La Unidad cumple con las víctimas de Bolívar

Con la organización de dos jornadas interinstitucionales de atención a las víctimas en diciembre y la participación en una reunión de seguimiento a los compromisos, el 14 del mismo mes, la Unidad responde a las inquietudes de los sobrevivientes del conflicto en la región.

El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez Andrade, dio a conocer les gestiones que adelanta la entidad para dar mayor eficiencia al cumplimiento de los compromisos adquiridos con los sobrevivientes del conflicto armado en algunas zonas de Bolívar.

Diversas víctimas expresaron inquietudes sobre la atención y la oferta de servicios que han recibido de las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Atención Integral a las Víctimas. Esas dudas fueron planteadas durante la reunión que se llevó a cabo el miércoles en Cartagena y en la cual participaron, la directora de Prosperidad Social, Susana Correa, alcaldes municipales, comunidad y el director de la Unidad.

Ramón Rodríguez calificó de “fructífero el diálogo con los líderes campesinos” y aclaró que antes de este encuentro en Cartagena, las víctimas ya habían tenido una reunión y otro trabajo previo con los profesionales de la dirección territorial de la Unidad en Bolívar en la que se habían aclarado algunas dudas.

Acerca de los compromisos adquiridos, para aclarar lo que las víctimas consideran “falencias de las instituciones”, el director de la Unidad expresó: “Habrá dos jornadas, una a comienzo de diciembre y otra a mediados, en las que participarán la institucionalidad nacional, departamental y municipal, para que se pueda causar mayor impacto a las víctimas”.

Para responder a las inquietudes de los líderes campesinos relacionadas con restitución de tierras, Ramón Rodríguez explicó que la directora de Prosperidad Social, Susana Correa, planteará en el Consejo de Ministros, que en las dos jornadas programadas puedan participar la Unidad de Restitución de Tierras y la Agencia de Renovación del Territorio, así como el Ministerio de Agricultura para poder dar respuesta articulada a los campesinos y mejorarles la oferta.

El director de la Unidad para las Víctimas recordó así mismo, que el 14 de diciembre habrá una reunión de seguimiento a los compromisos adquiridos con las personas sobrevivientes del conflicto armado, que encabezará la Gobernación de Bolívar.

Compartir en redes:

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.