CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVAS

Informes

Sistematización experiencias significativas

Informes

Guía metodológica para PC

Informes

Índice de Riesgo de Victimización 2010 -2012

Informes

Prueba de tildes

Prueba 

Informes

Banco de gestión de proyectos de la unidad para la atención y reparación integral a las víctimas, en el marco del proyecto “apoyo a entidades territoriales a través de la cofinanciación para la asistencia, atención y reparación integral a las víctimas de

La implementación de este proyecto se realiza en el marco de un mecanismo de gestión de proyectos, con el fin de fortalecer un modelo de planeación estratégica, coordinado por la Unidad, con el cual las entidades territoriales puedan presentar proyectos de inversión, que sean cofinanciados a través de la concurrencia de los dos o tres […]

Informes

Informe Del Gobierno Nacional A Las Comisiones Primeras Del Congreso De La República

El presente informe deja ver el compromiso de la Unidad de Vìctimas y del SNARIV en torno al cumplimiento de la Ley 1448, donde se adoptó una política para las víctimas, mediante una   ruta de atención, asistencia y reparación integral y se evidencia un avance en la superación de la vulnerabilidad de la población […]

Informes

Informe del Gobierno Nacional a las Comisiones Primeras del Congreso de la República

Este informe presenta el avance que se obtenido desde que entrò en vigencia la Ley 1448 de 2011 donde se realiza un balance de lo que hasta ahora se ha logrado en el proceso de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del país, es satisfactorio contar hoy con: un marco jurídico que faculte […]

Informes

Informe del Gobierno Nacional a las Comisiones Primeras del Congreso de la República – Avances en la Ejecución de la Ley 1448 de 2011 II Semestre de 2013

Este informe permite obtener una mirada más clara sobre los avances en cada uno de los componentes de la ruta de atenciòn y reparaciòn integral. Con especial énfasis, en este informe se muestra con mayor claridad la acción realizada por las entidades nacionales en el nivel territorial. Del mismo modo, hay un esfuerzo importante por […]

Informes

Informe Del Gobierno Nacional A Las Comisiones Primeras De Senado Y Cámara

Este documento consolida información que permite evaluar la implementación progresiva del mandato de la Ley 1448 de 2011 y de los Decretos Ley. De este modo, intenta expresar también el compromiso reiterado del Gobierno Nacional con la transformación efectiva de los proyectos de vida de las víctimas del conflicto, aporte significativo al logro de la […]

Informes

Informe Del Sistema Nacional De Atención Y Reparación Integral A Las Víctimas A Las Comisiones Primeras De Senado Y Cámara

El presente informe recoge los avances conceptuales, las líneas estratégicas, los logros instrumentales y operativos del SNARIV para lograr la reparaciòn integral de las vìctimas basados en el modelo de atenciòn, asistencia y reparaciòn integral a las vìctimas, donde se crearon comitès y subcomitès que garantizan la participaciòn efectiva de todas las vìctimas en el […]

Informes

Plan Anual de Adquisiciones (PAA) – Mayo 30 de 2017

Plan Anual de Adquisiciones (PAA) – Mayo 30 de 2017

Informes

Registro público de peticiones noviembre 2015

Registro público de peticiones noviembre 2015

Informes

Registro público de peticiones diciembre 2015

Registro público de peticiones diciembre 2015

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Noviembre 2015

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Noviembre 2015

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Diciembre 2015

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Diciembre 2015

Informes

Informe de gestión 2013

Informe de gestión 2013

Informes

Informe de gestión 2012

Informe de gestión 2012

Informes

Informe de gobierno 2012 – 2014

Informe de gobierno 2012 – 2014

SIG

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN y SEGUMIENTO DE PLANES DE ACCION DE ENTIDADES DEL SNARIV EN EL SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LA POLÍTICA PÚBLICA

Procedimiento Formulación y Seguimiento de Planes de Acción de Entidades del SNARIV en el sistema de seguimiento a la política pública (SNARIV), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

