CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVAS

Informes

Contrato de arrendamiento 020 – Jorge Vargas Lozada

Contrato de arrendamiento 020 – Jorge Vargas Lozada

Informes

Plan de acción 2018 – febrero

Plan de acción 2018 – febrero

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito Febrero de 2018

El informe mensual presenta las estadísticas de las peticiones recibidas y tramitadas en el mes de Febrero del 2018.

Informes

Ejecución de contratos – marzo de 2018

Ejecución de contratos – marzo de 2018

Informes

Contratación directa 2018

Contratación directa 2018 – marzo

Informes

Aviso de convocatoria del Proceso de selección Abreviada de Menor cuantía No. UARIV-SA-003-2018

Aviso de convocatoria del Proceso de selección Abreviada de Menor cuantía No. UARIV-SA-003-2018

Informes

Ejecución Presupuestal Unidad 2018 – febrero

Ejecución Presupuestal Unidad 2018 – febrero

Informes

Informe rendición de cuentas 2017

Informe rendición de cuentas 2017

Informes

Informe sobre el uso del software legal marzo 2018

Informe sobre el uso del software legal marzo 2018

Informes

Ejecución de contratos – febrero de 2018

Ejecución de contratos – febrero de 2018

Informes

Plan Anual de Adquisiciones 2018 – febrero

Plan Anual de Adquisiciones 2018 – febrero

Informes

Informe Control Interno Contable Periodo: 2017- 01-12

Informe Control Interno Contable

Informes

Invitación Pública UARIV-IP-01-2018

Invitación Pública UARIV-IP-01-2018

Informes

Seguimiento Plan de Mejoramiento Archivo General de la Nación Colombia – corte 31 diciembre 2017

Seguimiento Plan de Mejoramiento Archivo General de la Nación Colombia – corte 31 diciembre 2017

Informes

INFORME FINAL AUDITORÍA DIRECCIÓN TERRITORIAL CÓRDOBA

Verificar el cumplimiento de las funciones establecidas en el Artículo 29 del Decreto 4802 de 2011

Informes

Informe Austeridad en el Gasto Cuarto Trimestre de 2017

Verificar el cumplimiento de las medidas de Austeridad en el Gasto dictadas por el Gobierno Nacional, establecidas en los Decretos 26 y 1737 de 1998, en la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, relacionando la situación actual  de los mismos y realizando las recomendaciones a las que haya lugar.

Informes

Certificación E-KOGUI segundo semestre 2017

Certificación E-KOGUI segundo semestre 2017

Informes

Aviso de convocatoria del Proceso de selección Abreviada de Menor cuantía No. UARIV-SA-001-2018

Aviso de convocatoria del Proceso de selección Abreviada de Menor cuantía No. UARIV-SA-001-2018 Prestación de servicios operativos para la ejecución de medidas de satisfacción a las víctimas del conflicto armado interno y para el desarrollo de actividades institucionales enfocadas a garantizar la atención, asistencia y reparación a la población víctima del conflicto armado interno.

Informes

Plan de acción 2018 – enero

Plan de acción 2018 – enero

Informes

Notas anexos estados financieros diciembre 2017

Notas anexos estados financieros diciembre 2017

Informes

Certificación ISO9001- 2015

Certificación ISO9001- 2015

Informes

Certificación IQNet

Certificación IQNet

Informes

Estados Contables 2017

Estados Contables 2017

Informes

Contratación directa 2017

Contratación directa 2017

Informes

Ejecución de contratos – 2017

Ejecución de contratos – 2017

Informes

Manual de Diligenciamiento eCenso

Manual de Diligenciamiento eCenso

Informes

Registro público de peticiones Enero 2018

“En cumplimiento de lo establecido en la Circular Externa 001 de 2011 Consejo Asesor del Gobierno Nacional en Materia de Control Interno de las Entidades del Orden Nacional y Territorial, a continuación se relacionan la peticiones recibidas en la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas”

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito Enero de 2018

  El informe mensual presenta las estadísticas de las peticiones recibidas y tramitadas en el mes de Enero del 2018.

