Yumbo realizó subcomités de víctimas para la implementación de la política pública

En este municipio vallecaucano, el 7,3 % de la población ha sido afectada por el conflicto armado.

El municipio de Yumbo (Valle del Cauca), realizó de manera virtual sus cuatro subcomités de víctimas: de asistencia y atención; sistemas de información; reparación y prevención y protección, con el objetivo de avanzar en la implementación de la política pública de atención a esta población. Esta tarea contó con el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas.

Se estima que en Yumbo el 7,3 % de la población es víctima del conflicto armado. 

“En el subcomité de asistencia y atención se trabajó sobre la ruta de atención a las víctimas, apoyando en especial la formación de los nuevos profesionales del municipio. Mientras que en lo relativo a reparación se habló sobre la labor que tendrá la Secretaría de Salud local en los encuentros de apoyo psicológico a las víctimas del conflicto”, indicó Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle de Cauca. 

La funcionaria expresó también que se abordaron aspectos sobre cómo dinamizar el proceso de retorno y reubicación de la comunidad indígena wounnan que está asentada en este territorio.

En este encuentro se rindió un informe sobre las capacitaciones que han recibido los profesionales de las diferentes dependencias de la Alcaldía en lo referente a la Red Nacional de Información y se manifestó la importancia de actualizar el Plan de Contingencia de esta localidad. 

(Fin/LJA/DFM/LMY)

Compartir en redes:

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.