CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVAS

Informes

Hoja de vida – Carem Maria Gonzalez Caballero

Hoja de vida – Carem María González Caballero – Director Territorial Sucre código 0042, grado 19

Informes

Hoja de vida – Maria Elizabeth Granada Rios

Hoja de vida – Maria Elizabeth Granada Rios – Director Territorial Urabá código 0042, grado 19

Informes

Hoja de vida – Sandra del Pilar Ramirez Barrios

Hoja de vida – Sandra del Pilar Ramirez Barrios – Subdirector Técnico Red Nacional de Información código 0150, grado 21

Informes

Hoja de vida – Jhon Fredy Osorio Pemberty

Hoja de vida – Jhon Fredy Osorio Pemberty – Subdirector Técnico Valoración y Registro código 0150, grado 21

Informes

Manual de inscripción curso

Manual de Inscripción curso

Informes

Proyecto Gastronómico Ancestral 2017

Proyecto Gastronómico Ancestral 2017

Informes

Proyecto Expresiones Artisticas Tradicionales 2017

Proyecto Expresiones Artisticas Tradicionales 2017

Informes

Auditoria Registro y Valoración procedimiento de Notificaciones

Verificar la gestión de la Subdirección de Valoración y Registro, frente a la disposición y aplicación de los mecanismos y herramientas tecnológicas, ejecutadas con ocasión al procedimiento de notificaciones de los actos administrativos.

Informes

Cumplimiento Políticas Operacionales y Seguimiento SIIF

Cumplimiento Políticas Operacionales y Seguimiento SIIF

Informes

INFORME DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LA UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS A SEPTIEMBRE 30 DE 2017

Analizar el desarrollo de la ejecución presupuestal de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas y realizar las recomendaciones pertinentes.

Informes

Proceso de Selección Abreviada por Subasta Inversa Electrónica SIE-03-2017

Proceso de Selección Abreviada por Subasta Inversa Electrónica SIE-03-2017

Informes

Proceso de Selección Abreviada por Subasta Inversa Electrónica SIE-04-2017

Proceso de Selección Abreviada por Subasta Inversa Electrónica SIE-04-2017

Informes

Aviso Convocatoria pública – Selección abreviada por subasta interna presencial. SI-002-2017

Aviso Convocatoria pública – Selección abreviada por subasta interna presencial. SI-002-2017

Informes

Convocatoria Unificada Proceso de Selección por Licitación Pública LP-002-2017

Convocatoria Unificada Proceso de Selección por Licitación Pública LP-002-2017

Informes

Aviso Convocatoria pública – Selección abreviada por menor cuantía. SA-009-2017

Aviso Convocatoria pública – Selección abreviada por menor cuantía. SA-009-2017

Informes

Convocatoria Unificada Proceso de Selección por Concurso de Méritos Abierto CM-002-2017

Convocatoria Unificada Proceso de Selección por Concurso de Méritos Abierto CM-002-2017

Informes

Licitación Pública Nacional – Banco Mundial

Licitación Pública Nacional – Banco Mundial

Informes

Llamado a Licitación – Banco Mundial

Llamado a Licitación – Banco Mundial

Informes

Plan anual de adquisiciones – octubre 30 de 2017

Plan anual de adquisiciones – octubre 30 de 2017

Informes

Rendición de cuentas Mesa Nacional de Participación efectiva de las Víctimas

Posicionamiento de la Mesa Nacional de Víctimas como instancia de discusión, seguimiento a la política de víctimas y de movilización por nuestros derechos.

Informes

Ponencia Fabiola Perdomo

Ponencia Fabiola Perdomo

Informes

Mapa de Riesgos Institucional y de corrupción 2017 – 2

Mapa de Riesgos Institucional y de corrupción 2017

Informes

Registro público de peticiones Septiembre 2017

“En cumplimiento de lo establecido en la Circular Externa 001 de 2011 Consejo Asesor del Gobierno Nacional en Materia de Control Interno de las Entidades del Orden Nacional y Territorial, a continuación se relacionan la peticiones recibidas en la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas”

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Septiembre 2017

El informe mensual presenta las estadísticas de las peticiones recibidas y tramitadas en el mes de Septiembre de 2017

