Reparación individual

Indemnizaciones a víctimas en Caquetá y Huila superaron los 10.300 millones de pesos en el mes de noviembre

  • diciembre 6, 2023

Noticias | Reparación integral

Reparación simbólica en Magdalena.

Víctimas del Magdalena avanzan en procesos de reparación simbólica y construcción de paz

  • diciembre 5, 2023
Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 … Página7 Siguiente

Noticias | Reparación integral

Aracataca revive la esperanza: más de mil víctimas del conflicto reciben su indemnización 

  • agosto 27, 2025

Noticias | Reparación individual

Víctimas en Antioquia son indemnizadas con más de $50.000 millones para repararlas por los daños de la violencia

  • agosto 25, 2025

Noticias | Retornos y Reubicaciones

La vereda que volvió a ser La Linda con el retorno de sus campesinos desplazados por el conflicto armado 

  • agosto 25, 2025

Comunicados

La Unidad para las Víctimas alerta sobre falsos tramitadores en Popayán 

  • agosto 22, 2025

#yotramito | Noticias

En Cúcuta, la Unidad para las Víctimas intensifica la campaña contra fraudes y estafas 

  • agosto 21, 2025

Noticias | Reparación integral

Más de 1.100 víctimas en el Eje Cafetero recibieron indemnización por daños ocasionados en el marco del conflicto armado

  • agosto 20, 2025

Noticias

32 víctimas de conflicto en el Magdalena obtienen libretas militares gracias a la articulación entre la Unidad para las Víctimas y el Ejercito Nacional  

  • agosto 20, 2025

Noticias

La Unidad para las Víctimas abre nuevas convocatorias para víctimas del conflicto que residen en el exterior 

  • agosto 19, 2025

Reparación integral

855 víctimas del conflicto armado recibieron cartas de indemnización por más de $7 mil millones en Bogotá 

  • agosto 16, 2025

Noticias | Reparación integral

Unidad para las Víctimas entregó más de $7.500 millones en cartas de indemnización a víctimas del conflicto en el Chocó 

  • agosto 14, 2025

Comunicados

La Unidad para las Víctimas advierte sobre fraude que usa su nombre 

  • agosto 12, 2025

Comunicados

Comunicado a la opinión pública

  • agosto 11, 2025

Noticias | Reparación integral

En Huila, 900 personas víctimas del conflicto recibieron reconocimiento económico como medida de reparación

  • agosto 11, 2025

Conmemoraciones | Noticias

Unidad para las Víctimas conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas para resaltar su diversidad, resistencia y resiliencia

  • agosto 9, 2025

Noticias | Reparación integral

Unidad para las Víctimas entregó cartas de indemnización por más de $4.400 millones en el Valle del Cauca

  • agosto 7, 2025

Noticias | Reparación integral

Unidad para las Víctimas presentó avances en la reglamentación de la Ley 2421 y brindó talleres para facilitar el acceso a la ruta de atención en el X Foro Internacional de Víctimas

  • agosto 6, 2025

Noticias | Reparación integral

Más de 874 cartas de indemnización por $8.650 millones fueron entregadas en el Eje Cafetero en julio

  • agosto 2, 2025

Noticias | Reparación integral

Unidad para las Víctimas entrega 843 cartas de indemnización por más de $6.700 millones en La Guajira y Cesar¨ 

  • agosto 2, 2025

Noticias

La campaña antifraude “Yo tramito sin tramitadores” llega al departamento de Bolívar para proteger los derechos de las víctimas

  • agosto 1, 2025

Noticias

Lanzamos Versos de Resistencia: una serie que canta la memoria de los territorios

  • agosto 1, 2025

Noticias

La Unidad para las Víctimas acompaña el X Foro Internacional de Víctimas y reafirma su compromiso con los sobrevivientes del conflicto que están en el exterior 

  • agosto 1, 2025

Emprendimientos | Noticias

Resguardo indígena Inga de Aponte inicia exportación de café a Europa con apoyo de la Unidad para las Víctimas

  • julio 31, 2025

Noticias | Reparación integral

Acto de dignificación repara y honra la memoria de 3.367 víctimas del paramilitarismo en Antioquia

  • julio 29, 2025

Reparación integral

Jornadas masivas de reparación en ocho departamentos: Unidad para las Víctimas destinó más de $23.000 millones en indemnizaciones en la última semana

  • julio 28, 2025

Noticias | Reparación integral

Florencia fue escenario de una jornada histórica de reparación: $8.482 millones para víctimas del conflicto 

