CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVAS

Informes

Plan de Acción 2016

Plan de Acción 2016

Informes

Plan de Acción 2016 – marzo

Plan de Acción 2016 – marzo

Informes

Acuerdos de gestión tercera parte – 2016

Acuerdos de gestión tercera parte – 2016

Informes

Acuerdos de gestión segunda parte – 2016

Acuerdos de gestión segunda parte – 2016

Informes

Acuerdos de gestión primera parte – 2016

Acuerdos de gestión primera parte – 2016

Informes

Acuerdos de gestión evaluados cuarta parte – 2015

Acuerdos de gestión evaluados cuarta parte – 2015

Informes

Acuerdos de gestión evaluados tercera parte – 2015

Acuerdos de gestión evaluados tercera parte – 2015

Informes

Acuerdos de gestión evaluados segunda parte – 2015

Acuerdos de gestión evaluados segunda parte – 2015

Informes

Acuerdos de gestión evaluados primera parte – 2015

Acuerdos de gestión evaluados primera parte – 2015

Informes

Metodología de administración de riesgos

Metodología de administración de riesgos – versión 3

Informes

Formato para el levantamiento del mapa de riesgos de corrupción

Formato para el levantamiento del mapa de riesgos de corrupción – versión 1

Informes

Formato de monitoreo de riesgos de gestión y de corrupción

Formato de monitoreo de riesgos de gestión y de corrupción – versión 1

Informes

Orientaciones Generales para las Víctimas Rrom o Gitanas

Orientaciones Generales para las Víctimas Rrom o Gitanas – Decreto 4634 del 2011

Informes

Convocatoria unificada proceso de selección por licitación pública LP-002-16

Convocatoria unificada proceso de selección por licitación pública LP-002-16

Informes

Cultura de Control Enero del 2016

Cultura de Control Enero del 2016

Informes

Cultura de Control Marzo del 2016

Cultura de Control Marzo del 2016

Informes

Cultura de Control Febrero del 2016

Cultura de Control Febrero del 2016

Informes

Registro público de peticiones marzo 2016

Registro público de peticiones marzo 2016

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Marzo 2016

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Marzo 2016

Informes

Registro público de peticiones febrero 2016

Registro público de peticiones febrero 2016

Informes

Informe Ejecutivo Febrero 2016

Informe Ejecutivo Febrero 2016

Informes

Convocatoria unificada proceso de selección abreviada SA-003-2016

Convocatoria unificada proceso de selección abreviada menor cuantia SA-003-2016

Informes

Seguimiento a la ejecución presupuestal de la Unidad – Archivo PDF

Seguimiento a la ejecución presupuestal de la Unidad – Archivo PDF

Informes

Seguimiento a la ejecución presupuestal de la Unidad – Archivo Word

Seguimiento a la ejecución presupuestal de la Unidad – Archivo Word

Informes

auditoriacomunicaciones 0

Auditoría Oficina Asesora de Comunicaciones

Auditoría Oficina Asesora de Comunicaciones – Archivo PDF

Informes

auditoriacomunicaciones

Auditoría Oficina Asesora de Comunicaciones

Auditoría Oficina Asesora de Comunicaciones – Archivo Word

Informes

Auditoría DT Caquetá – Huila – Archivo PDF

Auditoría DT Caquetá – Huila – Archivo PDF

Informes

Auditoría procedimiento certificación a las entidades que conforman el SNARIV – Archivo PDF

Auditoría procedimiento certificación a las entidades que conforman el SNARIV – Archivo PDF

Informes

Seguimiento Acuerdos de Gestión – Archivo Word

Seguimiento Acuerdos de Gestión – Archivo Word

Informes

Seguimiento Acuerdos de Gestión – Archivo PDF

Seguimiento Acuerdos de Gestión – Archivo PDF

SIG

Procedimiento Boletines de Prensa V2

Elaborar boletines de prensa creados por la Oficina Asesora de Comunicaciones con el fin dar a conocer las acciones, actividades y políticas públicas de la Unidad a la población en general.

