La Unidad para las Víctimas entregó 332 mercados a las familias Emberá asentadas en Bogotá 

Junto con los mercados, la entidad también entregó el mismo número de kits con elementos básicos de aseo a las comunidades Emberá del Parque La Florida, La Rioja y Albergue El Buen Samaritano.

En la última semana de noviembre, la Unidad para las Víctimas entregó 332 mercados para el mismo número de familias de las comunidades Emberá asentadas en la Unidad de Protección Integral (UPI) del Parque La Florida, el Albergue El Buen Samaritano y en la UPI La Rioja en Bogotá. 

En el Parque La Florida, la entidad entregó 81 kits de alimentos y aseo el 27 de noviembre.  Un día después, la entidad entregó 25 kits en el albergue El Buen Samaritano y, finalmente, el viernes 29, en la UPI La Rioja se entregaron 226 paquetes con alimentos. 

Los kits estándar con alimentos además de responder a las necesidades mínimas energéticas y macro nutricionales recomendadas, están integrados por diferentes grupos de alimentos no perecederos entre ellos: cereales y derivados, leguminosas, verdura enlatada, leche en polvo, pescado y pollo enlatados, entre otros. 

“Con estos mercados en la Unidad para las Víctimas buscamos garantizar los mínimos nutricionales de las familias de las comunidades Emberá”, resaltó la directora de la Territorial Central de la Unidad para las Víctimas, Zoraida Hernández. 

La entidad también entregó kits con elementos básicos de aseo de uso personal, por ejemplo, cepillos de dientes, crema dental, jabón de baño, papel higiénico, toallas higiénicas, máquinas de afeitar y elementos para el aseo del hogar, entre ellos, jabones para lavar ropa y utensilios de cocina. 

Previo a las jornadas de entregas, los equipos de la entidad realizaron encuentros con los líderes y lideresas de las comunidades Emberá asentadas en Bogotá para informarles la metodología de la distribución de los alimentos y los requisitos para recibir los kits. 

Las entregas de los kits con alimentos se han realizado durante todo el 2024. Entre septiembre y octubre la Unidad para las Víctimas entregó 501 mercados para las tres comunidades asentadas en Bogotá.