Un total de 111 esquemas de acompañamiento familiar entregó la Unidad en San Pablo (Bolívar)

Con una inversión cercana a las $1.200 millones por parte de la entidad, estas familias recibieron proyectos productivos en el marco de los Esquemas Especiales de Acompañamiento.

Con el propósito de fortalecer sus proyectos de vida, 111 familias de San Pablo (Bolívar) municipio PDET (con Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial), se beneficiaron de la entrega de unidades productivas por parte de la Unidad para las Víctimas.  

La entrega, realizada por Amparo Chicué Cristancho, directora territorial Magdalena Medio de la Unidad para las Víctimas, se enmarca en cumplimiento de la estrategia de abordaje comunitario por medio de los Esquemas Especiales de Acompañamiento Familiar y están dirigidos a población víctima del desplazamiento que ha iniciado el proceso de retorno, reubicación o integración local, para atender de forma focalizada, necesidades relacionadas con generación de ingresos y contribuir a la superación de su situación de vulnerabilidad.  

“Quiero resaltar que, en el marco de esta entrega, que tiene una inversión de cerca de $1.200 millones, también estamos apoyando al municipio de San Pablo en su plan de retornos y reubicaciones en lo que corresponde a la vigencia 2020, y a la vez se ayuda a reactivar la economía de la región”, indicó la directora territorial de la Unidad. 

Los proyectos de negocio que ahora podrán emprender estas familias están relacionados con miscelánea, tiendas de abarrotes, heladería, cafetería, comidas rápidas y salón de belleza, entre otros.  

Esta entrega forma parte del cumplimiento por parte del Gobierno nacional de la política de la Paz con Hechos en los municipios priorizados con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). 

(Fin/CMC/LMY) 

Compartir en redes:

Rendirse no es una opción para el Gobierno del Cambio. La ...

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.