Informes

Ejecución de contratos – enero de 2018

Ejecución de contratos – enero de 2018

Informes

Plan Anual de Adquisiciones 2018

Plan Anual de Adquisiciones 2018

SIG

BASE DE DATOS BIENES PRIORIZADOS PARA COMERCIALIZACIÓN V1

BASE DE DATOS BIENES PRIORIZADOS PARA COMERCIALIZACIÓN (Código: 401,08,15-20; Versión: 01; Fecha de Aprobación: 30/06/2016)

SIG

PROCEDIMIENTO DE COMERCIALIZACIÓN V3

Determinar las actividades que se deben llevar a cabo para incluir en la etapa de comercialización, los activos administrados por el Fondo para la Reparación de las Victimas que se encuentran habilitados para tal fin.

SIG

PROCEDIMIENTO DE ALISTAMIENTO V2

Establecer las actividades necesarias para identificar e individualizar plenamente los bienes ofrecidos en el marco de la Ley 975 del 2005 y conceptuar sobre su vocación reparadora y destinación administrativa antes de su recepción. Presentar informe de Alistamiento y Vocación reparadora ante Magistrados de Control de Garantías de Justicia y Paz.

SIG

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES V3

Establecer las actividades y el conjunto de acciones que se deben tener en cuenta para el desarrollo de los exámenes de ingreso, periódicos y de retiro  del personal de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de acuerdo a la identificación de peligros.

SIG

PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL V3

Evaluar el desempeño laboral de los servidores de carrera administrativa y en período de prueba que presten sus servicios a la Unidad.

SIG

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES V3

Establecer el procedimiento para la continua identificación de peligros, evaluación y control de factores de riesgo, con el fin de prevenir la ocurrencia de accidentes y enfermedades laborales en las instalaciones y/o en el desarrollo de las actividades que desarrolla la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

SIG

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN TALENTO HUMANO V6

Planear, organizar, ejecutar y controlar las acciones relacionadas con la administración y el desarrollo del Talento Humano al servicio de la Unidad,  en pro del mejoramiento continuo, la satisfacción del personal y el desarrollo institucional, que permita contar con servidores idóneos y competentes, en un ambiente cálido de trabajo, para atender la misión y objetivos […]

SIG

PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES V4

Establecer las actividades necesarias para garantizar la adecuada rentabilidad, correcta disposición, mantenimiento y conservación de los bienes y/o recursos de acuerdo con su naturaleza, uso y destino, así como para el adecuado funcionamiento del Fondo teniendo en cuenta siempre el favorecimiento de los derechos de las víctimas.

SIG

PROCEDIMIENTO COBRO PREJURIDICO V1

Definir las actividades necesarias para llevar a cabo el procedimiento pre jurídico para la recuperación de cartera del Fondo para la Reparación de las Víctimas.

SIG

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DEL PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS V3

Definir las actividades necesarias para coordinar, articular, gestionar y aplicar las políticas de bienestar social, incentivos y estímulos con el fin de garantizar la atención en aspectos legales para los funcionarios de la Unidad cubriendo las áreas de Protección de Servicios Sociales, Calidad de Vida laboral, Incentivos y Estímulos a través de los ejes de […]

SIG

PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN PRIMA TÉCNICA POR EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO V3

Ofrecer un reconocimiento económico a funcionarios altamente calificados, que hayan obtenido una evaluación sobresaliente en el desempeño de sus empleos o que acrediten formación avanzada y experiencia altamente calificada que excedan los requisitos exigidos para el cargo que desempeñan. 

SIG

PROCEDIMIENTO DE MONITOREO Y MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO SST V2

Establecer el procedimiento para monitorear y medir periódicamente el desempeño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Unidad para Atención y Reparación Integral a las Víctimas

SIG

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE INSPECCIONES PLANEADAS V3

Definir y establecer un procedimiento para la realización de inspecciones planeadas de seguridad en las áreas de trabajo, con el objetivo de identificar peligros que puedan afectar la salud de los funcionarios, contratistas y colaboradores.

SIG

PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE DE VINCULACIÓN DE FUNCIONARIOS V4

Formalizar las actividades que componen el procedimiento de selección y de vinculación de las personas que ingresan a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctima, con base en los requisitos exigidos en el manual de funciones y competencias vigente

Informes Entes

Informe de Rendición de Cuenta Fiscal Anual CGR – Vigencia 2015

Informe de Rendición de Cuenta Fiscal Anual CGR – Vigencia 2015

SIG

Procedimiento Informes Temáticos – Sistemas Internacionales

Garantizar la respuesta y cumplimiento frente a las obligaciones del Estado Colombiano referentes a los mecanismos internacionales de Derechos Humanos (Sistema de Naciones Unidas- ONU), Sistema Interamericano de Derechos Humanos- SIDH, organizaciones internacionales u otros sujetos del derecho internacional público, a través de la gestión y respuesta de informes temáticos.