Informes

Banco de Preguntas MECI

Banco de Preguntas MECI

Informes

Folleto Calidad Unidad para las Víctimas

Folleto Calidad Unidad para las Víctimas

Informes

Banco de preguntas del Sistema Integrado de Gestión

Banco de preguntas del Sistema Integrado de Gestión

Informes

Informe sobre el uso del software legal año 2016 pdf

INFORME SOBRE EL USO DEL SOFTWARE LEGAL AÑO 2016

Informes

Proceso de Selección Abreviada SA-010-2017

Proceso de Selección Abreviada SA-010-2017

Informes

Transparencia y Anticorrupción – Segundo Mensaje

Transparencia y Anticorrupción – Segundo Mensaje

SIG

PROCEDIMIENTO DE INFORMES POR DEMANDA PARA LA CORTE CONSTITUCIONAL – SEGUIMIENTO T-025 DE 2004

Procedimiento de Informes por Demanda para la Corte Constitucional – Seguimiento T-025 de 2004 (CORTE), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

CONNACIONALES VÍCTIMAS EN EL EXTERIOR

Procedimiento Víctimas en el Exterior (CONNACIONALES), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD

Procedimiento Estrategia de Corresponsabilidad (SCNT), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN DE PLANES OPERATIVOS DE LOS SUBCOMITÉS TÉCNICOS

Procedimiento Formulación de Planes Operativos de los Subcomités Técnicos (SNARIV), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

Procedimiento

Procedimiento de Formalización para la Subsidiariedad en Inmediatez en los Mecanismos de Dinero y Especie Periódico V7

Facilitar el acceso al apoyo subsidiario de las entidades territoriales como aporte a la garantía del derecho al mínimo vital en emergencias individuales, a través del diligenciamiento y cargue de documentos en la plataforma SI SPAE para en los casos que lo requieran, realizar solicitudes de ayuda y atención humanitaria inmediata (AHI) de acuerdo con […]

SIG

PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN, ADOPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE FORTALECIMIENTO DEL SNARIV

Procedimiento para la formulación, Adopción y Seguimiento de los Planes de Fortalecimiento del SNARIV (SNARIV), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

ACTA DE SOCIALIZACION Y VALIDACION DEL DIAGNOSTICO DEL DANO COLECTIVO

ESTE FORMATO TIENE COMO OBJETIVO CONSOLIDAR LA SOCIALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DEL DAÑO COLECTIVO.

SIG

PROCEDIMIENTO DIAGNOSTICO DEL DANO

Este procedimiento tiene como objetivo implementar las fases de Diagnóstico de Daño Colectivo, establecido en la Ley 1448 de 2011 y en el Decreto 1084 del 26 de mayo 2015 en los artículos 2.2.7.8.8, para los Sujetos de Reparación Colectiva que acceden al programa, mediante el despliegue de acciones concertadas con representantes del Sujeto de […]

SIG

Procedimiento de Atención Humanitaria para hechos diferentes al desplazamiento forzado

El Procedimiento de Atención Humanitaria para hechos diferentes al desplazamiento forzado tiene el objetivo de brindar ayuda humanitaria a víctimas de hechos dieferentes al desplazamiento forzado de acuerdo a la afectación sufrida por hechos ocurridos en el marco del conflicto armado. 

SIG

PROCEDIMIENTO REGIONALIZACIÓN INDICATIVA DE LA INVERSIÓN DEL ORDEN NACIONAL

Procedimiento Regionalización Indicativa de la Inversión del Orden Nacional (SNARIV), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

Procedimiento Proyectos Infraestructura Social y Comunitaria v2

El Procedimiento Proyectos  Infraestructura Social y Comunitaria v2 tiene el objetivo de fomentar y potenciar iniciativas y/o proyectos de infraestructura social y comunitaria que contribuyan a la disminución de la vulnerabilidad de la población frente al conflicto armado, fortaleciendo la capacidad de la respuesta institucional, garantizando el acceso a necesidades básicas luego de haber sufrido algún […]

Procedimiento

Procedimiento Ayuda y Atención Humanitaria Inmediata en Subsidiariedad Mecanismo Especie por Evento V4

Brindar ayuda y/o atención humanitaria inmediata de forma subsidiaria a través del mecanismo de Especie (Kits Alimentarios y No Alimentarios) a las entidades territoriales con menor capacidad técnica, administrativa y financiera, que, además presente un número considerable de declaraciones de hechos victimizantes reciente.

SIG

MATRIZ DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACION COLECTIVA

ESTE FORMATO TIENE COMO OBJETIVO CONSOLIDAR EN UNA MATRIZ LA TOTALIDAD DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIÓN COLECTIVA

SIG

PROCEDIMIENTO CERTIFICACIÓN A LAS ENTIDADES QUE CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS A NIVEL NACIONAL

Procedimiento Certificación a las Entidades que Conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Victimas a Nivel Nacional y Territorial (SNARIV), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

PLAN INTEGRAL DE REPARACION COLECTIVA V1

ESTE FORMATO TIENE COMO OBJETIVO CONSOLIDAR TODA LA INFORMACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIÓN COLECTIVA.

