Unidad para las Víctimas realizó jornadas de atención en Morales y Santa Rosa del Sur (Bolívar)

En ambas jornadas, de manera presencial, se atendió a 390 víctimas y se recibieron 1.141 solicitudes que permitieron la actualización de los casos.

En el Magdalena Medio, la Unidad para las Víctimas desarrolló dos jornadas de atención y orientación, en modalidad presencial, en los municipios de Santa del Sur y Morales (Bolívar).  

Estas jornadas, que son articuladas previamente con las secretarías de Gobierno, se efectuaron en las instalaciones de los puntos de atención a víctimas de estos municipios, con  los protocolos de bioseguridad necesarios para evitar el contagio del covid-19.  

En estos espacios se logró atender a 390 víctimas, con 1.143 solicitudes, que fueron previamente agendadas y en las que prevalecieron las consultas, solicitudes de atención humanitaria, agendamiento, toma de solicitud simplificada, consultas por los casos de homicidio, desaparición forzada y notificaciones entre otros.  

“Con la implementación de las jornadas de atención presencial seguimos avanzando en la reparación integral, toda vez que para las víctimas es muy importante sentir que hay un rostro que los atiende y que identifica las acciones a seguir de forma certera”, expresó Luis Alberto Donoso, director Territorial (e) de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.  

En esta vigencia esta dirección territorial ha logrado efectuar diez jornadas de atención bajo esta modalidad presencial gracias al trabajo de articulación, que se realiza previamente con entidades territoriales y las personerías municipales.  

(FIN/JAR/COG) 

Compartir en redes:

Rendirse no es una opción para el Gobierno del Cambio. La ...

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.