CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVAS

Informes

Ejecución de contratos – Abril de 2017

Ejecución de contratos – Abril de 2017

Informes

Informe Primer Seguimiento al Plan Anticorrupción 2017 PDF

Seguimiento al Plan Anticorrupción 2017 en cumplimiento a lo establecido en el Decreto 124 del 26 de enero de 2016 y en la Guía “Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción de Atención al Ciudadano 2015 – Versión 2” de la Presidencia de la República y el DAFP

Informes

Ejecución de contratos 2016

Ejecución de contratos – Diciembre de 2016

Informes

Informe de Seguimiento Mapa de Riesgos de Gestión y Corrupción de la Unidad 2017 MAYO PDF

Para este informe se realizó revisión a los riesgos de los procesos, causas, su evolución, verificación del diseño de los controles establecidos, su cumplimiento y efectividad, y avance del plan de respuesta a los riesgos.

Informes

Registro público de peticiones Abril 2017

“En cumplimiento de lo establecido en la Circular Externa 001 de 2011 Consejo Asesor del Gobierno Nacional en Materia de Control Interno de las Entidades del Orden Nacional y Territorial, a continuación se relacionan la peticiones recibidas en la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas”

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Abril 2017

El informe mensual presenta las estadísticas de las peticiones recibidas y tramitadas en el mes de Abril de 2017

Informes

Ejecución Presupuestal Unidad 2017 – marzo

Ejecución Presupuestal Unidad 2017 – marzo

Informes

Plan Anual de Adquisiciones (PAA) – Abril 28 de 2017

Plan Anual de Adquisiciones (PAA) – Abril 28 de 2017

Informes

Agenda víctimas FILBO 2017

Agenda víctimas FILBO 2017

Informes

Ejecución de contratos – Marzo de 2017

Ejecución de contratos – Marzo de 2017

Informes

Formulario Crédito Personal

Formulario Crédito Personal

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Marzo 2017

El informe mensual presenta las estadísticas de las peticiones recibidas y tramitadas en el mes de Marzo de 2017.

Informes

Registro público de peticiones Marzo 2017

“En cumplimiento de lo establecido en la Circular Externa 001 de 2011 Consejo Asesor del Gobierno Nacional en Materia de Control Interno de las Entidades del Orden Nacional y Territorial, a continuación se relacionan la peticiones recibidas en la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas”

Informes

Contrato de arrendamiento 879 – Luis Norberto Martínez Martínez

Contrato de arrendamiento 879 – Luis Norberto Martínez Martínez

Informes

Contrato de arrendamiento 872 – Luis Norberto Martínez Martínez

Contrato de arrendamiento 872 – Luis Norberto Martínez Martínez

Informes

Contrato de arrendamiento 871 – Alfredo Castañeda Gaitán

Contrato de arrendamiento 871 – Alfredo Castañeda Gaitán

Informes

Contrato de arrendamiento 412 – Aida Luz Granada Parra

Contrato de arrendamiento 412 – Aida Luz Granada Parra

Informes

Contrato de arrendamiento 34 – Marco Tulio González Campos

Contrato de arrendamiento 34 – Marco Tulio González Campos

Informes

Contratación directa 2017

Contratación directa 2017

Informes

Formato Donación Contratistas

Formato Donación Contratistas

Informes

Formato Donación Funcionarios

Formato Donación Funcionarios

Informes

Contratos – Prestación de servicios 2017

Contratos – Prestación de servicios 2017 – corte 31 de marzo de 2017

Informes

Plan Anual de Adquisiciones 2017 – marzo 31 de 2017

Plan Anual de Adquisiciones 2017 – marzo 31 de 2017

Informes

Ejecución Presupuestal Unidad 2017 – febrero

Ejecución Presupuestal Unidad 2017 – febrero

Informes

Plan Anual de Vacantes 2017

Plan Anual de Vacantes 2017

Informes

Ejecución Presupuestal Unidad 2017 – enero

Ejecución Presupuestal Unidad 2017 – enero

Informes

Plan estratégico Talento Humano 2017

Plan estratégico Talento Humano 2017

Informes

Programa de bienestar 2017

Programa de bienestar 2017

Informes

Fomento de la Cultura de Control interno – Evidencia – Marzo 2017

Este mensaje contiene el concepto de evidencia, como se clasifica y cuales son las características mas importantes.

Informes

Informe de Seguimiento a Mapa de Riesgos de Corrupción corte a Dic 31 de 2016 PDF

El presente informe contiene el resultado de la revisión y análisis de causas, evolución, verificación del diseño de los controles, cumplimiento,  efectividad, y avance del plan de respuesta a los riesgos de corrupción de cada uno de los procesos de la Entidad.

