La Unidad para las Víctimas realizó jornada de atención en la vereda Llano Grande de Norte de Santander

La jornada fue posible gracias a la articulación interinstitucional liderada por la Unidad Móvil Integral del Catatumbo, a través de la cual se viene fortaleciendo la atención a las víctimas en los municipios PDET de la región. 

El pasado 5 de julio, la Unidad para las Víctimas, en articulación con la Alcaldía y la Personería de Convención, Norte de Santander, realizó una jornada integral de atención a víctimas del conflicto armado en la vereda Llano Grande, del corregimiento de Las Mercedes, en la región del Catatumbo.

Durante el desarrollo de la jornada, orientadores de la Unidad para las Víctimas prestaron los servicios de atención y orientación mientras el equipo de profesionales de la Unidad Móvil Integral del Catatumbo de la entidad suministró información sobre las rutas de atención, socializó lo referente a la información antifraude y aclaró las dudas e inquietudes planteadas por los ciudadanos.

A la actividad se vincularon otras entidades como Profamilia, para brindar servicios e información sobre salud sexual y reproductiva. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) también se sumó a la jornada para socializar su oferta institucional y acordar acciones de caracterización que les garantizarán a las víctimas el acceso a los beneficios de la política social del Estado en el territorio.

La Defensoría del Pueblo y la Personería municipal, por su parte, brindaron asesoría a las víctimas y tomaron declaraciones en el marco de la Ley 2343 de 2023. También se contó con el apoyo y acompañamiento de la MAPP-OEA, como garantes en la implementación del punto cinco del Acuerdo de Paz en los municipios PDET.

Aproximadamente 100 personas, provenientes de las veredas aledañas acudieron a la jornada para hacer consultas, adelantar trámites y acceder a los servicios ofertados por la institucionalidad, tanto los beneficiados, como los líderes de la comunidad y funcionarios que participaron se mostraron satisfechos por la atención brindada y tuvieron la oportunidad de compartir alrededor de una olla comunitaria.

Darwin Angarita, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento Las Mercedes expresó, “esto es importante porque algunas personas no tienen los medios para llegar al municipio, que es donde están estas entidades y es bueno que llegue la institución a las diferentes veredas y a nuestro corregimiento”. 

Por su parte, Jhony Quintero Prado, personero de Convención, también se refirió a la jornada y opinó “es importante la presencia que se hace en los corregimientos de nuestra zona rural teniendo en cuenta la crisis económica, teniendo en cuenta todos estos problemas que atraviesan nuestros habitantes hoy en día. Es necesario traer la oferta institucional a cada una de estas comunidades para que la gente tenga posibilidad de acceso a cada uno de los programas”

En la Unidad para las Víctimas, cambiamos para servir, articulando y coordinando acciones interinstitucionales que permitan llevar la oferta y los programas de la política pública de víctimas hasta las zonas más apartadas del territorio nacional, para garantizar así una reparación transformadora que le permita, a quienes han padecido el conflicto armado, acceder efectivamente a sus derechos.