Portada Procedimiento de eleccion e instalacion a las mesas de participacion

Procedimiento de Elección e Instalación de las Mesas de Participación

El objetivo de este procedimiento es: Apoyar las actividades de elección e instalación de las Mesas de Participación de Víctimas, brindando herramientas técnicas, metodológicas y logísticas que garanticen los espacios de participación establecidos en la norma vigente. La ejecución de dicho procedimiento tiene inicio con la capacitación a la Secretaría Técnica (Ministerio Público) sobre el […]

SIG

PROCEDIMIENTO DE CONSULTA PREVIA CARACTERIZACION DEL DANO FORMULACION Y PROTOCOLIZACION DEL PIRC CON SUJETOS DE REPARACION COLECTIVO ETNICOS V 1

Este procedimiento tiene como objetivo identificar con precisión los hechos ocurridos, los derechos vulnerados, las afectaciones sufridas y los posibles patrones y dinámicas de victimización del conflicto armado ha vulnerado a los colectivos étnicos y construir conjuntamente las actividades o acciones que a juicio del sujeto étnico colectivo repararían el daño, todo lo anterior en […]

SIG

Procedimiento Asistencia Técnica para Formulación e Implementación de Planes de Contingencia v2

El Procedimiento Asistencia Técnica para Formulación e Implementación de Planes de Contingencia v2 tiene por objetivo brindar asistencia técnica a los Entes Territoriales en el marco de los Comités Territoriales de Justicia Transicional – CTJT o Subcomités de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición para la formulación e implementación de los Planes de Contingencia para […]

SIG

Procedimiento de Fortalecimiento a las Mesas de Participación V5

El  objetivo de este procedimiento es: Brindar herramientas conceptuales, metodológicas y técnicas a las Mesas de Participación, que faciliten su capacidad de gestión, incidencia y seguimiento a la Política Pública de Víctimas. El procedimiento enunciado, inicia con la identificación de las necesidades de fortalecimiento para las Mesas de Participación de Víctimas y finaliza con la […]

Procedimiento

Procedimiento Identificación y verificación de riesgos y/o emergencias humanitarias V7

Implementar, con las entidades competentes, las acciones para identificar riesgos humanitarios y hacer seguimiento a las emergencias humanitarias, desplazamientos masivos, atentados terroristas y todos los hechos victimizantes contemplados en el marco de la Ley 1448 de 2011, con el propósito de alertar y coordinar en el marco de los CTJT y/o SPPGNR la atención oportuna […]

SIG

PROCEDIMIENTO DEL REPORTE UNIFICADO DEL SISTEMA DE INFORMACION COORDINACION Y SEGUIMIENTO TERRITORIAL – RUSICST

Procedimiento del Reporte Unificado del Sistema de Informacion, Coordinacion y Seguimiento Territorial – RUSICST de la Subdirección Coordinación Nación Territorio (SCNT), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

PROCEDIMIENTO GESTION DE PROYECTOS

Procedimiento Gestión de Proyectos de Subdirección Coordinación Nación Territorio (SCNT), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

Procedimiento de ayuda y atención humanitaria inmediata en subsidiariedad mecanismo de dinero v1

Procedimiento de Ayuda y Atención Humanitaria Inmediata en Subsidiariedad Mecanismo de Dinero tiene por objetivo brindar ayuda y atención humanitaria inmediata de forma subsidiaria en el mecanismo de dinero a los entes territoriales con menos capacidad técnica, administrativa y financiera; y presenten un número considerable de declaraciones de hechos victimizantes recientes.

SIG

Formato Solicitud Mensajes de Texto

El Formato solicitud Mensajes de Texto soporta los requerimientos que realizan los procesos de la Unidad para las Víctimas, cuando identifican necesidades relacionadas con socialización de información a las víctimas.

SIG

Formato Campañas OutBound V1

El formato de Campañas OutBound V1 soporta las solicitudes que se recepcionan frente a los requerimientos de los procesos de la Unidad para las Víctimas, en busca de comunicarse con las víctimas.

