4.200 millones de pesos en indemnizaciones para Ricaurte y Tumaco

Un total de nueve jornadas se realizaron en estos dos municipios de Nariño, allí se entregaron 349 cartas de indemnización por ruta prioritaria.

394 cartas de indemnización se entregaron en los municipios de Ricaurte y Tumaco, Nariño, beneficiando a la población vulnerable de los territorios afectados por el conflicto armado. Estas indemnizaciones hacen parte de la priorización hecha por la Unidad para las Víctimas beneficiando a personas mayores de 68 años, con algún tipo de discapacidad o con enfermedades Ruinosas.

El valor total de estas 349 cartas de indemnización alcanzó un total de 4.200 millones de pesos.

Sandra Sarria Cruz, directora de la territorial Nariño de la Unidad, destacó: “Es así como el Gobierno nacional continúa cumpliéndole a las víctimas y continúa en este proceso de reparación, que el año pasado aumento un 62% y este año esperamos seguir mejorando en términos de reparación por ruta prioritaria y por ruta general”.

“Todo esto es un cambio, estos conflictos transforman mucho, por lo menos la actividad que uno tiene, uno no tiene un salario, uno vive del diario y estos recursos van directamente para ampliar mi negocio, para seguir subsistiendo, ya tengo 68 años y quiero descansar”, dijo el artesano Néstor Torres.

La Ley 1448 de 2011 estableció la indemnización individual a las víctimas afectadas por las infracciones al derecho internacional humanitario y/o las violaciones graves y manifiestas a los derechos humanos ocurridas con ocasión del conflicto, quienes han sufrido daños severos en sus vidas, su integridad, su patrimonio, sus proyectos de vida personales, familiares y profesionales.

Por su parte, Karen Angulo, enlace de víctimas de Tumaco dijo: “Este es un municipio que ha sido afectado por la violencia y el conflicto armado. Es apenas viable y afortunado que las personas con alto riesgo de vulnerabilidad en sus derechos se sientan recompensados con esta reparación administrativa por parte de la Unidad para las Víctimas”.

En total, se realizarán 29 jornadas de entregas de cartas de indemnización durante el mes de mayo para beneficiar a la población víctima de 26 municipios del departamento de Nariño.

 En la Unidad para las Víctimas “Cambiamos para servir” con el objetivo de seguir trabajando en acciones de cara a la implementación de una política que contribuya a la superación de los rezagos, brinde una reparación transformadora y le permita a quienes han padecido el conflicto armado acceder efectivamente a sus derechos.