La directora territorial de la Unidad para las Víctimas, en el Magdalena Medio, Amparo Chicué Cristancho, recordó la gratuidad en la inscripción para la convocatoria a potenciales beneficiarios de los Esquemas Especiales de Acompañamiento Familiar (EEAF) dirigida a municipios focalizados.
“Es importante dar a conocer a los sobrevivientes del conflicto de los dos municipios focalizados en la región del Magdalena Medio, Morales y Santa Rosa del Sur, Bolívar, que para inscribirse a la mencionada convocatoria no es necesario pagar a ningún tercero y no es cierto que estos beneficiarios sean escogidos políticamente” aclaró la directora territorial.
Los Esquemas Especiales de Acompañamiento Familiar buscan fortalecer los procesos de retornos y reubicaciones para generar capacidad en las víctimas, tanto en su núcleo productivo familiar como en su entorno comunitario, y así garantizar un mejoramiento en la calidad de vida por medio de estrategias que contribuyan a un fortalecimiento activo en un entorno seguro y propicio.
Cabe resaltar que esta convocatoria se ha venido divulgando desde la Unidad para las Víctimas desde el 6 de febrero, se cierra el 31 de marzo de 2021 y es posible realizar la inscripción a través de la página web de la entidad www.unidadvictimas.gov.co, diligenciando el formulario dispuesto para la convocatoria: https://app.asistencias.cispalc.org/perfilamiento/3/formulario”.
Así mismo, esta focalización obedece a criterios establecidos en la resolución 00434 de 2016, entre los que se priorizan los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), que además tengan aprobados planes de retornos y reubicaciones, y baja cobertura de EEAF y otros más que podrán encontrar en el siguiente link: https://www.unidadvictimas.gov.co/especiales/convocatoria_retornos/index.html
(FIN/JAR/COG)