Jornada de fortalecimiento a la Mesa Departamental de Participación de Víctimas en Córdoba 

Las y los 24 integrantes de la mesa fueron capacitados en temas relacionados con la implementación de la política pública de víctimas, protocolo niños, niñas y adolescentes, revisión del Plan de Acción Territorial.

Durante dos días la Unidad para las Víctimas realizó jornadas de fortalecimiento a la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas de Córdoba. En el espacio participaron los 24 integrantes de la mesa y equipos de la entidad. 

En estas jornadas se abordaron temas como la Ley 2343, el protocolo niños, niñas y adolescentes, Plan de Acción Territorial, y también se brindó capacitación en aspectos como el crecimiento personal y la resolución de conflictos. 

Sobre la Ley 2343 se expusieron los ejes principales como: barreras, capacitación y difusión, los alcances de la ley y se pidió apoyar la difusión para que aquellas personas que no han declarado su hecho victimizante lo hagan antes del 30 diciembre ante el Ministerio Público. 

En lo referente al apoyo subsidiario a los planes de contingencia, se amplió sobre cómo se garantiza la respuesta humanitaria para las víctimas de hechos recientes con la entrega de los componentes de Ayuda Humanitaria Inmediata (AHÍ) y se socializaron las condiciones del acompañamiento al retorno y reubicación, bajo los principios de seguridad, dignidad y voluntariedad. 

Juan David Fernández, representante del municipio de Puerto Libertador dijo que este espacio “permite empoderar el liderazgo en nuestros territorios porque somos informadores y necesitamos que las entidades trabajen de forma conjunta para garantizar el bienestar y los derechos de las víctimas”. 

Temas recomendados

Por su parte, José David Negrete, representante del hecho victimizante desplazamiento forzado e integrante del comité ejecutivo de la mesa dijo: “Esto nos permite luchar por los derechos de las personas víctimas del conflicto armado, nos abre puertas a nuevos conocimientos para replicarlos ya que somos la máxima instancia de las víctimas en los municipios”. 

El día final hubo un espacio autónomo en el que la mesa empezó a aplicar lo aprendido planeando las acciones a corto y mediano plazo para aumentar su incidencia territorial.