CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVAS

Informes

Aviso Convocatoria pública proceso selección abreviada SA-001-2015

Aviso Convocatoria pública proceso selección abreviada SA-001-2015

Informes

Aviso Convocatoria pública proceso selección abreviada SA-002-2015

Aviso Convocatoria pública proceso selección abreviada SA-002-2015

Informes

Convocatoria unificada proceso de selección por licitación Pública No. 002 de 2015

Convocatoria unificada proceso de selección por licitación Pública No. 002 de 2015

Informes

Convocatoria unificada proceso de selección abreviada literal H SA-003-2015

Convocatoria unificada proceso de selección abreviada literal H SA-003-2015

Informes

Convocatoria proceso de selección abreviada subasta inversa presencial SI-001-2015

Convocatoria proceso de selección abreviada subasta inversa presencial SI-001-2015

Informes

Convocatoria proceso de selección abreviada subasta inversa presencial SI-002-2015

Convocatoria proceso de selección abreviada subasta inversa presencial SI-002-2015

Informes

Convocatoria unificada proceso de selección por licitación Pública No. 003 de 2015

Convocatoria unificada proceso de selección por licitación Pública No. 003 de 2015

Informes

Resolución de apertura Nº 02 de proceso de bolsa Nº 2 de 2015

Resolución de apertura Nº 02 de proceso de bolsa Nº 2 de 2015

Informes

Convocatoria Unificada Proceso de Selección por Concurso de Méritos Abierto CM-001-2015

Convocatoria Unificada Proceso de Selección por Concurso de Méritos Abierto CM-001-2015

Informes

Convocatoria unificada proceso de selección abreviada SA-005-2015

Convocatoria unificada proceso de selección abreviada SA-005-2015

Informes

Hoja de vida – Amparo Chicue Cristancho

Hoja de vida – Amparo Chicue Cristancho

Informes

Hoja de vida – Karen González Abril

Hoja de vida – Karen González Abril

Informes

Hoja de vida – Katherine Paola Herrera Moreno

Hoja de vida – Katherine Paola Herrera Moreno

Informes

Estados financieros enero 2015 – Unidad

Estados financieros enero 2015 – Unidad

Informes

Estados financieros marzo 2015 – Unidad

Estados financieros marzo 2015 – Unidad

Informes

Estados financieros abril 2015 – Unidad

Estados financieros abril 2015 – Unidad

Informes

Estados financieros mayo 2015 – Unidad

Estados financieros mayo 2015 – Unidad

Informes

Estados financieros junio 2015 – Unidad

Estados financieros junio 2015 – Unidad

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Junio 2013

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Junio 2013

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Julio 2013

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Julio 2013

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Agosto 2013

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Agosto 2013

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Septiembre 2013

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Septiembre 2013

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Octubre 2013

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Octubre 2013

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Noviembre 2013

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Noviembre 2013

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Diciembre 2013

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Diciembre 2013

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Febrero 2014

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Febrero 2014

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Marzo 2014

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Marzo 2014

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Abril 2014

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Abril 2014

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Mayo 2014

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Mayo 2014

Informes

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Junio 2014

Informe Servicio al Ciudadano Canal Escrito – Junio 2014

Documentos

Manual de Usuario VIVANTO SIGO Oferta Nacional V2

Identificar detalladamente el funcionamiento de la solución tecnológica SIGO Oferta Nacional, la cual permite la creación, consulta y edición de ofertas consolidadas desde la SCTSNARIV, en articulación con las entidades del SNARIV del orden nacional de manera organizada y de fácil entendimiento.  

Documentos

Manual de Usuario Modulo VIVANTO EMPREND@ V1

El presente manual busca exponer el manejo de la herramienta Emprend@, consolidando toda la información de las personas victimas que han iniciado un emprendimiento formal o informal, este se compone de cuatro secciones entre ellas la búsqueda de emprendimientos, creación de emprendimientos, eventos y campañas y eliminar o editar, este documento tiene como objetivo desarrollar […]

Infografías

Infografía Semana Pueblos Indígenas

Infografía Semana Pueblos Indígenas

Infografías

Infografia Semana de la Juventud

Infografia Semana de la Juventud

Infografías

Infografia 7 de Agosto

Cuando se cumplen cerca de 1.095 días del mandato del presidente Iván Duque, el director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, presentó un balance de las acciones implementadas para asistir, atender y reparar de forma integral a víctimas del conflicto. El funcionario indicó que la […]

