Finalizó implementación de la estrategia “Tejiéndonos” en comunidad retornada de Boca de la Honda (Bolívar)

En la jornada con esta población del municipio de Morales participaron cerca de 40 personas y se aplicaron los protocolos de bioseguridad.

En el municipio de Morales (Bolívar), con la comunidad retornada del corregimiento Boca de la Honda, la Unidad para las Víctimas territorial Magdalena Medio culminó la implementación de la estrategia “Tejiéndonos”, mediante un encuentro con la comunidad, en el marco del acompañamiento psicosocial.  

Para Amparo Chicué Cristancho, directora territorial Magdalena Medio de la Unidad para las Víctimas, “este fue el quinto momento de la estrategia en esta comunidad y el segundo de manera presencial, debido a la pandemia”. “Además, los asistentes pudieron recoger todas las acciones implementadas en los encuentros anteriores y manifestaron estar muy contentos con el desarrollo de la estrategia”, añadió.   

La funcionaria explicó que ‘Tejiéndonos’ se adelanta teniendo en cuenta la articulación y los aprendizajes del proceso de retornos y reubicaciones en las diferentes comunidades que han sido víctimas de desplazamiento forzado.  

“Con la estrategia también pretendemos avanzar en todas las acciones dirigidas al fortalecimiento del tejido social fracturado por la violencia y a restablecer la confianza entre las mismas comunidades y las comunidades y el Estado”, agregó Amparo Chicué.  

En el desarrollo de la jornada participaron cerca de 40 personas y se aplicaron y cumplieron todos los protocolos de bioseguridad en el marco de la pandemia de COVID-19. 

La implementación de la estrategia “Tejiéndonos” en esta comunidad del sur de Bolívar, hace parte del cumplimiento por parte del Gobierno nacional de la política de la Paz con Hechos en los municipios priorizados con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). 

(Fin/CMC/LMY) 

 

Compartir en redes:

Rendirse no es una opción para el Gobierno del Cambio. La ...

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.