La Unidad para las Víctimas participó en la mesa técnica de seguridad y protección en el Catatumbo

La Unidad para las Víctimas participó en la sesión ordinaria No. 147 de la mesa técnica de seguridad y protección, realizada en Cúcuta, Norte de Santander con la finalidad de exponer las acciones interinstitucionales que se han desarrollado en el marco del Estado de Conmoción Interior decretado para la región del Catatumbo y municipios del área metropolitana de Cúcuta, en busca de coordinar respuestas institucionales frente a la grave crisis humanitaria y de seguridad que afronta esta región.

Durante la jornada, se abordaron temas relacionados con el desarrollo del Mecanismo Extraordinario de Emergencia y se presentaron los avances de las acciones emprendidas por las entidades del Estado para proteger los derechos humanos de las comunidades afectadas. La agenda incluyó intervenciones de autoridades estatales, delegados territoriales y representantes de la población objeto de protección.

La directora general encargada de la Unidad para las Víctimas, Gloria Cuartas, resaltó: “Hemos contado con la presencia y el rol de servidores públicos, que conjuntamente evaluamos la complejidad de lo que significa el Catatumbo. Necesitamos colectivamente como Gobierno, desde nuestro comportamiento, nuestro trabajo, nuestra fortaleza institucional, avanzar en la recuperación territorial, democrática, respetando los derechos humanos, el derecho internacional humanitario, para seguir avanzando en la construcción de la paz.”

Adicionalmente la directora Cuartas, puntualizó: “soy consciente de los profundos retos, pero acompañar las comunidades, las autoridades municipales, visitar no sólo los albergues, sino fundamentalmente, como hoy lo planteé, inversión profunda en los territorios, de manera mancomunada con las organizaciones, y advertir que no es la fuerza, sino el respeto a los derechos humanos lo que nos da, reconocimiento institucional”.

La Unidad para las Víctimas, en articulación con la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, la Unidad Nacional de Protección, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, la Defensoría del Pueblo y otras entidades del Gobierno Nacional, reiteró su compromiso de seguir trabajando en el fortalecimiento de las garantías de seguridad, la atención integral a las víctimas y la consolidación de una paz basada en el respeto y la dignidad humana, en el Catatumbo y los demás los territorios afectados por el conflicto armado