SIG

PROCEDIMIENTO DE RELACIONAMIENTO DE LA UNIDAD PARA LAS VÍCTIMAS CON ENTIDADES QUE CONFORMAN EL SNARIV

Procedimiento de Relacionamiento de la Unidad para las Víctimas con entidades que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas (SNARIV), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE OFERTA INSTITUCIONAL

Procedimiento Gestión de Oferta Institucional del Grupo de Gestón de Oferta (GO), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

PROCEDIMIENTO SEGUIMIENTO AL REPORTE DEL FORMATO ÚNICO TERRITORIAL

Procedimiento Seguimiento al Reporte del Formato Único Territorial de Subdirección Coordinación Nación Territorio (SCNT), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

PROCEDIMIENTO COMITES TERRITORIALES DE JUSTICIA TRANSICIONAL

Procedimiento Comités Territoriales de Justicia Transicional de Subdirección Coordinación Nación Territorio (SCNT), Proceso Direcciòn de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

Procedimiento publicación y actualización V2

Establecer las actividades necesarias para la actualización de la página web de la entidad (www.unidadvictimas.gov.co).

SIG

PROCEDIMIENTO PARA DONACIONES V2

Establecer las actividades necesarias para la aprobacion, aceptacion, recepcion, registro y entrega de donaciones otorgadas a la Unidad con el fin de complementar la labor realizada con las victimas

SIG

PROCEDIMIENTO IDENTIFICACION Y EVALUACION DE REQUISITOS LEGALES V2

Asegurar que se identifiquen, califiquen, y verifiquen los requisitos legales requeridos para la planificacion y operacion del sistema de gestion de calidad, ambiental, de seguridad y salud ocupacional – S&SO, de seguridad de la informacion, e igualmente otros requisitos que sean aplicables a las actividades, productos, servicios, aspectos ambientales, riesgos y peligros de la Unidad […]

SIG

Procedimiento Rendicion de cuentas v2

Establecer las actividades necesarias que debe llevar a cabo la Unidad con el fin de informar, explicar y dar a conocer los resultados de su gestion a los ciudadanos a traves de la rendicion de cuentas

SIG

Formato de estudios Previos Convenio Cooperación Académica v1

3.1 Formato de estudios Previos Convenio Cooperación Académica v1

Caracterización

Caracterización Proceso Control Interno Disciplinario V4

Adelantar estrategias de prevención y sensibilización frente a conductas disciplinariamente relevantes, así como determinar la responsabilidad de los servidores públicos en la incursión de conductas reprochables, mediante el adelantamiento de acciones disciplinarias que permitan determinar la responsabilidad disciplinaria de un funcionario vinculado a la Entidad y de los exfuncionarios, que pueda estar incurso en conductas […]

SIG

Portada Guia Eleccion instalacion y funcionamiento Mesas

Guía para la elección, instalación y funcionamiento de las mesas de participación efectiva de las víctimas.

El presente documento se inscribe en el esfuerzo de brindar una información pertinente y actualizada sobre el derecho a la participación de las víctimas y en las disposiciones del Protocolo de Participación Efectiva que lo contiene y desarrolla, especialmente en el proceso de elección, instalación y funcionamiento de las mesas de participación efectiva de las […]

SIG

Portada Video LLamada

Procedimiento Atención Telefónica y Virtual – Video Llamada V1

El procedimiento de Atención Telefónica y Virtual – Video Llamada busca atender, orientar y direccionar adecuadamente al ciudadano en general o víctima del conflicto armado, otorgando una respuesta efectiva a sus solicitudes a través del adecuado uso de herramientas tecnológicas, sistemas de información y recursos brindados por la Unidad para las Víctimas.