SIG

129

Procedimiento Gestión de Casos Sistemas Internacionales

Dar impulso y respuesta a las obligaciones internacionales del Estado de Colombia en lo relativo a casos individuales y medidas cautelares en los sistemas internacionales de derechos humanos, Sistema Interamericano- SIDH y Sistema de Naciones Unidas-ONU.

SIG

452

Procedimiento requerimientos y solicitudes Dirección de Reparación

Implementar los lineamientos que regulan la recepción, registro y clasificación de las solicitudes emitidas por entes de control y equipos de la Dirección de Reparación de manera organizada y efectiva por medio del correo controlseguimientodr@unidadvictimas.gov.co; así como el trámite del mismo, con el ánimo de brindar respuestas oportunas y que cumplan a satisfacción con el […]

SIG

Revisión de Solicitudes de Manifestación Voluntaria v1

Revisión de Solicitudes de Manifestación Voluntaria (Código: 400,08,15-66 Versión: 01 Fecha: 08/10/2015).

SIG

Procedimiento Evaluación para la Superación de la Situación de Vulnerabilidad v1

Evaluar el estado del restablecimiento socioeconómico de la población desplazada, con base en los indicadores de goce efectivo de derechos, para determinar la Superación de la situación de Vulnerabilidad (SSV), identificar el nivel de avance a través del IRSE para poder direccionar a la población a las acciones que correspondan en materia de asistencia y […]

SIG

1143

Consentimiento Informado Niño, Niña Y Adolescente

Consentimiento Informado Niño, Niña Y Adolescente (Código: 400.08.15-70, Versión: 02, Fecha de Aprobación: 21/06/2016).

SIG

1041

Metodología estrategia de recuperación emocional enfoque étnico – afro – chocó

Metodología estrategia de recuperación emocional enfoque étnico – afro – chocó (código: 400.08.20-7, versión: 01, fecha: 15/03/2016).7, Versión: 01, fecha: 15/03/2016).

SIG

604

Formato de Atención Caso Único 2 – Centros Regionales de Atención A Víctimas

Formato de Atención Caso Único 2 – Centros Regionales de Atención A Víctimas, (Código: 400.08.15-58, Versión: 02, Fecha de Aprobación: 24/06/2016).

SIG

Procedimiento Estadísticas y Mediciones V3

Proponer, diseñar y documentar metodologías para la producción de información,  así como  formular y generar estudios de análisis y mediciones a partir de la información dispuesta en la Subdirección Red Nacional de Información, con el fin de proporcionar insumos para la  toma de decisiones respecto a la ruta de prevención, atención, asistencia y reparación integral […]

SIG

Lineamientos Plan Operativo de Sistemas de Información V1

El propósito del presente documento es proporcionar los pasos a seguir (lineamientos y procedimientos) que orienten las acciones pertinentes para el diseño, desarrollo, implementación y seguimiento del Plan Operativo de Sistemas de Información-POSI, que conllevará a la definición de soluciones y planes de mejoramiento que permitan la interoperabilidad de los sistemas y el flujo eficiente […]

SIG

Consentimiento Informado Adultos – Centros Regionales de Atención a Víctimas

Consentimiento Informado Adultos – Centros Regionales de Atención a Víctimas (Código: 400.08.15-56. Versión: 02, Fecha de Aprobación: 24/06/2016).

SIG

193

Estrategia de recuperación emocional a nivel grupal dignidad y memoria para adolescentes y jóvenes

Estrategia de recuperación emocional a nivel grupal dignidad y memoria para adolescentes y jóvenes (código 400.08.15-33 versión 1).

SIG

Estrategia de recuperación emocional a nivel grupal con niños y niñas Ere-G-

Estrategia de recuperación emocional a nivel grupal con niños y niñas Ere-G- (código 400.08.15-35 versión 1).