Informes

Informe_Seguimiento_Ley_de_Transparencia_Julio_2021

Informe_Seguimiento_Ley_de_Transparencia_Julio_2021

Informes

Informe_seguimiento_Boletín_Deudores_Morosos_del_Estado_primer_semestre_2021

Informe_seguimiento_Boletín_Deudores_Morosos_del_Estado_primer_semestre_2021

Informes

Informe de austeridad_abril_junio_2021

Informe de austeridad_abril_junio_2021

Informes

Informe-pqrs_corte_junio_2021

Informe-pqrs_corte_junio_2021

Informes

Identificación partes interesadas

Identificación partes interesadas

Informes Entes

Estados Financieros Junio 2021

Estados Financieros Junio 2021

Procedimiento

Formato de Mapeo de Iniciativas de Reparación Territoriales en Educación para la Paz, Socioproductivas y Socioculturales V1

Formato de Mapeo de Iniciativas de Reparación Territoriales en Educación para la Paz, Socioproductivas y Socioculturales V1

Procedimiento

Procedimiento Proyecto de Fortalecimiento de Iniciativas de Reparación Territoriales – Estrategia Transformando-nos V2

Acompañar el fortalecimiento de iniciativas territoriales de reparación en procesos socioproductivos, socioculturales y/o de educación para la paz, con el fin de apalancar el acceso de las víctimas individuales a las medidas de Garantías de no Repetición y/o de Satisfacción, cuyo objetivo o trayectoria esté en diálogo con el marco conceptual de estas medidas.

Formato

Formato de Consentimiento y Cesión de derechos de Imagen y Audio-visuales de la Iniciativa en Educación para la Paz, Socioproductiva o Sociocultural V2

Formato de Consentimiento y Cesión de derechos de Imagen y Audio-visuales de la Iniciativa en Educación para la Paz, Socioproductiva o Sociocultural V2

Formato

Formato Certificación de la Viabilidad y Armonización de la Iniciativa Socioproductiva Postulada con las Características del Municipio de donde Proviene V2

Formato Certificación de la Viabilidad y Armonización de la Iniciativa Socioproductiva Postulada con las Características del Municipio de donde Proviene V2

Formato

Método Cuantitativo de Priorización de Iniciativas de Reparación en Educación para la Paz, Socioculturales o Socioproductivas para su Acompañamiento al Fortalecimiento V2

Establecer el método estadístico de priorización de iniciativas de reparación que garantice la puntuación fundamentada desde lo técnico y evite la subjetividad al momento de la selección de las iniciativas para ser acompañadas a su fortalecimiento.

Formato

Formato Constancia de Conocimiento y Respaldo a la Iniciativa en Educación para la Paz, Socioproductiva o Sociocultural Postulada para el Acompañamiento a su Fortalecimiento por la Unidad para las Victimas V2

Formato Constancia de Conocimiento y Respaldo a la Iniciativa en Educación para la Paz, Socioproductiva o Sociocultural Postulada para el Acompañamiento a su Fortalecimiento por la Unidad para las Victimas V2

Formato

Formato de Seguimiento Presencial al Fortalecimiento de Iniciativas Socioproductivas, Socioculturales y en Educación para la Paz V2

Realizar el seguimiento presencial al fortalecimiento de la iniciativa, 6 meses después de haber realizado el cierre del proceso.

Formato

Formato de Seguimiento Telefónico a la Iniciativa Socioproductiva, Sociocultural o en la Educación para la Paz Acompañada para su Fortalecimiento V2

Este formato consolida una batería de preguntas que al ser respondidas telefónicamente por los postulantes y/o algún beneficiario de la iniciativa, brindarán al profesional los insumos para realizar un balance de los resultados inmediatos alcanzados en la iniciativa con la implementación del Proyecto.

