Fortalecer a los emprendedores también es reparar a las víctimas en Santander 

Un grupo de víctimas del conflicto armado en Bucaramanga se capacitó con la Unidad para las Víctimas y el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga (IMEBU), en marketing digital.

La Unidad para las Víctimas, en articulación con el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga (IMEBU), capacitó a 25 víctimas del conflicto armado en marketing digital durante cuatro sesiones desarrolladas en el mes de julio, con el objetivo de que puedan impulsar sus emprendimientos. 

Mayerly Chacón, víctima del conflicto, emprendedora en perfumería afirma que: “No merecemos poco, hemos sufrido procesos muy duros en cada una de las situaciones que como víctimas hemos pasado, pero ya vemos una puerta con muchas oportunidades para empezar a sanar y poder hacer realidad cada uno de nuestros sueños, llevar en alto nuestros emprendimientos”.

  

En este espacio, los emprendedores realizaron un recorrido por las instalaciones del S-Innova para conocer la oferta del departamento de Santander, del IMEBU, del SENA y de la Cámara de Comercio para buscar otras oportunidades de fortalecimiento. 

Estos aliados ofrecen un acompañamiento al empresario y mentorías dependiendo de la necesidad que tenga el emprendedor. 

“Esta capacitación ha sido muy favorable para mí y creo que para mis compañeras pues hemos aprendido el manejo de redes sociales que a nosotros nos da muy duro por los años que tenemos”, afirmó Gloria Libia Alarcón, una de las emprendedoras capacitadas. 

“Para emprender la edad no importa, lo que importa es estar firme y estar de pie, seguir para adelante, así estamos”, concluyó Gloria, quien tiene una empresa de confección de ropa infantil. 

Por su parte, Roberto Moreno, víctima del conflicto y emprendedor con su emprendimiento de venta de pescado, indicó, “el taller de marketing me ha servido para aprender muchas cosas sobre mi emprendimiento en ventas, he aprendido a atender mejor al cliente, mis ventas han mejorado”. 

“Estas capacitaciones son muy importantes para las víctimas porque les hace empoderarse y les da seguridad para sus negocios, no solamente la información y la capacitación que reciben sino también por la red de apoyo. Esto les ayuda a perder ese miedo al emprendimiento para mejorar sus condiciones y la de sus familias”, finalizó Javier Peña, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Santander. 

La Unidad para las Víctimas seguirá apoyando de diferentes formas a las víctimas del conflicto armado que han decidido emprender, no solo con capacitaciones sino con ferias y espacios en los que puedan mostrar sus productor para ganar visibilidad y reconocimiento local.