  • julio 25, 2025

Noticias

Emergencia en Catatumbo: Unidad para las Víctimas llama a actualizar datos de contacto 

  • julio 24, 2025

Retornos y Reubicaciones

Unidad para las Víctimas impulsa retorno de indígenas Emberá a su territorio ancestral con respaldo interinstitucional

  • julio 24, 2025

Noticias | Reparación individual

Indemnizaciones por más de 42.000 millones reparan más de 4.000 víctimas en Antioquia 

  • julio 22, 2025

Noticias | Reparación integral

Director de la Unidad para las Víctimas entregó más de $441 millones en indemnizaciones en Puerto Wilches y anunció que fortalecerá la atención a víctimas del Magdalena Medio

  • julio 21, 2025

Noticias | Reparación integral

Director de la Unidad para las Víctimas entregó 1.071 cartas de indemnización en su visita a Santander y Norte de Santander, con una inversión superior a los $10 mil millones

  • julio 17, 2025
Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 … Página123 Siguiente

Areliz Rodríguez

  • junio 10, 2021

Efraín Botina

  • junio 10, 2021

Leofadil

  • mayo 26, 2021

Luz Marina Pérez*

  • mayo 25, 2021

Emilia Velásquez Pérez

  • mayo 25, 2021

Rocío Granja

  • mayo 25, 2021

Marcela Serna

  • mayo 25, 2021

Leidy Possú

  • mayo 25, 2021

Damiana Torres Bellaisacc

  • mayo 25, 2021

Yesica Chindoy

  • mayo 25, 2021

Jazmani Arboleda Preciado

  • mayo 25, 2021

Luz Marina López

  • mayo 25, 2021

María Pascuala Palacios Chaverra

  • mayo 2, 2021

Yurley Martínez

  • mayo 2, 2021

Sacerdote Antún Ramos

  • mayo 2, 2021

Angélica María Corregidor y Karen Daniela Sánchez

  • mayo 1, 2021

Mari Luna Mora y Claudia Estella Correa Ossa

  • mayo 1, 2021

Luz Amparo Marulanda

  • mayo 1, 2021

Claudia Correa

  • abril 17, 2021

La Pacha

  • abril 17, 2021

Pueblo Rom

  • abril 17, 2021

Gloria Medina

  • abril 17, 2021

Mario Chauza

  • abril 17, 2021

Katery Albornoz

  • abril 17, 2021

Yulieth Maestre

  • abril 17, 2021

Sandra Marcela Alcáceres

  • abril 17, 2021

Carlos Carrero

  • abril 6, 2021

Yenny Mosquera Rodríguez

  • abril 3, 2021

Alexandra Ibarra

  • marzo 8, 2021

Mayerlis Angarita

  • marzo 8, 2021
Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 Página7 Página8 Página9 Siguiente

Especiales web

Contenidos multimedia sobre los temas que son noticia en Colombia.

Ver especiales

Videos

Un espacio en video para nuestra audiencia: reportajes, entrevistas, documentales

Ver videos

Podcasts

Dos de cada Diez

Ver podcasts

Historial de noticias

Consulte las noticias del 2015 al 2022

Ver historial

Sede Nacional

Carrera 85D No. 46A – 65
Complejo logístico San Cayetano
Conmutador: +57 (601) 7965150

Ventanilla
única de radicación

Bogotá: Carrera 85D No. 46A – 65
Complejo logístico San Cayetano
Horario: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
Código Postal: 111071

Medellín:
Calle 49 No 50-21 piso 14
Edificio del Café
Horario:
8:00 a.m. – 12:00 m. y 2:00 p.m. – 4:00 p.m.
Código Postal: 050010

Correo institucional:
servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co
Notificaciones judiciales:
notificaciones.juridicauariv@unidadvictimas.gov.co
Horario de atención
Lunes a viernes 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Puntos de Atención y Centros Regionales
Unidad en línea

  • Centro de relevo

Enlaces de interés

  • COMUNICACIONES
  • LA UNIDAD
  • ATENCIÓN Y SERVICIOS CIUDADANÍA
  • DATOS PARA LA PAZ
  • FONDO PARA LA REPARACIÓN A VÍCTIMAS
  • SNARIV-SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPA
  • SERVICIOS Y TRÁMITES
  • PARTICIPACIÓN
  • INFORMACIÓN
Logo de colores de Colombia CO
Logo de Gobierno en Línea
  • Portal anterior
  • Políticas de privacidad
  • Aviso de privacidad
  • Centro de relevo
  • Mapa del sitio

Síguenos en:

© Copyrigth 2023 - Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia

Accesibilidad

Modos de accesibilidad

Modo seguro de epilepsia
Humedece el color y elimina los parpadeos.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.