SIG

Procedimiento Cubrimiento Periodístico V2

Gestionar, aprobar y adelantar los cubrimientos periodísticos de las actividades de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, para mantener informados a los grupos de interés de la Unidad. 

SIG

Procedimiento programa de radio v2

Establecer las actividades necesarias para la realización del programa de radio Encuentros Blu (Blu Radio), el cual es uno de los canales para visibilizar las acciones de la Unidad, través de entrevistas a los funcionarios de la entidad, víctimas, funcionarios que representan el SNARIV y miembros de la sociedad civil, con el fin de difundir […]

SIG

Procedimiento Elaboración SUMA V2

Este procedimiento establece los pasos para la elaboración del boletín interno SUMA, con el fin de informar las actividades, políticas y acciones de la entidad, dirigidas a los servidores de la Unidad, a través de este canal oficial de información interno.

SIG

Procedimiento Voceros V2

Autorizar a los voceros (con excepción de la Dirección General, los directores nacionales y territoriales) y contenidos de las declaraciones a medios de comunicación relacionadas con información de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, para garantizar la comunicación idónea de la entidad. 

SIG

Procedimiento Intranet V2

Administrar y actualizar los contenidos del canal de comunicación interno SUMA Intranet, con el fin de mantener informados a los servidores públicos de la Unidad, con las noticias, actividades, políticas y acciones realizadas por la Unidad, así como facilitarles los documentos, formatos y herramientas que necesitan para el desarrollo de su trabajo.

SIG

Procedimiento Redes Sociales V2

Establece los pasos para la elaboración de las publicaciones en Twitter y Facebook, con el fin de informar a la audiencia las actividades de la Unidad.

SIG

Procedimiento Diseño Gráfico V2

Establecer el procedimiento específico sobre los mecanismos para la realización del diseño de material gráfico solicitado por las diferentes áreas de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, con el fin de definir los contenidos y estrategias de comunicación, dirigidos a la comunidad y en particular a los destinatarios de los […]

SIG

Procedimiento Eventos V2

Gestionar y aprobar la elaboración de eventos requeridos por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, con el fin de organizar su desarrollo y estandarizar la imagen institucional. 

SIG

Caracterización Proceso Comunicaciones v4

Divulgar la comunicación interna y externa hacia los diferentes grupos de interés, contribuyendo a la imagen institucional.

SIG

FORMATO INSPECCIÓN DE EXTINTORES V1

Formato para registrar la inspección realizada a los extintores ubicados en las instalaciones de la Unidad

SIG

FORMATO INSPECCIÓN DE BOTIQUINES Y CAMILLAS V1

Formato para registrar la inspección realizada a los botiquines y camillas ubicados en las instalaciones de la Unidad

SIG

Instructivo Diligenciamiento Acciones Correctivas y Preventivas v1

Instructivo para el diligenciamiento de las Acciones Correctivas y Preventivas

SIG

Acta Cambios Sisgestion Modulo SIG v1

Acta para Cambios en Sisgestion para el Modulo SIG

SIG

Acciones Correctivas y Preventivas V6

OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado de Gestión

SIG

Procedimiento Monitoreo de la Gestión V9

OBJETIVO Realizar seguimiento periódico a las acciones establecidas por la Unidad con el fin de generar alertas tempranas que contribuyan al mejoramiento de los procesos y la prestación del servicio

SIG

Caracterización Proceso de Seguimiento y Mejora v5

Objetivo: Realizar el seguimiento a la gestión de la Unidad con el fin contribuir a la adecuada toma de decisiones que permitan el mejoramiento continuo de los procesos

SIG

Plan de participación ciudadana v2

El plan de participación ciudadana pretende fortalecer e incentivar el uso de diversos canales presenciales y virtuales para la participación efectiva de la ciudadana en general y de las víctimas en particular en el diseño, formulación, desarrollo y seguimiento de las políticas, planes y programas de la Unidad. Adicionalmente, garantizar el acceso y la interlocución […]

SIG

PROCEDIMIENTO PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN V2

Orientar la capacitación y formación de los empleados públicos al desarrollo de sus capacidades, destrezas, habilidades, valores y competencias fundamentales, con miras a propiciar su eficacia personal, grupal y organizacional, de manera que se posibilite el desarrollo profesional de los empleados y el mejoramiento en la prestación de los servicios.

