CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVAS

Informes

Metodología de administración de riesgos

Metodología de administración de riesgos – versión 3

Informes

Formato para el levantamiento del mapa de riesgos de corrupción

Formato para el levantamiento del mapa de riesgos de corrupción – versión 1

Informes

Formato de monitoreo de riesgos de gestión y de corrupción

Formato de monitoreo de riesgos de gestión y de corrupción – versión 1

Informes

Orientaciones Generales para las Víctimas Rrom o Gitanas

Orientaciones Generales para las Víctimas Rrom o Gitanas – Decreto 4634 del 2011

Informes

Convocatoria unificada proceso de selección por licitación pública LP-002-16

Convocatoria unificada proceso de selección por licitación pública LP-002-16

Informes

Cultura de Control Enero del 2016

Cultura de Control Enero del 2016

Informes

Cultura de Control Marzo del 2016

Cultura de Control Marzo del 2016

Informes

Cultura de Control Febrero del 2016

Cultura de Control Febrero del 2016

Informes

Registro público de peticiones marzo 2016

Registro público de peticiones marzo 2016

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Marzo 2016

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Marzo 2016

Informes

Registro público de peticiones febrero 2016

Registro público de peticiones febrero 2016

Informes

Informe Ejecutivo Febrero 2016

Informe Ejecutivo Febrero 2016

Informes

Convocatoria unificada proceso de selección abreviada SA-003-2016

Convocatoria unificada proceso de selección abreviada menor cuantia SA-003-2016

Informes

Seguimiento a la ejecución presupuestal de la Unidad – Archivo PDF

Seguimiento a la ejecución presupuestal de la Unidad – Archivo PDF

Informes

Seguimiento a la ejecución presupuestal de la Unidad – Archivo Word

Seguimiento a la ejecución presupuestal de la Unidad – Archivo Word

Informes

auditoriacomunicaciones 0

Auditoría Oficina Asesora de Comunicaciones

Auditoría Oficina Asesora de Comunicaciones – Archivo PDF

Informes

auditoriacomunicaciones

Auditoría Oficina Asesora de Comunicaciones

Auditoría Oficina Asesora de Comunicaciones – Archivo Word

Informes

Auditoría DT Caquetá – Huila – Archivo PDF

Auditoría DT Caquetá – Huila – Archivo PDF

Informes

Auditoría procedimiento certificación a las entidades que conforman el SNARIV – Archivo PDF

Auditoría procedimiento certificación a las entidades que conforman el SNARIV – Archivo PDF

Informes

Seguimiento Acuerdos de Gestión – Archivo Word

Seguimiento Acuerdos de Gestión – Archivo Word

Informes

Seguimiento Acuerdos de Gestión – Archivo PDF

Seguimiento Acuerdos de Gestión – Archivo PDF

Informes

Informe de Seguimiento a la Ley de Transparencia – Marzo 2016 – Archivo PDF

Informe de Seguimiento a la Ley de Transparencia – Marzo 2016 – Archivo PDF

Informes

Informe de Seguimiento a la Ley de Transparencia – Marzo 2016 – Archivo Word

Informe de Seguimiento a la Ley de Transparencia – Marzo 2016 – Archivo en Word

Informes

Acta Cambios Sisgestión Módulo SIG

Acta Cambios Sisgestión Módulo SIG – versión 1

Informes

Acopio y Consolidación de Información Estadística

Acopio y Consolidación de Información Estadística – versión 3

Informes

Instructivo Diligenciamiento Acciones Correctivas y Preventivas

Instructivo Diligenciamiento Acciones Correctivas y Preventivas – versión 1

Informes

Procedimiento Acciones Correctivas y Preventivas

Procedimiento Acciones Correctivas y Preventivas – versión 5

Informes

Procedimiento Monitoreo de la Gestión

Procedimiento Monitoreo de la Gestión – versión 8

Informes

Caracterización Proceso Seguimiento y Mejora

Caracterización Proceso Seguimiento y Mejora – versión 4

Informes

Informe Ejecutivo Enero 2016

Informe Ejecutivo Enero 2016

SIG

Procedimiento para atención de Emergencias Humanitarias

El Procedimiento para atención de Emergencias Humanitarias v2 tiene por Objetivo establecer el procedimiento para la atención de las emergencias humanitarias generadas en el marco del conflicto armado de acuerdo con lo contemplado en la ley 1448 de 2011.

