Dirección de Gestión Social y Humanitaria

Es la encargada de liderar y ejecutar las acciones humanitarias de hechos derivados del conflicto armado, promoviendo la implementación de la política pública de víctimas en las medidas de:

Prevención y protección: se enfoca en las medidas de prevención urgente y acciones anticipatorias

Atención y asistencia humanitaria: coordina la entrega de atención y ayuda humanitaria en las etapas de inmediatez, emergencia y transición

Subdirecciones

Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias

Subdirección de Asistencia y Atención Humanitaria que tiene adscrito al Grupo de Servicio al Ciudadano

La misionalidad de esta dirección y sus dos subdirecciones se encuentra establecida en los artículos 18, 19 y 20 del Decreto 4802 de 2011 y se encarga principalmente de:

1. Generar lineamientos en materia de prevención, asistencia y atención a las víctimas

2. Fortalecer la capacidad de respuesta de las entidades territoriales y la coordinación de acciones en la atención a emergencias humanitarias, desplazamientos masivos y atentados terroristas

3. Implementar planes, programas y proyectos en materia de atención y orientación a las víctimas

4. Coordinar la entrega de la asistencia humanitaria con posterioridad a la ocurrencia de los hechos victimizantes

 

Procesos misionales

Prevención Urgente y Atención en la Inmediatez

Relación con
el Ciudadano

Gestión para
la Asistencia

Es la Dirección Misional encargada de liderar y ejecutar la acción humanitaria del país, para atender y asistir a las víctimas del conflicto armado. Está conformada por dos Subdirecciones: La Subdirección de Prevención y Atención de          emergencias y, la Subdirección de Asistencia y Atención humanitaria, la cual tiene adscrito el Grupo de Servicio al Ciudadano. La misionalidad de esta Dirección se encuentra establecida en el artículo 18 del Decreto 4802 de 2011 y se encarga principalmente de:

  • Generar lineamientos en materia de asistencia y atención a las víctimas.

 

  • Fortalecer la capacidad de respuesta de las entidades territoriales y la coordinación de acciones en la atención a emergencias humanitarias, desplazamientos masivos y atentados terroristas.

 

  • Implementar planes, programas y proyectos en materia de atención y orientación a las víctimas.

 

  • Coordinar la entrega de la asistencia humanitaria con posterioridad a la ocurrencia de los hechos victimizantes.

 

  • Expedir los actos administrativos que resuelven las solicitudes de atención humanitaria presentadas por la población desplazada


 

Trámites

Denuncias

¡Que no le echen cuentos!

Radique de manera ágil cualquier irregularidad

Participación

Encuesta de satisfacción

Su opinión es muy importante para mejorar nuestros servicios a nivel nacional

Documentación

Normativa SUIN JURISCOL

Es el Sistema Único de Información Normativa del Estado colombiano

Notificaciones

Cobro Coactivo

Facultad Especial de la Administración que le permite cobrar por sí misma los créditos a su favor