El programa de Atención a Población Víctima y Vulnerable (APV) de Artesanías de Colombia, presentó los catálogos de comunidades con las que ha trabajado a lo largo de siete años para resaltar la tradición y el territorio, para la sostenibilidad de las comunidades golpeadas por el conflicto.
Tras seis años de recorrer la región Pacífico y extender su alcance hacia el Urabá antioqueño y Bolívar, APV de Artesanías de Colombia presenta 16 grupos artesanales indígenas, afrodescendientes y mestizos pertenecientes a estos variados contextos. A través de objetos en madera, fibras naturales, chaquira, hilos de algodón, entre otros materiales, dan a conocer los grupos, sus entornos y los productos, relevantes dentro de las tradiciones de cada comunidad.
Este 2020 se difunden los catálogos que promocionan el trabajo de más de 700 artesanos que, con gran relevancia para cada cultura, perpetúan objetos de uso cotidiano y ancestral. Se presentan siete comunidades, cuatro emberá dobida, dos wounaan y una unidad productiva afrodescendiente, habitantes del municipio de Quibdó (Chocó); dos comunidades wounaan del río San Juan (Chocó); tres comunidades eperara siapidaara y una afrodescendiente del Pacífico sur colombiano; dos comunidades gunadule, dos comunidades emberá katío y un grupo de joyeros mestizos de Urabá antioqueño; un taller de luthería y dos de tejeduría en telar y hamacas de San Jacinto; finalmente, una comunidad del corregimiento de Cascajal, que confecciona con tejido y costura en palma sará, actividad indispensable para el sustento de sus habitantes.
La contingencia que ha traído el 2020 ha impulsado nuevos procesos comerciales y digitales que buscan resaltar las cualidades de estas comunidades. En el Pacífico y en el Caribe los artesanos han trabajado fuertemente para mostrar, a través de productos que reflejan tradiciones y territorios, las particularidades que caracterizan culturas diversas todas ellas parte del territorio colombiano.
En la actualidad, la Unidad para las Víctimas adelanta planes de reparación con diversas comunidades étinicas, como es el caso del sujeto de reparación colectiva del pueblo gunadule, conformado por tres resguardos dispersos en diferentes puntos geográficos, entre estos, el resguardo de Arquia, en el municipio de Unguía, Chocó; el resguardo Caimán Bajo, ubicado en el municipio de Necoclí (Antioquia), y el resguardo Caimán Alto, en Turbo.
La información de compra y venta de estos productos ahora se pueden encontrar en las redes de Artesanías de Colombia, Facebook e Instagram, y en la web app y la landing page del proyecto APV de Artesanías de Colombia. Las plataformas dirigen al público no solo a los productos disponibles, sino también a las comunidades por medio de sus historias, fotografías y videos.
https://drive.google.com/file/d/13x0bWqojK-SVFH7aN-jqaHaeIT19mJh1/view?usp=sharing
ASOGLODI
https://drive.google.com/file/d/1gLvSZlWxQdI237fsZLmuzeqzH86o9OF5/view?usp=sharing
COMUNIDAD DEL 21
https://drive.google.com/file/d/1uWWTWrfeojqLOfIMhEZZwsrnWf1g04fV/view?usp=sharing
CAIMAN NUEVO
https://drive.google.com/file/d/1BESFLHBq0s4KFZuadcOwGYJTZ4-AQxCc/view?usp=sharing
CASCAJAL
https://drive.google.com/file/d/15xm0SBH2rXLN66ZZC111QRRPsFAkt2vP/view?usp=sharing
CHAQUIRAS
https://drive.google.com/file/d/1eDhpA2KFghSDpQoY5R_l_h9eq8bfINEN/view?usp=sharing
CHOIBA CHOCO
https://drive.google.com/file/d/1kdbgfzZaHvQvaIq7bdgMX-tDxPvE6pj6/view?usp=sharing
COOPMUJERES
https://drive.google.com/file/d/1ZTcc4Ut8sG7xvIkFgr5Z93zo9HRYRW-c/view?usp=sharing
EL TRIUNFO
https://drive.google.com/file/d/1Zfgs6X8mf75Bw8roGpOZKG58s9C8wqXY/view?usp=sharing
KHAPAN
https://drive.google.com/file/d/1HFTTHe0RX-nFA0wPeXRWflzwEEWNZLzi/view?usp=sharing
LUTHIERS DE SAN JACINTO
https://drive.google.com/file/d/1wwxr2w3fquz_nox3w-JkjncIdHSRy4-Y/view?usp=sharing
PAPAYO
https://drive.google.com/file/d/15nHgLeLnwx5DCBhrh81ExotBk1T2ZCQG/view?usp=sharing
POLINES
https://drive.google.com/file/d/1ypZVr9J0am88EobXlRJ9wO590yPKPz1O/view?usp=sharing
RESGUARDO GUANGUI
https://drive.google.com/file/d/13XnMJZPGm2SnhIRaI73nUxWEUVRtv6j0/view?usp=sharing
TAPARALITO
https://drive.google.com/file/d/1jCORDa-C1jqn2mYECpHBjMOySWzNDHr4/view?usp=sharing
TEJESPERANZA
https://drive.google.com/file/d/1E6eWC1XwwJcnAv3wYTPuHX79tLoF5pBL/view?usp=sharing
URAJOYAS
(Fin/FAR/LMY)