SIG

Base Medidas Complementarias v1

Base Medidas Complementarias v1

SIG

Base de datos CERREM v1

Base de datos CERREM v1

SIG

Base Misiones Humanitarias SPAE v1

Base Misiones Humanitarias SPAE v1

SIG

Plan de seguimiento actividades y Misiones Humanitarias v1

Plan de seguimiento actividades y Misiones Humanitarias v1

SIG

Informe ampliado de Comisión Misiones Humanitarias v1

Informe ampliado de Comisión Misiones Humanitarias v1

SIG

Formato Oficio reporte casos CIPRUNNA

Formato Oficio reporte casos CIPRUNNA

SIG

ACTA DE CONFORMACION DE GRUPO DE APOYO Y ACOMPANAMIENTO

ESTE FORMATO TIENE COMO OBJETIVO LA CONFORMACION DE GRUPO DE APOYO Y ACOMPANAMIENTO.

SIG

BASE DE DATOS CIPRUNNA v1

BASE DE DATOS CIPRUNNA v1

SIG

Ficha Verificación CIAT v1

Ficha Verificación CIAT v1

SIG

ACTA DE CONFORMACION DE COMITE DE IMPULSO V1

ESTE FORMATO TIENE COMO OBJETIVO PLASMAR LA CONFORMACION DE COMITE DE IMPULSO.

SIG

Ficha de Seguimiento a Recomendaciones – CIAT v1

FICHA DE SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES – CIAT v1

SIG

BASE DE SEGUIMIENTO CIAT v1

BASE DE SEGUIMIENTO CIAT

SIG

Informe de Atención de Emergencias v1

Informe de Atención de Emergencias v1

SIG

Base Consolidada Colocaciones Ayuda Humanitaria para Hechos Victimizantes Diferentes al Desplazamiento Forzado – AHHVDDF v1

Base Consolidada Colocaciones Ayuda Humanitaria para Hechos Victimizantes Diferentes al Desplazamiento Forzado – AHHVDDF v1

SIG

ACTA DE VOLUNTARIEDAD PARA SUJETOS DE REPARACION COLECTIVA NO ETNICOS

ESTE FORMATO TIENE COMO OBJETIVO CONSIGNA LA VOLUNTARIEDAD DE LOS SUJETOS DE REPARACION COLECTIVA NO ETNICOS

SIG

Base Consolidada Ayuda Humanitaria para Hechos Victimizantes Diferentes al Desplazamiento Forzado – AHHVDDF v1

Base Consolidada Ayuda Humanitaria para Hechos Victimizantes Diferentes al Desplazamiento Forzado – AHHVDDF v1

SIG

Registro para la verificación de Ayuda Humanitaria- Hechos Diferentes al Desplazamiento Forzado

Registro para la verificación de Ayuda Humanitaria- Hechos Diferentes al Desplazamiento Forzado v1

SIG

ACTA DE VOLUNTARIEDAD PARA SUJETOS DE REPARACION COLECTIVA ETNICOS V1

ESTE FORMATO TIENE COMO OBJETIVO CONSOLIDAR EL ACTA DE VOLUNTARIEDAD PARA SUJETOS DE REPARACION COLECTIVA ETNICOS.

SIG

Matriz Consolidada de Hogares v1

Matriz Consolidada de Hogares

SIG

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION V1

ESTE PROCEDIMIENTO TIENE COMO OBJETIVO ESTABLECER EL PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN.

SIG

Instructivo de acreditación de la Atención Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales v1

El Instructivo de acreditación de la Atención Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales v1 tiene el objetivo de establecer cada una de las acciones definidas para llevar a cabo la acreditación de los ciudadanos victimas integrantes de los hogares que desean recibir la Ayuda y Atención Humanitaria Inmediata y que la han […]

SIG

Protocolo para la elaboración de la Bitácora Diaria de Eventos v1

el Protocolo para la elaboración de la Bitácora Diaria de Eventos v1 tiene el objetivo de Elaborar de manera adecuada el documento diario en el que se recopilan, categorizan y sistematizan eventos relacionados con la dinámica de la violencia ocurrida en el marco del conflicto armado, reportados en servicios informativos de carácter nacional y local. Con el […]

SIG

DIAGNOSTICO O CARACTERIZACION DEL DANO COLECTIVO V1

ESTE FORMATO TIENE COMO OBJETIVO CONSOLIDAR EL DIAGNÓSTICO O CARACTERIZACIÓN DEL DAÑO COLECTIVO.

SIG

Procedimiento para la participación en el Grupo de Valoración Preliminar – GVP – y el Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendación de Medidas – CERREM.