SIG

Met env fuen inf V1

Metodología para el Envío de Fuentes de Información desde las entidades Territoriales V1

Regular el intercambio de información entre las entidades territoriales y la Red Nacional de Información, teniendo en cuenta altos estándares de legalidad, calidad, seguridad y confidencialidad de la información en el marco de los dominios organizacional, semántico, político legal y técnico definidos por el marco para la interoperabilidad de la Estrategia de Gobierno en Línea […]

SIG

191

Estrategia de recuperación emocional a nivel grupal con adultos -ERE-G-

Estrategia de recuperación emocional a nivel grupal con adultos -ERE-G- (código 400.08.15-34 versión 1).

Instructivo para la Gestión de Casos de Víctimas No Localizadas o Fallecidas sin Soporte de Fallecimiento V1

Establecer un procedimiento para que, con el apoyo con la Dirección Territorial y sus colaboradores, se logre contactar a la víctima para así materializar la medida de indemnización administrativa y, a su vez, establecer un procedimiento que oriente los pasos a seguir cuando territorio evidencie que no se puede notificar la carta de pago de […]

Formato de Seguimiento al Plan de Inversión para el Acompañamiento a la Adecuada Inversión de los Recursos V1

Formato para sequimiento al plan de inversion adecuada de recursos.

Instructivo Diligenciamiento Formato Solicitud y Autorización de Pago mediante Abono en Cuenta Nacional / Extranjera Proceso Reparación Integral V1

El instructivo facilita y permite el correcto diligenciamiento del formato solicitud y autorización de pago mediante abono en cuenta nacional / extranjera, aplica para víctimas del conflicto armando residentes tanto en Colombia como en el exterior a las cuales se les reconoce el pago de la indemnización administrativa como uno de los componentes de la […]

Instructivo Diligenciamiento Poder Especial Amplio y Suficiente (Todos los Hechos Victimizantes) V1

El instructivo facilita y permite el correcto diligenciamiento del poder especial amplio y suficiente, aplica para víctimas del conflicto armando a las cuales se les reconoce el pago de la indemnización administrativa como uno de los componentes de la reparación integral a la cual tiene derecho y finaliza con la remisión de este documento a […]

Formato Llamada Concertación de Plan de Inversión NNA Situaciones Excepcionales V2

Formato Llamada Concertación de Plan de Inversión NNA 

Instructivo

Instructivo Proceso de Gestión Financiera para Pago de Indemnización V9

Establecer los lineamientos financieros a ejecutar por parte de los colaboradores del Equipo de Indemnizaciones de la SRI, en los procedimientos asociados al pago de la medida de indemnización administrativa.

Formato

Formato Resumen Plan De Inversión Indemnización NNA Situaciones Excepcionales V2

Resumen Plan de Inversión Indemnización NNA Situaciones Excepcionales 

Hoja de cálculo

Plan Anual de Adquisiciones V2 – abril 2022

Plan Anual de Adquisiciones V2 – abril 2022

Formato Lista de Chequeo Inventario Documental Bienes Administrados por el FRV V1

Formato Lista de Chequeo Inventario Documental Bienes Administrados por el FRV

Manual

Manual de Administración de Bienes V6

Manual de Administracion de Bienes 

Formato

Informe de Alistamiento V5

Informe de Alistamiento 

Formato Informe de Gestión Jurídica – Traslado de Proceso V1

Traslado de Proceso

Formato Estrategia Jurídica Inicio de Acciones V1

Estrategia Jurídica

Formato Informe Audiencia V1

Informe Audiencia

Procedimiento para el Saneamiento Jurídico de Bienes V1

Inicia con la solicitud de inicio de acciones por parte del FRV y termina con fallo o pronunciamiento de autoridad competente, o un acuerdo de pago.  

Instructivo de Mantenimiento- Anexo 2 .Listado Sedes Administrativas, Centros Regionales, Puntos De Atención V1

Listado Sedes Administrativas, Centros Regionales, Puntos De Atención

Instructivo de Mantenimiento- Anexo 1. Listado De Actividades De Mantenimiento Preventivo y Correctivo V1

Listado De Actividades De Mantenimiento Preventivo y Correctivo 

Guía Metodológica para la Implementación del Taller Aprender a Emprender V1

El taller inicia con la identificación de las víctimas emprendedoras que han participado en las diferentes acciones implementadas por el equipo de inversión adecuada de recursos, continua con el desarrollo del taller y finaliza con el reporte.