SIG

ACTA DE SOCIALIZACION Y VALIDACION DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACION COLECTIVA V1

ESTE FORMATO TIENE COMO OBJETIVO CONSOLIDAR LA SOCIALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIÓN DE COLECTIVA.

SIG

Procedimiento de ayuda y atención humanitaria inmediata en subsidiariedad mecanismo especie periódico

El procedimiento de ayuda y atención humanitaria inmediata en subsidiariedad mecanismo especie periódico tiene el objetivo de brindar ayuda y atención humanitaria inmediata de forma subsidiaria en el mecanismo de especie (Kits Alimentarios y No Alimentarios) a los entes territoriales con menos capacidad técnica, administrativa y financiera; y presenten un número considerable de declaraciones de […]

SIG

Portada Procedimiento apoyo tecnico y logistico

Procedimiento de Apoyo Técnico y Logístico

El objetivo de este procedimiento es: Garantizar las condiciones técnicas y materiales que permitan el desarrollo de las actividades tanto programadas para las Mesas de Participación. La ejecución de este procedimiento, tiene inicio con  la identificación de las iniciativas de apoyo técnico y logístico de las mesas de participación según el plan de acción del […]

SIG

PROCEDIMIENTO DISEÑO FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DEL PIRC PARA SUJETOS NO ETNICOS V1

Este procedimiento tiene como objetivo diseñar, formular y aprobar el Plan Integral de Reparación Colectiva con participación de la comunidad, organización o grupo e involucrando a las entidades del SNARIV, con el fin de plasmar las medidas que pretenden reparar los daños sufridos por causa del conflicto armado.

SIG

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN y SEGUMIENTO DE PLANES DE ACCION DE ENTIDADES DEL SNARIV EN EL SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LA POLÍTICA PÚBLICA

Procedimiento Formulación y Seguimiento de Planes de Acción de Entidades del SNARIV en el sistema de seguimiento a la política pública (SNARIV), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

Portada Procedimiento de eleccion e instalacion a las mesas de participacion

Procedimiento de Elección e Instalación de las Mesas de Participación

El objetivo de este procedimiento es: Apoyar las actividades de elección e instalación de las Mesas de Participación de Víctimas, brindando herramientas técnicas, metodológicas y logísticas que garanticen los espacios de participación establecidos en la norma vigente. La ejecución de dicho procedimiento tiene inicio con la capacitación a la Secretaría Técnica (Ministerio Público) sobre el […]

SIG

PROCEDIMIENTO DE CONSULTA PREVIA CARACTERIZACION DEL DANO FORMULACION Y PROTOCOLIZACION DEL PIRC CON SUJETOS DE REPARACION COLECTIVO ETNICOS V 1

Este procedimiento tiene como objetivo identificar con precisión los hechos ocurridos, los derechos vulnerados, las afectaciones sufridas y los posibles patrones y dinámicas de victimización del conflicto armado ha vulnerado a los colectivos étnicos y construir conjuntamente las actividades o acciones que a juicio del sujeto étnico colectivo repararían el daño, todo lo anterior en […]

SIG

Procedimiento Asistencia Técnica para Formulación e Implementación de Planes de Contingencia v2

El Procedimiento Asistencia Técnica para Formulación e Implementación de Planes de Contingencia v2 tiene por objetivo brindar asistencia técnica a los Entes Territoriales en el marco de los Comités Territoriales de Justicia Transicional – CTJT o Subcomités de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición para la formulación e implementación de los Planes de Contingencia para […]

SIG

Procedimiento de Fortalecimiento a las Mesas de Participación V5

El  objetivo de este procedimiento es: Brindar herramientas conceptuales, metodológicas y técnicas a las Mesas de Participación, que faciliten su capacidad de gestión, incidencia y seguimiento a la Política Pública de Víctimas. El procedimiento enunciado, inicia con la identificación de las necesidades de fortalecimiento para las Mesas de Participación de Víctimas y finaliza con la […]

Procedimiento

Procedimiento Identificación y verificación de riesgos y/o emergencias humanitarias V7

Implementar, con las entidades competentes, las acciones para identificar riesgos humanitarios y hacer seguimiento a las emergencias humanitarias, desplazamientos masivos, atentados terroristas y todos los hechos victimizantes contemplados en el marco de la Ley 1448 de 2011, con el propósito de alertar y coordinar en el marco de los CTJT y/o SPPGNR la atención oportuna […]

SIG

PROCEDIMIENTO DEL REPORTE UNIFICADO DEL SISTEMA DE INFORMACION COORDINACION Y SEGUIMIENTO TERRITORIAL – RUSICST

Procedimiento del Reporte Unificado del Sistema de Informacion, Coordinacion y Seguimiento Territorial – RUSICST de la Subdirección Coordinación Nación Territorio (SCNT), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

PROCEDIMIENTO GESTION DE PROYECTOS

Procedimiento Gestión de Proyectos de Subdirección Coordinación Nación Territorio (SCNT), Proceso Dirección de Gestión Interinstitucional (DGI).

