La Unidad para las Víctimas entregó 952 cartas de indemnización administrativa a víctimas del conflicto armado en la dirección territorial Eje Cafetero por un valor total de 7.387 millones de pesos.
Las personas beneficiadas están incluidas en la ruta priorizada establecida por la resolución 1049 del 2019, es decir son personas mayores de 68 años, con alguna discapacidad o que padecen enfermedades ruinosas.
De las 952 indemnizaciones, 472 fueron entregadas a víctimas en Caldas, 351 en Risaralda y 129 en el Quindío. En estos espacios, adicionalmente, se brindó asesoría en la inversión adecuada de los recursos y de cómo realizar las denuncias respectivas ante la amenaza de fraude.
Las jornadas de entrega masiva de indemnizaciones se adelantaron en las ciudades capitales como Pereira, Manizales y Armenia; además de las numerosas jornadas realizadas en el oriente de Caldas y en el municipio de Riosucio.
Juana del Socorro Perea, habitante del corregimiento de Santa Cecilia en Pueblo Rico, Risaralda, describió el momento de recibir su indemnización como una “felicidad hermosa.
“Mi casita está muy malita y me siento muy feliz, quiero darle las gracias a la Unidad para las Víctimas por esta platica que me dieron, así voy a poder arreglarla porque ahí vivo con mi esposo y un hijo que tiene una condición especial”, dijo.
Temas recomendados
En lo que va corrido del 2024, la Unidad para las Víctimas ha entregado 1.979 cartas de indemnización en Caldas, 1.468 en Risaralda y 619 en el Quindío. Estos giros representan una cifra superior a los 40.200 millones de pesos en el Eje Cafetero.