Hoja de cálculo

Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano – 2022 – V2

Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano – 2022 – V2

Informes

Estados Financieros Febrero

 Estados Financieros Febrero

Informes

Estados Financieros Enero

 Estados Financieros Enero

Procedimiento

Procedimiento Diagnostico de Daño para Sujetos de Reparación Colectiva No Étnicos V3

Este procedimiento inicia con la revisión de los lineamientos técnicos para el desarrollo de la fase de diagnóstico del daño, continúa con la identificación del tipo de sujeto de reparación colectiva que ingresa a esta fase, continúa, con la revisión de fuentes secundarias y documentos que recojan afectaciones sufridas por los sujetos de reparación colectiva […]

Formato

Formato de Caracterización de Víctimas V2

Caracterización de Víctimas 

Metodología

Guía Metodológica para la Elaboración del Diagnóstico del Daño Colectivo V2

Inicia con la revisión de fuentes secundarias y documentos que recojan afectaciones sufridas por los sujetos de reparación colectiva de las tipologías organizaciones, grupos y comunidades campesinas y barriales. De acuerdo con la información encontrada en estas fuentes, se podrá ajustar el guion metodológico, con el fin de profundizar en aquellos atributos y categorías de […]

Guía

Guía Metodológica para Realización de Jornadas en Línea de Educación Técnica y Superior V2

La jornada inicia con la convocatoria de los participantes e Instituciones de Educación Superior, continua con el desarrollo de la actividad central y finaliza con el reporte de las actividades desarrolladas y el seguimiento en el aplicativo dispuesto por la Unidad.

Guía

Guía Metodológica en el Marco de la Implementación de los Espacios de Inclusión Social y Económica con Enfoque Diferencial y de Género V2

La jornada inicia con la apertura del evento, lo que incluye la información de las temáticas que se van a abordar en el mismo y la oferta disponible en las líneas de inversión de preferencia, continua con la notificación de la carta de indemnización y finaliza con el reporte de las actividades desarrolladas y el […]

Guion para la Charla de Orientación y Asesoría para la Inversión Adecuada de los Recursos V1

El manejo de recursos económicos es un aspecto muy importante del proceso de empoderamiento de las víctimas a nivel personal, familiar y social, y de construcción o reconstrucción de su proyecto de vida. En ese sentido, la charla pretende presentar conceptos claros y sencillos, buscando que los asistentes los apliquen a su vida cotidiana y […]

Guía Metodológica Jornada de Orientación y Acercamiento a la Oferta en Compra o Mejora de Vivienda, Adquisición de Inmuebles Rurales y Creación o Fortalecimiento de Proyectos Productivos” – con Enfoque Diferencial y de Género V1

La actividad inicia con la apertura del evento, presentación del objetivo de la actividad, así como de las entidades asistentes, para que puedan exponer la oferta y finaliza con la presentación de las recomendaciones de seguridad y lectura de la carta de dignificación.

Lineamientos de Enfoque Diferencial, de Género e Interseccional en el Desarrollo de las Acciones de Inversión Adecuada de Recursos V1

Incorporar en las diferentes acciones del equipo de inversión adecuada de recursos lineamientos o de enfoque diferencial, de género e interseccional que contribuyan a la orientación, asesoría y acercamiento a oferta en las líneas de inversión de los sujetos de especial protección constitucional.

Guion de Contacto Telefónico / Estrategia de Acompañamiento No Presencial para la Orientación y Asesoría a la Inversión Adecuada de los Recursos de Indemnización Administrativa Personas con Solicitudes Prioritarias por Extrema Urgencia y Vulnerabilidad Manifiesta V1

Realizar orientación y asesoría a las personas que se encuentran en proceso de recibir la medida de indemnización y que corresponden a personas mayores, personas con discapacidad y/o enfermedad huérfana, ruinosa, catastrófica y de alto costo.

Trámites

Denuncias

¡Que no le echen cuentos!

Radique de manera ágil cualquier irregularidad

Participación

Encuesta de satisfacción

Su opinión es muy importante para mejorar nuestros servicios a nivel nacional

Documentación

Buzón judicial

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).
Notificaciones

Edictos y/o aviso público

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).