El Procedimiento para la participación en el Grupo de Valoración Preliminar – GVP – y el Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendación de Medidas – CERREM tiene el objetivo de adelantar, en coordinación con otras entidades competentes, las acciones con el objeto de identificar y prevenir las fuentes del riesgo, su magnitud, inminencia y […]

Procedimiento

Participación en la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento , la Utilización y la Violencia Sexual Contra Niños , Niñas y Adolescentes por Grupos Armados al Margen de la Ley y por Grupos Delictivos Organizados – CIPRUNNA V5

Identificar riesgos humanitarios asociados al reclutamiento, utilización y violencia sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes por parte de grupos armados organizados, a partir del monitoreo realizado en la Bitácora Diaria de Eventos e información allegada por otras fuentes, para la activación de la respuesta oportuna e integral el marco de la CIPRUNNA y realizar seguimiento […]

SIG

Instructivo Auditorías al Sistema Integrado de Gestión

Instructivo Auditorías al Sistema Integrado de Gestión 

SIG

PROCEDIMIENTO DE INFORMES POR DEMANDA PARA LA CORTE CONSTITUCIONAL – SEGUIMIENTO T-025 DE 2004

Procedimiento de Informes por Demanda para la Corte Constitucional – Seguimiento T-025 de 2004 (CORTE), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

CONNACIONALES VÍCTIMAS EN EL EXTERIOR

Procedimiento Víctimas en el Exterior (CONNACIONALES), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD

Procedimiento Estrategia de Corresponsabilidad (SCNT), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

Formato

Formato Resumen Plan De Inversión Indemnización NNA Situaciones Excepcionales V2

Resumen Plan de Inversión Indemnización NNA Situaciones Excepcionales 

Hoja de cálculo

Plan Anual de Adquisiciones V2 – abril 2022

Plan Anual de Adquisiciones V2 – abril 2022

Formato Lista de Chequeo Inventario Documental Bienes Administrados por el FRV V1

Formato Lista de Chequeo Inventario Documental Bienes Administrados por el FRV

Manual

Manual de Administración de Bienes V6

Manual de Administracion de Bienes 

Formato

Informe de Alistamiento V5

Informe de Alistamiento 

Formato Informe de Gestión Jurídica – Traslado de Proceso V1

Traslado de Proceso

Formato Estrategia Jurídica Inicio de Acciones V1

Estrategia Jurídica

Formato Informe Audiencia V1

Informe Audiencia

Procedimiento para el Saneamiento Jurídico de Bienes V1

Inicia con la solicitud de inicio de acciones por parte del FRV y termina con fallo o pronunciamiento de autoridad competente, o un acuerdo de pago.  

Instructivo de Mantenimiento- Anexo 2 .Listado Sedes Administrativas, Centros Regionales, Puntos De Atención V1

Listado Sedes Administrativas, Centros Regionales, Puntos De Atención

Instructivo de Mantenimiento- Anexo 1. Listado De Actividades De Mantenimiento Preventivo y Correctivo V1

Listado De Actividades De Mantenimiento Preventivo y Correctivo 

Guía Metodológica para la Implementación del Taller Aprender a Emprender V1

El taller inicia con la identificación de las víctimas emprendedoras que han participado en las diferentes acciones implementadas por el equipo de inversión adecuada de recursos, continua con el desarrollo del taller y finaliza con el reporte.

Hoja de cálculo

Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano – 2022 – V2

Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano – 2022 – V2

Informes

Estados Financieros Febrero

 Estados Financieros Febrero

Informes

Estados Financieros Enero

 Estados Financieros Enero

Procedimiento

Procedimiento Diagnostico de Daño para Sujetos de Reparación Colectiva No Étnicos V3

Este procedimiento inicia con la revisión de los lineamientos técnicos para el desarrollo de la fase de diagnóstico del daño, continúa con la identificación del tipo de sujeto de reparación colectiva que ingresa a esta fase, continúa, con la revisión de fuentes secundarias y documentos que recojan afectaciones sufridas por los sujetos de reparación colectiva […]

Formato

Formato de Caracterización de Víctimas V2

Caracterización de Víctimas 

Metodología

Guía Metodológica para la Elaboración del Diagnóstico del Daño Colectivo V2

Inicia con la revisión de fuentes secundarias y documentos que recojan afectaciones sufridas por los sujetos de reparación colectiva de las tipologías organizaciones, grupos y comunidades campesinas y barriales. De acuerdo con la información encontrada en estas fuentes, se podrá ajustar el guion metodológico, con el fin de profundizar en aquellos atributos y categorías de […]

Guía

Guía Metodológica para Realización de Jornadas en Línea de Educación Técnica y Superior V2

La jornada inicia con la convocatoria de los participantes e Instituciones de Educación Superior, continua con el desarrollo de la actividad central y finaliza con el reporte de las actividades desarrolladas y el seguimiento en el aplicativo dispuesto por la Unidad.