SIG

FORMATO RECIBO PROVISIONAL DE CAJA MENOR V1

RECIBO PROVISIONAL DE CAJA MENOR (Código: 401,08,15-17; Versión: 01; Fecha de Aprobación: 30/06/2016 )

SIG

PROCEDIMIENTO DE SUBASTA PÚBLICA DE BIENES INMUEBLES V2

Identificar e individualizar plenamente los bienes ofrecidos en el marco de la Ley 975 del 2005 y definir su vocación reparadora y destinación administrativa antes de su recepción.

SIG

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS PROVENIENTES DE POSTULADOS Y MULTAS JUDICIALES (DINERO) V2

Definir el proceso de recepción y administración de recursos financieros del Fondo para la Reparación de las Víctimas.

SIG

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN V2

Establecer las actividades necesarias para materializar la orden judicial de embargo, secuestro y/o suspensión del poder dispositivo impartida por los Magistrados de Control de Garantías de los Tribunales Superiores de Distrito de Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga y Medellín a través de la recepción física de los bienes en operación conjunta con la FGN. Verificar que las […]

SIG

PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN Y PAGO DE SENTENCIAS JUDICIALES V4

Identificar, ubicar, liquidar y pagar a las víctimas con reconocimiento de indemnización de las sentencias judiciales del proceso de Justicia y Paz en el marco de la Ley 975 del 2005, Ley 1448 de 2011 y de conformidad con los Decretos Únicos 1069 y 1084 de 2015.

SIG

BASE DE DATOS BIENES PRIORIZADOS PARA COMERCIALIZACIÓN V1

BASE DE DATOS BIENES PRIORIZADOS PARA COMERCIALIZACIÓN (Código: 401,08,15-20; Versión: 01; Fecha de Aprobación: 30/06/2016)

SIG

PROCEDIMIENTO DE COMERCIALIZACIÓN V3

Determinar las actividades que se deben llevar a cabo para incluir en la etapa de comercialización, los activos administrados por el Fondo para la Reparación de las Victimas que se encuentran habilitados para tal fin.

SIG

PROCEDIMIENTO DE ALISTAMIENTO V2

Establecer las actividades necesarias para identificar e individualizar plenamente los bienes ofrecidos en el marco de la Ley 975 del 2005 y conceptuar sobre su vocación reparadora y destinación administrativa antes de su recepción. Presentar informe de Alistamiento y Vocación reparadora ante Magistrados de Control de Garantías de Justicia y Paz.

SIG

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES V3

Establecer las actividades y el conjunto de acciones que se deben tener en cuenta para el desarrollo de los exámenes de ingreso, periódicos y de retiro  del personal de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de acuerdo a la identificación de peligros.

SIG

PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL V3

Evaluar el desempeño laboral de los servidores de carrera administrativa y en período de prueba que presten sus servicios a la Unidad.

SIG

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES V3

Establecer el procedimiento para la continua identificación de peligros, evaluación y control de factores de riesgo, con el fin de prevenir la ocurrencia de accidentes y enfermedades laborales en las instalaciones y/o en el desarrollo de las actividades que desarrolla la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

Manual

Manual de Administración de Bienes V6

Manual de Administracion de Bienes 

Formato

Informe de Alistamiento V5

Informe de Alistamiento 

Formato Informe de Gestión Jurídica – Traslado de Proceso V1

Traslado de Proceso

Formato Estrategia Jurídica Inicio de Acciones V1

Estrategia Jurídica

Formato Informe Audiencia V1

Informe Audiencia

Procedimiento para el Saneamiento Jurídico de Bienes V1

Inicia con la solicitud de inicio de acciones por parte del FRV y termina con fallo o pronunciamiento de autoridad competente, o un acuerdo de pago.  

