Unidad para las Víctimas y Alcaldía de Barrancabermeja revisan Plan del Sujeto de Reparación Colectiva Ciénaga del Opón

Conseguir el cierre de dos de las medidas que incluye el Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC) de esta comunidad, es una de las metas.

En una reunión de seguimiento a la sentencia T-025 emitida por la Corte Constitucional, en la cual se enmarca específicamente el cumplimiento de los Planes Integrales de Reparación Colectiva (PIRC) en los Sujetos de Reparación Colectiva del país, se revisaron los avances en el caso de la región del Magdalena Medio a los SRC de Ciénaga del Opón y Cerro de Burgos.

El encuentro, que se desarrolló en articulación entre el ente territorial y funcionarios de la Subdirección de Reparación Colectiva de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, contó con la presencia de los secretarios de despacho de la Alcaldía Municipal de Barrancabermeja, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría Regional, la Personería Municipal de Barrancabermeja, funcionarios delegados de otras entidades y diferentes instancias de la fuerza pública que ejercen presencia en el corregimiento.

Además, estuvieron presentes varios integrantes de la comunidad de las veredas Los Ñeques, La Florida, La Colorada y de la cabecera corregimental de Ciénaga del Opón, todos pertenecientes a este Sujeto de Reparación Colectiva (SRC).

Se revisaron puntual y específicamente los compromisos adquiridos el pasado mes de marzo, y por parte de la Unidad para las Víctimas, con el beneplácito del sujeto de reparación, se anunció el cierre de dos medidas del PIRC. 

La primera medida de restitución que se cerrará es la de “articular con la Secretaría de Infraestructura, el mantenimiento y la adecuación de la vía de acceso desde 412 a la cabecera corregimental de Ciénaga del Opón”.

En segundo lugar, cerrará a satisfacción la medida de garantías de no repetición que busca “articular con la Secretaría de Gobierno Municipal la adecuación de las instalaciones de la inspección, el nombramiento y presencia permanente del Inspector de Policía en el Corregimiento de Ciénaga del Opón”.

Es de esta forma que la Unidad para las Víctimas en articulación con las diferentes entidades del SNARIV, avanza en el cumplimiento de los PIRC, que finalmente aportan a la reparación integral de los sobrevivientes del conflicto de esta zona del país.

(Fin/JAR/LMY)

Compartir en redes:

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.