SIG

Portada Chat Web

Procedimiento Atención Telefónica CHAT WEB V1

EL procedimiento Atención Telefónica CHAT WEB V1 busca atender, orientar y direccionar adecuadamente al ciudadano en general o víctima del conflicto armado, otorgando una respuesta efectiva a sus solicitudes a través del adecuado uso de herramientas tecnológicas, sistemas de información y recursos brindados por la Unidad para las Víctimas.

SIG

Portada Outbound

Procedimiento Atención Telefónica y Virtual – Outbound V1

El procedimeinto de Procedimiento Atención Telefónica y Virtual – Outbound, busca atender, orientar y direccionar adecuadamente al ciudadano en general o víctima del conflicto armado, otorgando una respuesta efectiva a sus solicitudes a través del adecuado uso de herramientas tecnológicas, sistemas de información y recursos brindados por la Unidad para las Víctimas

SIG

Procedimiento Solicitud Apertura Nuevos Puntos de Atención y Aumento de la Planta de Orientadores y Enlaces Integrales Presenciales V3

El procedimeinto Solicitud Apertura Nuevos Puntos de Atención y Aumento de la Planta de Orientadores y Enlaces Integrales Presencialesbusca definir actividades operativas y tecnicas mediante el cual se validan las solicitudes de apertura de nuevos puntos de atención y ampliación de la planta de orientadores y enlaces integrales del esquema presencial en los puntos de atención

SIG

Procedimiento Canal Presencial V6

El procedimiento del canal  presencial, busca prestar los servicios de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de manera presencial en los puntos de atención y centros regionales del territorio nacional.

SIG

Portada Telefonico

Procedimiento Atención Telefónico y Virtual

El procedimiento de Atención Telefónico y Virtual, tiene como objetivo atender, orientar y direccionar adecuadamente al ciudadano en general o víctima del conflicto armado, otorgando una respuesta efectiva a sus solicitudes a través del adecuado uso de herramientas tecnológicas, sistemas de información y recursos brindados por la Unidad para las Víctimas. 

SIG

Caracterización del Proceso Gestión De Reparación Individual Y Colectiva V5

El objetivo del Proceso Gestión de Reparación Individual y Colectiva es: Brindar reparación a la población víctima del conflicto armado en Colombia en las dimensiones individual y colectiva, material, moral y simbólica y con enfoque diferencial y de género.

SIG

Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas del Conflicto Armado

La participación de las víctimas en las políticas de atención, asistencia, reparación y transformación económica política y social, es un fenómeno reciente en Colombia y, por qué no decirlo en el mundo. La participación se concibe como el eje fundamental de aplicación y desarrollo de la legislación de Víctimas en Colombia y que implica un […]

Informes

Notificación por estado Nº 97

Notificación por estado Nº 97

Informes

Informe_transparencia_financiera_2_bimestre-2022

Informe_transparencia_financiera_2_bimestre-2022

Informes

Informe_Seguimiento_Avance_Plan_Acción_1er_Trimestre_2022_NN

Informe_Seguimiento_Avance_Plan_Acción_1er_Trimestre_2022_NN

Resoluciones

Resolución 01845 de 2022

Por medio de la cual se adjudica el proceso de selección abreviada de menor cuantía del literal h del numeral 2 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 No. UARIV-SA-001-2022

Hoja de cálculo

Listado de Contratos otras modalidades 2022 – con corte mayo 31

Listado de Contratos otras modalidades 2022 – con corte mayo 31

Informes

Registro Público de Peticiones Abril 2022

Registro Público de Peticiones Abril 2022

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito Abril 2022

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito Abril 2022

Hoja de cálculo

Listado de Contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión persona natural 2022 – con corte mayo 31

Listado de Contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión persona natural 2022 – con corte mayo 31