SIG

PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL V3

Formular y documentar a corto mediano y largo plazo el proceso de Gestión Documental por medio del diseño sistemático de actividades documentadas para la óptima administración de la información en sus diferentes soportes.

SIG

PROCEDIMIENTO DE ELABORACION DE TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL V2

Administrar y controlar los registros del Sistema Integrado de Gestión por medio de la construcción de las Tablas de Retención Documental que permitan realizar su identificación, almacenamiento, protección, recuperación, retención y disposición de los registros.

SIG

FORMATO DE AJUSTE DE METODOLOGÍA DEL PAE ACTIVIDAD DE LA FASE 1. ALISTAMIENTO V1

FORMATO DE AJUSTE DE METODOLOGÍA DEL PAE -ACTIVIDAD DE LA FASE 1. ALISTAMIENTO

SIG

FORMATO DE INFORME FINAL IMPLEMENTACION PAE SRC V1

FORMATO DE  INFORME FINAL IMPLEMENTACIÓN PAE SRC 

SIG

FORMATO BIMENSUAL DE IMPLEMENTACION PAE PERSONAS QUE NO HACEN PARTE DE SRC V1

FORMATO BIMENSUAL DE IMPLEMENTACION PAE PERSONAS QUE NO HACEN PARTE DE SRC 

SIG

FORMATO DE SATISFACCIÓN Y EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE LA FASE: IV (IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO) V2

Evaluar si el desarrollo de los Escenarios de conexión de oferta permitió que la comunidad articulara sus planes de inversión formulados con la o las instituciones convocadas para su ejecución. 

SIG

FORMATO DE SATISFACCIÓN Y EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE LA FASE II. FORMACIÓN Y DIÁLOGO DE SABERES (INTERCULTURALIDAD). FASE III. FORMULACIÓN DEL PLAN DE INVERSIÓN V2

Evaluar las fortalezas y oportunidades que la metodología del PAE tuvo para incentivar a las víctimas a la aceptación del Programa de acompañamiento en los grupos étnicos. 

SIG

METODOLOGÍA PARA FASES 2 Y 3 DEL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO CON ENFOQUE DIFERENCIAL ÉTNICO V1

Propiciar que las víctimas individuales susceptibles de indemnización individual reflexionen a través del diálogo intercultural, sobre sus formas de organización en cuanto a lo social, lo cultural, lo político, económico, etc. para identificar escenarios que fortalezcan las posibilidades de inversión; así como posibles proyectos colectivos y/o asociativos.  

SIG

PROCEDIMIENTO PROGRAMA DE ACOMPANAMIENTO A LA INVERSION DE LOS RECURSOS DE LA INDEMNIZACION CON ENFOQUE DIFERENCIAL ETNICO (PAE)

Asesorar y orientar a las víctimas pertenecientes a los grupos étnicos para la inversión de los recursos recibidos a título de indemnización, mediante la asesoría, orientación y gestión de oportunidades de inversión en el marco de los establecido en el artículo 109 y 110 del Decreto con fuerza de ley 4633 de 2011 para pueblos […]

SIG

FORMATO ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL – CASOS ESPECIALES V1

FORMATO ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL – CASOS ESPECIALES

SIG

AFIRMACIÓN BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO DESPLAZAMIENTO FORZADO V1

AFIRMACIÓN BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO DESPLAZAMIENTO FORZADO

SIG

AFIRMACIÓN BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO HOMICIDIO-DESAPARICIÓN FORZADA v1

AFIRMACIÓN BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO HOMICIDIO-DESAPARICIÓN FORZADA

SIG

TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL V2

TABLA RETENCION DOCUMENTAL DEL GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS.

SIG

TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL V2

TABLA RETENCION DOCUMENTAL DEL GRUPO GESTION DEL TALENTO HUMANO.

SIG

TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL V2

TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL,PROCESO GESTION DOCUMENTAL,SUBDIRECCION RED NACIONAL DE INFORMACION.

SIG

TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL V1

TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL, SUBDIRECCION DE VALORACION Y REGISTRO.

SIG

TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL V2

TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL, GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE REPARACION Y ATENCION DEL PUEBLO RROM O GITANO.

SIG

TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL V1

TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL, DE LA SUBDIRECCION GENERAL.

SIG

TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL V1

TABLA RETENCION DOCUMENTAL , GRUPO DE RESPUESTA ESCRITA.

SIG

TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL V1

TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL 

SIG

Formato Directorio Ministerio Público V1

Formato Directorio Ministerio  Público 

SIG

Formato Directorio Ministerio Público V1

Formato Directorio Ministerio  Público 

SIG

Formato Tabulación evaluación V1

Formato Tabulación  evaluación

SIG

Formato Control de Asistencia V1

Formato Control de  Asistencia 

SIG

Manual de Procesos de Formacion toma declaracion V1

Brindar herramientas técnicas y conceptuales, de manera virtual o presencial, a los funcionarios del Ministerio Público y Consulados que toman declaraciones a todas las personas que de manera individual o colectiva aleguen la condición de víctimas.  

