Arte para la reconciliación entre víctimas y personas en proceso de desmovilización

Las víctimas del conflicto armado y las personas en proceso de desmovilización que deseen participar deberán inscribirse en el celular 3113623436.

La Orquesta Filarmónica de Medellín, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Unidad para las Víctimas se unen para formar un coro entre personas víctimas del conflicto armado y personas en proceso de desmovilización, con el fin de que puedan presentarse en la temporada navideña en lugares públicos en la ciudad de Medellín, como ejemplo de una verdadera forma de reintegración.

Las víctimas del conflicto armado y las personas en proceso de desmovilización que deseen participar deberán inscribirse en el celular 3113623436.

El proceso de aprendizaje y los ensayos se llevarán a cabo todos los sábados a partir del 17 de agosto y hasta diciembre y a quienes participen se les reconocerá el valor del transporte.

Pueden participar de esta convocatoria niños, jóvenes y adultos.

(Fin/SMC/CMC)

Compartir en redes:

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.