Informes

Audiencia Pública Rendición de Cuentas vigencia 2021 y logros 2022

Audiencia Pública Rendición de Cuentas vigencia 2021 y logros 2022

Informes

Informe Plan de acción 2022 – primer trimestre

Informe Plan de acción 2022 – primer trimestre – Marzo 2022

Infografías

Infografía Violencia Sexual 2022

Infografía Violencia Sexual 2022

Informes Entes

Informe]_Seguimiento_Avance_Plan_Acción_1er_Trimestre_2022_DTs

Informe]_Seguimiento_Avance_Plan_Acción_1er_Trimestre_2022_DTs

Infografías

Infografía Detenido Desaparecido

Infografía Detenido Desaparecido

Resoluciones

Resolución 01809 de 2022 – Acta Liquidación Unilateral

Por la cualse Liquida Unilateralmente el Contrato de Arrendamiento 1075 de 2019.

Infografías

Día Nacional de la Afrocolombianidad 2022

Día Nacional de la Afrocolombianidad 2022

Instructivo

Instructivo Validación de Casos para Cargue de Pagos Encargo Fiduciario V3

El presente instructivo es un instrumento de la Subdirección de Reparación Individual, en donde se presenta el paso a paso para la generación y seguimiento de pagos de la indemnización por vía administrativa para Niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado que cuentan con Encargo Fiduciario constituido desde la herramienta Indemniza. 

Formato Acta de Entrega Proyectos V2

Acta de Entrega

Formato Listado de Entrega Proyecto Agropecuario V1

Listado de Entrega Proyecto Agropecuario 

Formato Orden de Suministro de Materiales, Mobiliario o Insumos Agropecuarios V1

Suministro de Materiales, Mobiliario o Insumos Agropecuarios 

Formato Coordinación de Entrega Insumos ISC, Dotación y Agropecuario V1

Entrega Insumos ISC, Dotación y Agropecuario 

Instructivo para Uso de la Herramienta SIGESPLAN en el Marco de Proyectos por Oferta V1

Brindar orientaciones técnicas para el uso de la herramienta SIGESPLAN en el marco de proyectos por oferta de la Unidad para las Víctimas  

Resoluciones

Resolución 01649 de 12 de mayo del 2022

Por la cual se adiciona al Manual Específico cfe Funciones y da Competencias Laborales para los empleos de la Planta de Personal de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas una ficha de empleo

Guion Metodológico para la Asistencia Técnica V2

Orientar la metodología de la asistencia técnica a entidades territoriales para la formulación y actualización de planes de contingencia para atender las emergencias producidas en el marco del conflicto armado interno.  

Resoluciones

Resolución 01650 de 2022

Por la cual se modifica la Resolución 0236 de 2020 en la cual se establecen los grupos internos de trabajo de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y se fijan sus funciones

Resoluciones

Resolución 01649 de 2022

Por la cual se adiciona al Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la Planta de Personal de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas una ficha de empleo

Guía de Dinámicas V2

Diseñar la metodología de elaboración de planes de contingencia para atender las emergencias producidas en el marco del conflicto armado interno con la cual se asesorará y acompañará a las autoridades territoriales para su adopción e implementación.  

Guía Operativa para la Asistencia Técnica V2

Plasmar las etapas y fases operativas del procedimiento, así como su cronograma y demás información relevante para iniciar con la operación del procedimiento de asistencia técnica.  

Formato Plan de Contingencia Municipal V2

  La información de este capítulo pretende ser insumo para preparar la actualización del Plan de Contingencia. Todos los formatos pueden cambiar de acuerdo con las características particulares de su municipio

Formato Plan de Contingencia Departamental V2

La información de este capítulo pretende ser insumo para preparar la actualización del Plan de Contingencia. Todos los formatos pueden cambiar de acuerdo con las características particulares de su departamento.

Infografías

Infografía Día de la Diversidad 2022

Día de la Diversidad 2022

Trámites

Denuncias

¡Que no le echen cuentos!

Radique de manera ágil cualquier irregularidad

Participación

Encuesta de satisfacción

Su opinión es muy importante para mejorar nuestros servicios a nivel nacional

Documentación

Buzón judicial

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).
Notificaciones

Edictos y/o aviso público

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).