Inició la concertación para la implementación de Planes Integrales de dos comunidades del Amazonas

Durante el mes de julio se realizarán concertaciones con los sujetos colectivos del departamento del Amazonas para adelantar la implementación de las medidas incluidas en los Planes Integrales de Reparación Colectiva.

Cumpliendo los compromisos de la Unidad para las Víctimas con los sujetos colectivos del departamento del Amazonas, durante esta primera semana de julio se inició la concertación para la implementación de los Planes Integrales de Reparación Colectiva con la comunidad de la Asociación de Capitanes Indígenas del Resguardo Mirití-Paraná (ACIMA) y la comunidad del Consejo Regional del Medio Amazonas (CRIMA).

Estas concertaciones permitirán la materialización de las medidas de restitución, satisfacción, garantías de no repetición y rehabilitación, como parte del derecho a la reparación integral para las comunidades indígenas de esta región. Dentro de los acuerdos se estableció que algunas de las acciones reparadoras se harán efectivas con equipos náuticos, infraestructura comunitaria, recuperación de prácticas comunitarias, entre otras actividades.

El departamento del Amazonas tiene 16 sujetos de reparación colectiva en fase de implementación con alrededor de 265 medidas incluidas en los Planes Integrales de Reparación Colectiva (PIRC). Con las asociaciones de la región se realizarán concertaciones durante el mes de julio, de acuerdo con información suministrada por el subdirector de Reparación Colectiva de la Unidad para las Víctimas, Jhon Fredy Vargas Lozano.

(Fin/AVA)

Compartir en redes:

En Bojayá se conmemoraron 23 años de la masacre del 2 ...

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.