SIG

Procedimiento de ayuda y atención humanitaria inmediata en subsidiariedad mecanismo de dinero v1

Procedimiento de Ayuda y Atención Humanitaria Inmediata en Subsidiariedad Mecanismo de Dinero tiene por objetivo brindar ayuda y atención humanitaria inmediata de forma subsidiaria en el mecanismo de dinero a los entes territoriales con menos capacidad técnica, administrativa y financiera; y presenten un número considerable de declaraciones de hechos victimizantes recientes.

SIG

Formato Solicitud Mensajes de Texto

El Formato solicitud Mensajes de Texto soporta los requerimientos que realizan los procesos de la Unidad para las Víctimas, cuando identifican necesidades relacionadas con socialización de información a las víctimas.

SIG

Formato Campañas OutBound V1

El formato de Campañas OutBound V1 soporta las solicitudes que se recepcionan frente a los requerimientos de los procesos de la Unidad para las Víctimas, en busca de comunicarse con las víctimas.

Formato

Formato Cumpliendo Mi Sueño V2

Cumpliendo Mi Sueño

Formato

Formato Informe de Cierre Fase de Diagnóstico del Daño V2

Este informe es un análisis cualitativo de la implementación de la fase y da cuenta de la aplicación de los guiones metodológicos.

Formato

Formato Documento Diagnóstico del Daño Colectivo para Organizaciones y Grupos V2

Este segundo apartado busca visibilizar de manera resumida, todo el proceso adelantado en esta fase con el SRC. Ello implica relacionar mínimamente los siguientes aspectos: 1. Cómo entró el SRC al programa de Reparación Colectiva, si fue por oferta o por demanda 2. Cómo fue la conformación de comité de impulso y la respuesta de […]

Formato

Formato Documento Diagnostico del Daño Colectivo para Comunidades Campesinas y Barriales V2

Este segundo apartado busca visibilizar de manera resumida, todo el proceso adelantado en esta fase con el SRC. Ello implica relacionar mínimamente los siguientes aspectos: 1. Cómo entró el SRC al programa de Reparación Colectiva, si fue por oferta o por demanda 2. Cómo fue la conformación de comité de impulso y la respuesta de […]

Guía

Guía Metodológica Momento Orientación para la Adecuada Inversión de los Recursos en las Líneas de Inversión Compra o Mejora de Vivienda, Adquisición de Inmuebles, Proyectos Productivos y Educación – con Enfoque Diferencial y de Género V2

La actividad inicia con la apertura del evento de orientación y asesoría, lo que incluye la información de las temáticas que se van a abordar en el mismo y finaliza con el desarrollo de la actividad de cierre y el repaso de los conceptos vistos en la actividad.

Guía

Guías de Memoria para la Implementación Herramientas por Comité de Impulso, Tejedores, Tejedoras o Referentes de Cuidado V2

Esta es una guía para las personas del Comité de Impulso, Tejedores, Tejedoras y Referentes de Cuidadoddonde encontrarán una serie de preguntas que les permitirán construir memoria sobre los aprendizajes logrados en la construcción del diagnóstico colectivo.

Procedimiento

Procedimiento Brindar Orientación y Asesoría para la adecuada Inversión de los Recursos en el Marco de las Líneas de Inversión V2

Este procedimiento inicia con la planeación de las actividades a realizar para la orientación, asesoría y acercamiento para la inversión adecuada de los recursos de la indemnización administrativa, continua con la socialización de las metodologías a los profesionales territoriales y finaliza con la implementación y seguimiento a las acciones ejecutadas y reporte en el plan […]

Formato

Formato Acta de Socialización y Validación Documento Diagnóstico del Daño Colectivo V3

En el marco de la Ley 1448 de 2011 y del Artículo 2.2.7.8.8., del Decreto 1084 de 2015, se ha convocado a los y las integrantes de Seleccione el tipo de sujeto _______________________ para socializar los daños identificados en el proceso de diagnóstico del daño colectivo y generar un proceso de concertación referente a la […]

Caracterización

Caracterización Proceso Control Interno Disciplinario V8

Inicia con la apertura de las acciones disciplinarias y finaliza con el auto de archivo o con la notificación del pliego de cargos según proceda, para garantizar la efectividad de los principios y fines previstos en la Constitución, los Tratados Internacionales y la Ley, en el ejercicio de la función pública de los servidores y […]

Informes

Aviso de convocatoria pública Proceso de Selección abreviada de menor cuantía del Literal H del Numeral 2 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 No. UARIV-SA-001-2022.