SIG

Manual para la obtencion del Indicador de Calidad en la Valoracion V1

Determinar el indicador de calidad de los Actos Administrativos emitidos como resultado del proceso de valoración de las solicitudes de inscripción en el Registro Único de Víctimas RUV y utilizarlo como herramienta en la creación de estrategias para el mejoramiento continuo y sostenido del proceso a través una permanente evaluación y seguimiento, identificando posibles no […]

SIG

Formato Carta para ORFEO

Formato Carta para ORFEO

SIG

Manual para la administracion de Usuarios Sistemas Informacion V1

El presente manual es una guía para la gestión de los procesos de administración en los Sistemas de Información a cargo de la Subdirección de Valoración y Registro de la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas. El contenido está relacionado con los aspectos básicos y específicos para el desarrollo de las actividades […]

SIG

Formato para Carta – en blanco y negro

Formato para Carta – en blanco y negro

SIG

Manual para el Alistamiento y la Radicacion de las Declaraciones en RUV-V1

Dar a conocer las directrices básicas de la radicación a la radicación de documentos correspondientes a declaraciones de la ley 1448 de 2011, con el fin de disminuir el volumen de errores que se presentan en el proceso.

Informes

Contratos otras modalidades – Fondo para la reparación de víctimas – Corte enero 31 de 2022

Contratos otras modalidades – Fondo para la reparación de víctimas – Corte enero 31 de 2022

Informes

Contratos de prestación de servicios – Fondo para la reparación de víctimas – Corte enero 31 de 2022

Contratos de prestación de servicios – Fondo para la reparación de víctimas – Corte enero 31 de 2022

Informes

Contratos otras modalidades – Fondo para la reparación de víctimas – Corte febrero 28 de 2022

Contratos otras modalidades – Fondo para la reparación de víctimas – Corte febrero 28 de 2022

Informes

Seguimiento_Plan_Anticorrupción_y_de_Atención_al_Ciudadano 2do Cuatrimestre 2022

Seguimiento_Plan_Anticorrupción_y_de_Atención_al_Ciudadano 2do Cuatrimestre 2022

Informes

Seguimiento_Riesgos_Corrupción_2do_Cuatrimestre_2022

Seguimiento_Riesgos_Corrupción_2do_Cuatrimestre_2022

Informes

Informe Seguimiento Avance Plan de Acción 2do Trimestre 2022 DTs

Informe Seguimiento Avance Plan de Acción 2do Trimestre 2022 DTs

Informes

Informe Seguimiento Avance Plan de Acción 2do Trimestre 2022 N.N

Informe Seguimiento Avance Plan de Acción 2do Trimestre 2022 N.N

Resoluciones

Resolución No. 01045 del 08 de junio de 2020

Por medio de la cual se modifica el Subcomité Sectorial de Defensa Jurídica del Sector Administrativo de Inclusión Social y Reconciliación y se deroga la Resolución n.° 4237 de 2015

Resoluciones

Resolución 02432 de 22 de junio de 2022

Por la cual se regula el protocolo que adopta la ruta y define el curse de acción de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas en la entrega de información e identificación de víctimas ocupantes de asentamientos irregulares a las autoridades administrativas y judiciales

Acta de Cierre del Plan de Retorno y Reubicación de Comunidades Étnicas V1

Que en ejercicio de la facultad conferida por el artículo 205, de la Ley 1448 de 2011, el presidente de la República expidió los Decretos Ley 4633 y 4635  de 2011, por los cuales se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y restitución de derechos territoriales o restitución de tierras, a las víctimas pertenecientes […]

Formato Balance del Acompañamiento al Retorno y Reubicación para Comunidades Étnicas V1

Datos generales de la población que se acompañó a través del plan de retorno y reubicación implementado.

Formato de Seguimiento a la Implementación del Plan RyR V1

Instrumento que permite identificar la situación y los riesgos específicos de las comunidades afrocolombianas, para adoptar medidas concretas en materia de protección y prevención del desplazamiento, de acuerdo a las condiciones y necesidades de las comunidades

Procedimiento Ruta Comunitaria Étnica en el Proceso de Acompañamiento de Retorno y Reubicación Definitiva V1

Definir las actividades y elementos operativos que permiten desarrollar cada momento establecido en el marco del acompañamiento a las comunidades indígenas, negras, afrodescendientes, raizales o palenqueras víctimas de desplazamiento forzado, que deciden retornar o reubicarse de manera definitiva. 

