La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas es una institución creada en enero de 2012 a partir de la Ley 1448 (sobre víctimas y restitución de tierras), por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno.
La Unidad para las Víctimas busca el acercamiento del Estado a las víctimas mediante una coordinación eficiente y acciones transformadoras que promuevan la participación efectiva de las víctimas en su proceso de reparación. Se encarga de coordinar las medidas de asistencia, atención y reparación otorgadas por el Estado, como de articular a las entidades que hacen parte del Sistema Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV).
Es una entidad del orden nacional con autonomía administrativa y patrimonial, que pertenece al sector de la inclusión social y la reconciliación liderado por el Departamento de la Prosperidad Social (DPS).
Líneas de acción de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente.
Herramienta
Es una herramienta que ofrece la Unidad para las víctimas para dar a conocer los planes, programas, proyectos y acciones específicas brindadas por las entidades de orden nacional y territorial que hacen parte del Sistema SNARIV
Herramienta
En el mapa de oferta académica encuentrará información de los diferentes programas y beneficios que otorgan las instituciones de educación superior a víctimas del conflicto armado en el país a través de los diferentes escenarios de articulación de la mesa de educación superior liderada por la Unidad.
El FRV tiene 3 componentes misionales:
SNARIV es el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, está compuesto por diferentes entidades públicas nacionales y territoriales, al igual que por las mesas de participación efectiva de víctimas y organizaciones encargadas de realizar planes, programas y proyectos tendientes a la atención y reparación integral de las víctimas
La Red Nacional de Información de la Unidad para las Víctimas establece los mecanismos y lineamientos necesarios para interoperar la información contando con la participación activa tanto de las instituciones del nivel central, como los gobiernos departamentales y municipales en el territorio.
De acuerdo a la Ley 1712 de 2014 y la Resolución 1519 de 2020, la UARIV pone a disposición de la ciudadanía, grupos de interés y de valor la nueva sección de Transparencia y Acceso a la Información Pública, donde podrán conocer de primera mano la información de la Unidad para las Víctimas.
Aquí encontrará información sobre los espacios, mecanismos y acciones que la Unidad para las Vítimas implementa en cumplimiento de la política de participación ciudadana en la gestión pública
Es un espacio que facilita el acceso y consulta de diferentes fuentes de información relacionado con La Unidad
Con tu aporte contribuyes a que, cientos de familias víctimas del conflicto armado mejoren su calidad de vida.
Carrera 85D No. 46A – 65
Complejo logístico San Cayetano
Conmutador: +57 (601) 7965150
Medellín:
Calle 49 No 50-21 piso 14
Edificio del Café
Horario:
8:00 a.m. – 12:00 m. y 2:00 p.m. – 4:00 p.m.
Código Postal: 050010
Correo institucional:
servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co
Notificaciones judiciales:
notificaciones.juridicauariv@unidadvictimas.gov.co
Horario de atención
Lunes a viernes 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Puntos de Atención y Centros Regionales
Unidad en línea