Guía

Guía Metodológica en el Marco de la Implementación de los Espacios de Inclusión Social y Económica con Enfoque Diferencial y de Género V2

La jornada inicia con la apertura del evento, lo que incluye la información de las temáticas que se van a abordar en el mismo y la oferta disponible en las líneas de inversión de preferencia, continua con la notificación de la carta de indemnización y finaliza con el reporte de las actividades desarrolladas y el […]

Guion para la Charla de Orientación y Asesoría para la Inversión Adecuada de los Recursos V1

El manejo de recursos económicos es un aspecto muy importante del proceso de empoderamiento de las víctimas a nivel personal, familiar y social, y de construcción o reconstrucción de su proyecto de vida. En ese sentido, la charla pretende presentar conceptos claros y sencillos, buscando que los asistentes los apliquen a su vida cotidiana y […]

Guía Metodológica Jornada de Orientación y Acercamiento a la Oferta en Compra o Mejora de Vivienda, Adquisición de Inmuebles Rurales y Creación o Fortalecimiento de Proyectos Productivos” – con Enfoque Diferencial y de Género V1

La actividad inicia con la apertura del evento, presentación del objetivo de la actividad, así como de las entidades asistentes, para que puedan exponer la oferta y finaliza con la presentación de las recomendaciones de seguridad y lectura de la carta de dignificación.

Lineamientos de Enfoque Diferencial, de Género e Interseccional en el Desarrollo de las Acciones de Inversión Adecuada de Recursos V1

Incorporar en las diferentes acciones del equipo de inversión adecuada de recursos lineamientos o de enfoque diferencial, de género e interseccional que contribuyan a la orientación, asesoría y acercamiento a oferta en las líneas de inversión de los sujetos de especial protección constitucional.

Guion de Contacto Telefónico / Estrategia de Acompañamiento No Presencial para la Orientación y Asesoría a la Inversión Adecuada de los Recursos de Indemnización Administrativa Personas con Solicitudes Prioritarias por Extrema Urgencia y Vulnerabilidad Manifiesta V1

Realizar orientación y asesoría a las personas que se encuentran en proceso de recibir la medida de indemnización y que corresponden a personas mayores, personas con discapacidad y/o enfermedad huérfana, ruinosa, catastrófica y de alto costo.

Formato

Formato Cumpliendo Mi Sueño V2

Cumpliendo Mi Sueño

Formato

Formato Informe de Cierre Fase de Diagnóstico del Daño V2

Este informe es un análisis cualitativo de la implementación de la fase y da cuenta de la aplicación de los guiones metodológicos.

Formato

Formato Documento Diagnóstico del Daño Colectivo para Organizaciones y Grupos V2

Este segundo apartado busca visibilizar de manera resumida, todo el proceso adelantado en esta fase con el SRC. Ello implica relacionar mínimamente los siguientes aspectos: 1. Cómo entró el SRC al programa de Reparación Colectiva, si fue por oferta o por demanda 2. Cómo fue la conformación de comité de impulso y la respuesta de […]

Formato

Formato Documento Diagnostico del Daño Colectivo para Comunidades Campesinas y Barriales V2

Este segundo apartado busca visibilizar de manera resumida, todo el proceso adelantado en esta fase con el SRC. Ello implica relacionar mínimamente los siguientes aspectos: 1. Cómo entró el SRC al programa de Reparación Colectiva, si fue por oferta o por demanda 2. Cómo fue la conformación de comité de impulso y la respuesta de […]

Guía

Guía Metodológica Momento Orientación para la Adecuada Inversión de los Recursos en las Líneas de Inversión Compra o Mejora de Vivienda, Adquisición de Inmuebles, Proyectos Productivos y Educación – con Enfoque Diferencial y de Género V2

La actividad inicia con la apertura del evento de orientación y asesoría, lo que incluye la información de las temáticas que se van a abordar en el mismo y finaliza con el desarrollo de la actividad de cierre y el repaso de los conceptos vistos en la actividad.

Guía

Guías de Memoria para la Implementación Herramientas por Comité de Impulso, Tejedores, Tejedoras o Referentes de Cuidado V2

Esta es una guía para las personas del Comité de Impulso, Tejedores, Tejedoras y Referentes de Cuidadoddonde encontrarán una serie de preguntas que les permitirán construir memoria sobre los aprendizajes logrados en la construcción del diagnóstico colectivo.

Trámites

Denuncias

¡Que no le echen cuentos!

Radique de manera ágil cualquier irregularidad

Participación

Encuesta de satisfacción

Su opinión es muy importante para mejorar nuestros servicios a nivel nacional

Documentación

Buzón judicial

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).
Notificaciones

Edictos y/o aviso público

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).