Instructivo de Mantenimiento- Anexo 2 .Listado Sedes Administrativas, Centros Regionales, Puntos De Atención V1

Listado Sedes Administrativas, Centros Regionales, Puntos De Atención

Instructivo de Mantenimiento- Anexo 1. Listado De Actividades De Mantenimiento Preventivo y Correctivo V1

Listado De Actividades De Mantenimiento Preventivo y Correctivo 

Guía Metodológica para la Implementación del Taller Aprender a Emprender V1

El taller inicia con la identificación de las víctimas emprendedoras que han participado en las diferentes acciones implementadas por el equipo de inversión adecuada de recursos, continua con el desarrollo del taller y finaliza con el reporte.

Hoja de cálculo

Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano – 2022 – V2

Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano – 2022 – V2

Informes

Estados Financieros Febrero

 Estados Financieros Febrero

Informes

Estados Financieros Enero

 Estados Financieros Enero

Procedimiento

Procedimiento Diagnostico de Daño para Sujetos de Reparación Colectiva No Étnicos V3

Este procedimiento inicia con la revisión de los lineamientos técnicos para el desarrollo de la fase de diagnóstico del daño, continúa con la identificación del tipo de sujeto de reparación colectiva que ingresa a esta fase, continúa, con la revisión de fuentes secundarias y documentos que recojan afectaciones sufridas por los sujetos de reparación colectiva […]

Formato

Formato de Caracterización de Víctimas V2

Caracterización de Víctimas 

Metodología

Guía Metodológica para la Elaboración del Diagnóstico del Daño Colectivo V2

Inicia con la revisión de fuentes secundarias y documentos que recojan afectaciones sufridas por los sujetos de reparación colectiva de las tipologías organizaciones, grupos y comunidades campesinas y barriales. De acuerdo con la información encontrada en estas fuentes, se podrá ajustar el guion metodológico, con el fin de profundizar en aquellos atributos y categorías de […]

Guía

Guía Metodológica para Realización de Jornadas en Línea de Educación Técnica y Superior V2

La jornada inicia con la convocatoria de los participantes e Instituciones de Educación Superior, continua con el desarrollo de la actividad central y finaliza con el reporte de las actividades desarrolladas y el seguimiento en el aplicativo dispuesto por la Unidad.

Guía

Guía Metodológica en el Marco de la Implementación de los Espacios de Inclusión Social y Económica con Enfoque Diferencial y de Género V2

La jornada inicia con la apertura del evento, lo que incluye la información de las temáticas que se van a abordar en el mismo y la oferta disponible en las líneas de inversión de preferencia, continua con la notificación de la carta de indemnización y finaliza con el reporte de las actividades desarrolladas y el […]

Guion para la Charla de Orientación y Asesoría para la Inversión Adecuada de los Recursos V1

El manejo de recursos económicos es un aspecto muy importante del proceso de empoderamiento de las víctimas a nivel personal, familiar y social, y de construcción o reconstrucción de su proyecto de vida. En ese sentido, la charla pretende presentar conceptos claros y sencillos, buscando que los asistentes los apliquen a su vida cotidiana y […]

Guía Metodológica Jornada de Orientación y Acercamiento a la Oferta en Compra o Mejora de Vivienda, Adquisición de Inmuebles Rurales y Creación o Fortalecimiento de Proyectos Productivos” – con Enfoque Diferencial y de Género V1

La actividad inicia con la apertura del evento, presentación del objetivo de la actividad, así como de las entidades asistentes, para que puedan exponer la oferta y finaliza con la presentación de las recomendaciones de seguridad y lectura de la carta de dignificación.

Lineamientos de Enfoque Diferencial, de Género e Interseccional en el Desarrollo de las Acciones de Inversión Adecuada de Recursos V1

Incorporar en las diferentes acciones del equipo de inversión adecuada de recursos lineamientos o de enfoque diferencial, de género e interseccional que contribuyan a la orientación, asesoría y acercamiento a oferta en las líneas de inversión de los sujetos de especial protección constitucional.