Diccionario en línea

    Experiencia legible

    Escalado de contenido
    Por defecto
    Lupa de texto
    Fuente legible
    Apto para dislexia
    Destacar títulos
    Destacar enlaces
    Tamaño de fuente
    Por defecto
    Altura de la línea
    Por defecto
    Espaciado de letras
    Por defecto
    Alineado a la izquierda
    Centro alineado
    Alineado a la derecha

    Experiencia visualmente agradable

    Contraste oscuro
    Contraste de luz
    Monocromo
    Alto contraste
    Alta saturación
    Baja saturación
    Ajustar colores de texto
    Ajustar los colores del título
    Ajustar los colores de fondo

    Orientación Fácil

    Silenciar sonidos
    Ocultar imágenes
    Teclado virtual
    Guía de lectura
    Detener animaciones
    Máscara de lectura
    Resaltar pasar el cursor
    Resalte el enfoque
    Gran cursor oscuro
    Cursor de luz grande
    Teclas de navegación

    Unidad para las Víctimas

    Declaración de accesibilidad

    • www.unidadvictimas.gov.co
    • 11 November, 2025

    Estado de cumplimiento

    Creemos firmemente que Internet debe estar disponible y accesible para todos, y estamos comprometidos a proporcionar un sitio web que sea accesible para la audiencia más amplia posible, independientemente de las circunstancias y la capacidad.

    Para cumplir con esto, nuestro objetivo es adherirnos lo más estrictamente posible a las Directrices de Accesibilidad al Contenido Web 2.1 (WCAG 2.1) del World Wide Web Consortium (W3C) en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea accesible para personas con una amplia gama de discapacidades. Cumplir con esas pautas nos ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para todas las personas: personas ciegas, personas con discapacidad motora, discapacidad visual, discapacidad cognitiva y más.

    Este sitio web utiliza varias tecnologías destinadas a hacerlo lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas ajustar la interfaz de usuario (interfaz de usuario) del sitio web y diseñarla según sus necesidades personales.

    Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en IA que se ejecuta en segundo plano y optimiza constantemente su nivel de accesibilidad. Esta aplicación repara el HTML del sitio web, adapta su funcionalidad y comportamiento para los lectores de pantalla utilizados por los usuarios invidentes y para las funciones del teclado utilizadas por las personas con discapacidad motora.

    Si ha encontrado un mal funcionamiento o tiene ideas para mejorar, estaremos encantados de saber de usted. Puede comunicarse con los operadores del sitio web utilizando el siguiente correo electrónico servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co

    Lector de pantalla y navegación con teclado

    Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications), junto con varios cambios de comportamiento diferentes, para garantizar que los usuarios ciegos que visitan con lectores de pantalla puedan leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio web. Tan pronto como un usuario con un lector de pantalla ingresa a su sitio, inmediatamente recibe un aviso para ingresar al perfil de lector de pantalla para que pueda navegar y operar su sitio de manera efectiva. Así es como nuestro sitio web cubre algunos de los requisitos más importantes del lector de pantalla, junto con capturas de pantalla de consola de ejemplos de código:

    Optimización del lector de pantalla: ejecutamos un proceso en segundo plano que aprende los componentes del sitio web de arriba a abajo, para garantizar el cumplimiento continuo incluso cuando se actualiza el sitio web. En este proceso, proporcionamos a los lectores de pantalla datos significativos utilizando el conjunto de atributos ARIA. Por ejemplo, proporcionamos etiquetas de formulario precisas; descripciones de íconos accionables (íconos de redes sociales, íconos de búsqueda, íconos de carrito, etc.); guía de validación para entradas de formulario; roles de elementos como botones, menús, diálogos modales (ventanas emergentes) y otros. Además, el proceso en segundo plano escanea todas las imágenes del sitio web y proporciona una descripción precisa y significativa basada en el reconocimiento de objetos de imagen como una etiqueta ALT (texto alternativo) para las imágenes que no se describen. También extraerá textos que están incrustados dentro de la imagen, utilizando una tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Para activar los ajustes del lector de pantalla en cualquier momento, los usuarios solo necesitan presionar la combinación de teclado Alt+1. Los usuarios de lectores de pantalla también reciben anuncios automáticos para activar el modo de lector de pantalla tan pronto como ingresan al sitio web.

    Estos ajustes son compatibles con todos los lectores de pantalla populares, incluidos JAWS y NVDA.