Plan de Retorno y Reubicación Definitivo para Comunidades Étnicas V1

De acuerdo con lo establecido en el en el Decreto Ley Étnicos 4633 en el artículo 99, el artículo 71 del Decreto Ley 4635 y el Artículo 2.2.6.5.8.8. del Decreto 1084 de 2015, los planes de retorno y reubicación corresponden a la “herramienta para el diagnóstico, definición de responsabilidades, cronograma y seguimiento de los procesos” […]

Matriz Cruce Planes Específicos y Planes Retorno y Reubicación V1

Es necesario precisar que en materia de identificación de población objeto, los planes especificos son concebidos como una unidad de medida más amplia, ya que se realiza por consejo comunitario y en el proceso de retorno o reubicación se toman las comunidades, de tal manera que se identifica si la o las comunidades en proceso […]

Lineamientos Técnicos y Operativos para la Articulación entre Planes de Retorno y Reubicación Étnica y Planes Específicos V1

Los Planes Específicos son el instrumento mediante el cual, concertadamente con los Consejos Comunitarios víctimas de desplazamiento, las comunidades Afrocolombianas1 y las entidades del SNARIV, se determinan las medidas a implementar, que den respuesta a las necesidades identificadas en materia de prevención, protección, asistencia y atención de acuerdo con las condiciones socioculturales, regionales, geográficas, de […]

Formato Cruce Instrumentos Planes Integrales de Reparación Colectiva y Planes de Retorno y Reubicación V1

Instrumentos Planes Integrales de Reparación Colectiva y Planes de Retorno y Reubicación

Lineamientos Técnicos y Operativos para la Articulación entre Procesos de Acompañamiento al Retorno o Reubicación de Comunidades Étnicas con Procesos de Reparación Colectiva V1

Teniendo en cuenta la matriz de seguimiento que reporta la Subdirección de Reparación Colectiva y el instrumento que maneja el Grupo de Retornos y Reubicaciones en donde se relacionan las comunidades étnicas que están siendo acompañadas en este proceso, así como su nivel de avance; los profesionales de la Dirección de Asuntos Étnicos adelantarán la […]

Formato Herramientas para la Formulación del Plan de Retorno y Reubicación Étnica V1

Instrumento que permite identificar la situación y los riesgos específicos de las comunidades afrocolombianas, para adoptar medidas concretas en materia de protección y prevención del desplazamiento, de acuerdo a las condiciones y necesidades de las comunidades

Acta de Voluntariedad Étnica V1

Es un documento en el cual el hogar manifiesta de manera LIBRE, ESPONTANEA e INFORMADA la decisión de ser acompañada en su decisión de retorno definitivo o reubicación definitiva. 

Formato Identificación Poblacional V1

 Identificación Poblacional 

Formato Balance Plan de Acción del Traslado V1

Balance Plan de Acción del Traslado

Formato Plan de Acción del Traslado Enseres V1

Plan de Acción del Traslado Enseres

Formato Plan de Acción del Traslado V1

Plan de Acción del traslado 

Guía Metodológica para la Realización de Concertaciones Comunitarias V1

Promover y dinamizar espacios de participación y concertación con las comunidades étnicas para el ajuste y/o validación de acciones y/o proyectos comunitarios, enmarcados en la actualización de sus planes de retorno y reubicación, en cumplimiento de los principios de seguridad, dignidad y voluntariedad y de los derechos colectivos étnicos al territorio, identidad cultural, autonomía y […]

Instructivo para el Diligenciamiento del Acta para el Desarrollo de la Jornada de Socialización y Orientación Comunitaria (Momento 2) V1

Este instructivo busca brindar orientaciones generales a los profesionales de retornos y reubicaciones para el diligenciamiento del acta que resulta de la jornada de socialización y orientación que se lleva a cabo en el momento 2 en el marco de la ruta de retornos y reubicaciones definitivo.

Ficha de Caracterización V1

Caracterización  

Formato de Registro de la Intencionalidad de la Solución Duradera (Retorno o Reubicación Definitiva) V1

Formato de Registro de  la Intencionalidad de la Solución Duradera

Informes

Hoja de vida – Alex Alberto Moreno Pérez

Alex Alberto Moreno Pérez. identificado CC. 80.086.358 – Subdirector Técnico – código 150 grado 21 – Subdirección de Coordinación Nación Territorio

Informes

Hoja de vida – Luis José Azcárate García

Luis José Azcárate García, identificado CC. 6.137.276 – Director Técnico – código 100 grado 23 – Dirección de Gestión Social y Humanitaria

Trámites

Denuncias

¡Que no le echen cuentos!

Radique de manera ágil cualquier irregularidad

Participación

Encuesta de satisfacción

Su opinión es muy importante para mejorar nuestros servicios a nivel nacional

Documentación

Buzón judicial

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).
Notificaciones

Edictos y/o aviso público

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).