Guion de Contacto Telefónico / Estrategia de Acompañamiento No Presencial para la Orientación y Asesoría a la Inversión Adecuada de los Recursos de Indemnización Administrativa Personas con Solicitudes Prioritarias por Extrema Urgencia y Vulnerabilidad Manifiesta V1

Realizar orientación y asesoría a las personas que se encuentran en proceso de recibir la medida de indemnización y que corresponden a personas mayores, personas con discapacidad y/o enfermedad huérfana, ruinosa, catastrófica y de alto costo.

Formato

Formato Cumpliendo Mi Sueño V2

Cumpliendo Mi Sueño

Formato

Formato Informe de Cierre Fase de Diagnóstico del Daño V2

Este informe es un análisis cualitativo de la implementación de la fase y da cuenta de la aplicación de los guiones metodológicos.

Formato

Formato Documento Diagnóstico del Daño Colectivo para Organizaciones y Grupos V2

Este segundo apartado busca visibilizar de manera resumida, todo el proceso adelantado en esta fase con el SRC. Ello implica relacionar mínimamente los siguientes aspectos: 1. Cómo entró el SRC al programa de Reparación Colectiva, si fue por oferta o por demanda 2. Cómo fue la conformación de comité de impulso y la respuesta de […]

Formato

Formato Documento Diagnostico del Daño Colectivo para Comunidades Campesinas y Barriales V2

Este segundo apartado busca visibilizar de manera resumida, todo el proceso adelantado en esta fase con el SRC. Ello implica relacionar mínimamente los siguientes aspectos: 1. Cómo entró el SRC al programa de Reparación Colectiva, si fue por oferta o por demanda 2. Cómo fue la conformación de comité de impulso y la respuesta de […]

Guía

Guía Metodológica Momento Orientación para la Adecuada Inversión de los Recursos en las Líneas de Inversión Compra o Mejora de Vivienda, Adquisición de Inmuebles, Proyectos Productivos y Educación – con Enfoque Diferencial y de Género V2

La actividad inicia con la apertura del evento de orientación y asesoría, lo que incluye la información de las temáticas que se van a abordar en el mismo y finaliza con el desarrollo de la actividad de cierre y el repaso de los conceptos vistos en la actividad.

Guía

Guías de Memoria para la Implementación Herramientas por Comité de Impulso, Tejedores, Tejedoras o Referentes de Cuidado V2

Esta es una guía para las personas del Comité de Impulso, Tejedores, Tejedoras y Referentes de Cuidadoddonde encontrarán una serie de preguntas que les permitirán construir memoria sobre los aprendizajes logrados en la construcción del diagnóstico colectivo.

Procedimiento

Procedimiento Brindar Orientación y Asesoría para la adecuada Inversión de los Recursos en el Marco de las Líneas de Inversión V2

Este procedimiento inicia con la planeación de las actividades a realizar para la orientación, asesoría y acercamiento para la inversión adecuada de los recursos de la indemnización administrativa, continua con la socialización de las metodologías a los profesionales territoriales y finaliza con la implementación y seguimiento a las acciones ejecutadas y reporte en el plan […]

Formato

Formato Acta de Socialización y Validación Documento Diagnóstico del Daño Colectivo V3

En el marco de la Ley 1448 de 2011 y del Artículo 2.2.7.8.8., del Decreto 1084 de 2015, se ha convocado a los y las integrantes de Seleccione el tipo de sujeto _______________________ para socializar los daños identificados en el proceso de diagnóstico del daño colectivo y generar un proceso de concertación referente a la […]

Caracterización

Caracterización Proceso Control Interno Disciplinario V8

Inicia con la apertura de las acciones disciplinarias y finaliza con el auto de archivo o con la notificación del pliego de cargos según proceda, para garantizar la efectividad de los principios y fines previstos en la Constitución, los Tratados Internacionales y la Ley, en el ejercicio de la función pública de los servidores y […]

Trámites

Denuncias

¡Que no le echen cuentos!

Radique de manera ágil cualquier irregularidad

Participación

Encuesta de satisfacción

Su opinión es muy importante para mejorar nuestros servicios a nivel nacional

Documentación

Buzón judicial

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).
Notificaciones

Edictos y/o aviso público

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).