Aviso de convocatoria pública Proceso de Selección abreviada de menor cuantía del Literal H del Numeral 2 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 No. UARIV-SA-001-2022.

Informes

Informe_autoevaluación_segundo_semestre_2021

Informe_autoevaluación_segundo_semestre_2021

Circular

Circular 00028 de 09 diciembre del 2021

Roles y lineamientos para convocatorias y espacios de trabajo con respecto al relacionamiento a las entidades del SNARIV para asuntos étnicos. 

Circular

Circular 00027 de 02 diciembre del 2021

Certificación regionalización víctimas presupuesto general de la nación 2022

Circular

Circular 00026 de 29 noviembre del 2021

Listado de la medición de superación de situación de vulnerabilidad corte junio 30 de 2021 (Decreto 1084 de 2015). 

Resoluciones

Resolución 00097 de 25 enero de 2022

Por medio de la cual se establecen los criterios, mecanismos y requisitos en virtud de los cuales la Unidad para las Víctimas dará aplicación a los principios de coordinación, subsidariedad y concurrencia, en materia de ayuda y atención humanitaria en inmediatez, atención de emergencias y crisis humanitarias y se deroga la Resolución 00021 de 2019 

Resoluciones

Resolución 03783 de 15 de diciembre de 2021

Por la cual se deroga la resolución 2089 de 2021 que adopta la metodología de riesgos institucionales, y se dictan otras disposiciones.

Infografías

Infografìa 9 de abril – Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

 Infografìa 9 de abril – Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

Infografías

Infografía 8 abril – Día Internacional del Pueblo Rrom-Gitano

Infografía 8 abril – Día Internacional del Pueblo Rrom-Gitano

Documentos

9a – Agenda Espacios Alto Nivel

9a – Agenda Espacios Alto Nivel

Documentos

9a – Agenda Espacios Académicos

9a – Agenda Espacios Académicos

Informes

Informe de vejez y envejecimiento de la población víctima mayor de 60 años en Colombia

Informe de vejez y envejecimiento de la población víctima mayor de 60 años en Colombia

Hoja de cálculo

Ejecución presupuestal con corte a 31 de Marzo de 2022

Ejecución presupuestal con corte a 31 de Marzo de 2022

Procedimiento Medida de Garantías de No Repetición en Reparación Individual V1

El procedimiento inicia con la planeación nacional para la concertación y/o implementación de las medidas de Garantías de No Repetición por parte de la Unidad para las Víctimas, en el marco de la ruta de reparación individual, y finaliza con el seguimiento de las medidas implementadas y el reporte de metas cumplidas desde el Grupo […]

Resoluciones

Resolución No. 00562 de 30 de marzo de 2022

Por la cual se corrige un error formal en la Resolución 1002 de 2020

Lineamientos para la Comprensión e Implementación de la Medida de Garantías de No Repetición en el Marco del Proceso de Reparación Individual V1

Establecer los lineamientos para la comprensión e implementación de la medida de Garantías de No Repetición en el marco del proceso de reparación individual de las víctimas del conflicto armado, lideradas por la Unidad para las Víctimas. 

Informe Detallado de Actividades de la Medida Implementada V1

Informe Detallado de Actividades de la Medida Implementada

Documentos

Participantes diálogo 6 abril_Memorias en movimiento

Participantes diálogo 6 abril – Memorias en movimiento

Infografías

Infografía 4 abril – homenaje a las víctimas de minas antipersonal

Infografía 4 abril – homenaje a las víctimas de minas antipersonal

Resoluciones

Resolución No. 0532 de 28 de marzo de 2022

Por la cual se ordena la apertura del Proceso de Selección Abreviada para la adquisición de bienes y servicios de características uniformes en Bolsas de Productos

Informes

Contratos de prestación de servicios – Fondo para la reparación de víctimas – Corte marzo 31 de 2022

Contratos de prestación de servicios – Fondo para la reparación de víctimas – Corte marzo 31 de 2022

Trámites

Denuncias

¡Que no le echen cuentos!

Radique de manera ágil cualquier irregularidad

Participación

Encuesta de satisfacción

Su opinión es muy importante para mejorar nuestros servicios a nivel nacional

Documentación

Buzón judicial

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).
Notificaciones

Edictos y/o aviso público

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).