    Optimización de la navegación con teclado: el proceso en segundo plano también ajusta el HTML del sitio web y agrega varios comportamientos mediante el uso de código JavaScript para que el sitio web funcione con el teclado. Esto incluye la capacidad de navegar por el sitio web usando las teclas Tab y Shift+Tab, operar menús desplegables con las teclas de flecha, cerrarlos con Esc, activar botones y enlaces usando la tecla Enter, navegar entre elementos de radio y casillas de verificación usando las teclas de flecha y completarlos con la barra espaciadora o la tecla Enter. Además, los usuarios del teclado encontrarán menús de navegación rápida y omisión de contenido, disponibles en cualquier momento haciendo clic en Alt+1, o como los primeros elementos del sitio mientras navegan con el teclado. El proceso en segundo plano también maneja las ventanas emergentes activadas moviendo el enfoque del teclado hacia ellas tan pronto como aparecen, y no permite que el enfoque se desvíe fuera de él.

    Los usuarios también pueden usar accesos directos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) para saltar a elementos específicos.

    Perfiles de discapacidad admitidos en nuestra web
    Modo seguro para epilepsia: este perfil permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.


    Modo para personas con problemas de visión: este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con problemas de la vista, como vista degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otros.


    Modo de discapacidad cognitiva: este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse en los elementos esenciales del sitio web con mayor facilidad.


    Modo compatible con TDAH: este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.


    Modo ciego: este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.


    Perfil de navegación del teclado (discapacidad motora): este perfil permite a las personas con discapacidad motora operar el sitio web utilizando las teclas Tabulador, Mayús+Tabulador y las teclas Intro del teclado. Los usuarios también pueden usar accesos directos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) para saltar a elementos específicos.


    Ajustes adicionales de interfaz de usuario, diseño y legibilidad
    Ajustes de fuente: los usuarios pueden aumentar y disminuir su tamaño, cambiar su familia (tipo), ajustar el espaciado, la alineación, la altura de la línea y más.


    Ajustes de color: los usuarios pueden seleccionar varios perfiles de contraste de color, como claro, oscuro, invertido y monocromático. Además, los usuarios pueden intercambiar combinaciones de colores de títulos, textos y fondos, con más de 7 opciones de color diferentes.
    Animaciones: los usuarios epilépticos pueden detener todas las animaciones en ejecución con solo hacer clic en un botón. Las animaciones controladas por la interfaz incluyen videos, GIF y transiciones intermitentes de CSS.


    Resaltado de contenido: los usuarios pueden optar por enfatizar elementos importantes como enlaces y títulos. También pueden optar por resaltar solo los elementos enfocados o suspendidos.
    Silenciamiento de audio: los usuarios con dispositivos auditivos pueden experimentar dolores de cabeza u otros problemas debido a la reproducción automática de audio. Esta opción permite a los usuarios silenciar todo el sitio web al instante.


    Trastornos cognitivos: utilizamos un motor de búsqueda que está vinculado a Wikipedia y Wiktionary, lo que permite a las personas con trastornos cognitivos descifrar significados de frases, iniciales, jerga y otros.


    Funciones adicionales: brindamos a los usuarios la opción de cambiar el color y el tamaño del cursor, usar un modo de impresión, habilitar un teclado virtual y muchas otras funciones.

     

    Compatibilidad con el navegador y la tecnología de asistencia

    Nuestro objetivo es admitir la gama más amplia posible de navegadores y tecnologías de asistencia, para que nuestros usuarios puedan elegir las herramientas que mejor se adapten a ellos, con la menor cantidad de limitaciones posible. Por lo tanto, hemos trabajado muy duro para poder admitir todos los sistemas principales que comprenden más del 95 % de la cuota de mercado de los usuarios, incluidos Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera y Microsoft Edge, JAWS y NVDA (lectores de pantalla), tanto para usuarios de Windows como de MAC.

    Notas, comentarios y retroalimentación

    A pesar de nuestros mejores esfuerzos para permitir que cualquier persona pueda ajustar el sitio web a sus necesidades, todavía puede haber páginas o secciones que no son completamente accesibles, están en proceso de hacerlo o carecen de una solución tecnológica adecuada para hacerlo accesible. Aún así, estamos mejorando continuamente nuestra accesibilidad, agregando, actualizando y mejorando sus opciones y funciones, y desarrollando y adoptando nuevas tecnologías. Todo ello para alcanzar el nivel óptimo de accesibilidad, siguiendo los avances tecnológicos. Para obtener ayuda, comuníquese con servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co