La Unidad para las Víctimas tuvo conocimiento de la ocurrencia de 34 desplazamientos forzados y 13 confinamientos desde que inició el periodo de aislamiento a causa de la COVID-19.
La entidad, como el principal actor humanitario en el país, ha coordinado la atención a 7.350 familias y 29.334 personas aproximadamente que se han visto afectadas.
La última semana la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas coordinó la atención de un nuevo desplazamiento en Alto Baudó (Chocó). La Defensoría del Pueblo anunció el desplazamiento de 450 personas de la zona de Dubaza hacia Catrú, sin embargo, en el proceso de verificación y ampliación de la información con las autoridades municipales se conoce sobre la salida de dos comunidades y 42 familias de las que hacen parte 196 personas. Las familias habrían llegado el 16 de septiembre a la zona de Catrú Central, tras las amenazas recibidas po uno de sus líderes.
Con corte al 25 de septiembre, la entidad ha entregado Ayuda Humanitaria Inmediata de la siguiente manera:
Mecanismo Dinero:
Ayuda Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales por el mecanismo de montos en dinero a 22 departamentos, 116 municipios, 1.494 hogares por un monto de $1.814.774.383.
Dentro de la información reportada, se encuentran apoyados afros (184 hogares por un monto de $143.827.983) e indígenas (34 hogares por un monto de $48.682.961).
Mecanismo Especie:
Ayuda Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales por el mecanismo de especie a siete departamentos, siete departamentos, 24 municipios, 6.058 hogares por un monto de $ 4.548.744.668.
Dentro de la información reportada se encuentran apoyados afros (1.672 hogares por un monto de $1.273.266.223) e indígenas (33.646 hogares por un monto de $2.674.112.249).
Desde el 17 de marzo han sido entregados 911 giros de ayuda humanitaria a víctimas de otros hechos de victimización, diferentes al desplazamiento forzado, por un valor de $1.577.411.947.
(Fin/DFM/LMY)