Formato

Formato Único de Caracterización de Iniciativas Territoriales de Reparación Socioproductivas, socioculturales o en educación para la paz V2

Formato Único de Caracterización de Iniciativas Territoriales de Reparación Socioproductivas, socioculturales o en educación para la paz V2

Formato

Formato Balance de Todo el Proceso de Acompañamiento al Fortalecimiento de la Iniciativa Socioproductiva, Sociocultural o en Educación para la Paz V2

Formato Balance de Todo el Proceso de Acompañamiento al Fortalecimiento de la Iniciativa Socioproductiva, Sociocultural o en Educación para la Paz V2

Formato

Formato de Aceptación de las Condiciones, Tiempos e Implementación del Proceso de Acompañamiento al Fortalecimiento de la Iniciativa en Educación para la Paz, Socioproductiva o Sociocultural V2

Formato de Aceptación de las Condiciones, Tiempos e Implementación  del Proceso de Acompañamiento al Fortalecimiento de la Iniciativa en Educación para la Paz, Socioproductiva o Sociocultural V2 

Guía

Guion Metodológico para el Diligenciamiento del Formato de Concertación para el Buen Uso, Cuidado y Disfrute de los Productos Entregados como parte del Fortalecimiento a la Iniciativa Sociocultural, Socioproductiva o en Educación para la Paz V2

Guion Metodológico para el Diligenciamiento del Formato de Concertación para el Buen Uso, Cuidado y Disfrute de los Productos Entregados como parte del Fortalecimiento a la Iniciativa Sociocultural, Socioproductiva o en Educación para la Paz V2

Formato

Formato de Consentimiento y Cesión de Derechos de Imagen y Audio-Visuales de la Iniciativa en Educación para la paz, Socioproductiva o Sociocultural Instituciones Educativas Oficiales o Menores de Edad V2

Formato de Consentimiento y Cesión de Derechos de Imagen y Audio-Visuales de la Iniciativa en Educación para la paz, Socioproductiva o Sociocultural Instituciones Educativas Oficiales o Menores de Edad V2

Formato

Formato de Concertación para el Buen Uso, Cuidado y Disfrute de los Productos Entregados para el Fortalecimiento de la Iniciativa Sociocultural, Socioproductiva o en Educación para la Paz V2

Formato de Concertación para el Buen Uso, Cuidado y Disfrute de los Productos Entregados para el Fortalecimiento de la Iniciativa Sociocultural, Socioproductiva o en Educación para la Paz V2

Formato

Formato Cartilla Pedagógica de Marco Lógico de la Iniciativa en Educación para la Paz, Socioproductiva o sociocultural V2

Formato Cartilla Pedagógica de Marco Lógico de la Iniciativa en Educación para la Paz, Socioproductiva o sociocultural V2

Formato

Formato Acta de Entrega de Productos para el Fortalecimiento de las Iniciativas en Educación para la Paz, Socioculturales y Socioproductivas V2

Formato Acta de Entrega de Productos para el Fortalecimiento de las Iniciativas en Educación para la Paz, Socioculturales y Socioproductivas V2

Formato

Formato Listado de Participantes y/o Beneficiarios de la Iniciativa Socioproductiva, Sociocultural y en Educación Para La Paz V2

Formato Listado de Participantes y/o Beneficiarios de la Iniciativa Socioproductiva, Sociocultural y en Educación Para La Paz V2

Formato

Formato Balance de Implementación de la Caja de Herramientas en la Iniciativa Socioproductiva, Sociocultural o en la Educación para la Paz V2

Formato Balance de Implementaciòn de la Caja de Herramientas en la Iniciativa Socioproductiva, Sociocultural o en la Educación para la Paz V2

Guía

Instructivo para la Presentación de Iniciativas Dos Breves Historias: La mía – La Nuestra y la del Surgimiento de la Iniciativa Sociocultural, en Educación para la Paz o Socioproductiva V2

Brindar las orientaciones a los postulantes de las iniciativas de reparación sobre cómo se debe elaborar la carta, el vídeo o el audio para postular o presentar la iniciativa al Proyecto de Fortalecimiento de Iniciativas de Reparación. 

Trámites

Denuncias

¡Que no le echen cuentos!

Radique de manera ágil cualquier irregularidad

Participación

Encuesta de satisfacción

Su opinión es muy importante para mejorar nuestros servicios a nivel nacional

Documentación

Buzón judicial

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).
Notificaciones

Edictos y/o aviso público

Buzón judicial para notificación de actuaciones en procesos judiciales en los que la Unidad para las Atención y Reparación Integral a las Víctimas es parte (CPACA, art. 197).