Víctimas en Sabanalarga (Atlántico) firmaron actas de retorno voluntario a Piojó

La Unidad para las Víctimas en esa región del país dispuso jornadas que se extenderán hasta este sábado para que los afectados por el conflicto sean reubicados en ese municipio.

Más de dos decenas de víctimas fueron atendidas en Sabanalarga (Atlántico) por funcionarios de la Unidad, con el fin de adelantar su proceso de retorno y reubicación en el municipio de Piojó.

De acuerdo con la Dirección Territorial en esa región del país, los afectados por el conflicto que participaron en la jornada liderada por profesionales de la entidad, diligenciaron las actas de voluntariedad para autorizar la reubicación.

Las actas recogen la voluntad de las víctimas para retornar o reubicarse, producto de las distintas valoraciones hechas sobre la opción que se les presenta. 

Es decir, que con las actas se reivindica a las víctimas como sujetos autónomos, con capacidad de decisión, que logran sobreponerse a la adversidad, afrontar su situación actual y replantear su proyecto de vida.

Los procesos de retorno y reubicación contribuyen a que las víctimas superen su situación de vulnerabilidad con derechos prioritarios como la atención básica en salud, educación, alimentación, identificación, reunificación familiar, orientación ocupacional, vivienda y atención psicosocial así como los derechos graduales o progresivos de seguridad alimentaria e ingresos y trabajo.

(FIN/AMA/COG)

Compartir en redes:

Rendirse no es una opción para el Gobierno del Cambio. La ...

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.