Víctimas del Valle recibieron 18.642 millones de pesos en indemnizaciones durante el mes de julio

La Unidad para las Víctimas realizó 15 jornadas de entrega de cartas de indemnización en Cali, Buga, Buenaventura y Cartago, donde 1.812 víctimas del conflicto armado se vieron beneficiadas.

Durante julio de 2024, la Unidad para las Víctimas entregó 18.642 millones de pesos por concepto de indemnizaciones a 1.812 víctimas del conflicto armado en el departamento del Valle del Cauca. 

De esta manera, los proyectos de vida de personas como Gustavo Tamayo, víctima del conflicto armado, encontraron un nuevo impulso. “Esto es recuperarse uno de las pérdidas y consecuencias del pasado. Mi deseo es poner esta platica para vivienda, con ‘Mi Casa Ya’, y capacitarme más en el ramo del calzado, en el cual siempre he trabajado”, precisa Gustavo.

 “Llegar con esta acción concreta a las vidas de todas estas personas es una alegría porque sabemos que seguimos avanzando en la misión de aportar al restablecimiento de los proyectos de quienes han sufrido por causa de la guerra. Honramos todos esos ejemplos de valor y resiliencia”, dijo Rosiris del Socorro Angulo, directora de la territorial Valle del Cauca de la Unidad para las Víctimas.  

En la ciudad de Cali se contó durante las jornadas con la presencia de las secretarías de Salud, Bienestar Social y Vivienda, así como con el Fondo Nacional del Ahorro, quienes compartieron la oferta disponible para población víctima del conflicto. 

De acuerdo con el Registro Único de Víctimas (RUV), en este departamento el 14,2% de la población tiene la condición reconocida de víctima del conflicto armado (660.733 personas). Además, se estima que, de manera histórica, es decir, desde que está vigente la Ley de Víctimas (Ley 1448 del 2011), se han entregado en este territorio 730.560 millones de pesos en indemnizaciones, los cuales han llegado a manos de 92.040 beneficiados.  

Finalmente, Rosiris Angulo añadió que en el primer semestre de este año 5.286 personas en el Valle han recibido su indemnización y que el pasado 2023 ha sido el año con más recursos entregados en esta materia en el departamento, llegando a 137.463 millones de pesos.