Encuentro de saberes ancestrales para fortalecer la identidad afro en Cartagena

En la capital de Bolívar se realizó el ‘Encuentro de saberes de medicina tradicional y cultural’, un espacio que reunió a los consejos comunitarios de Islas del Rosario, Caño del Oro, Tierra Baja y la Boquilla.

En el marco del cumplimiento del Auto 005 de 2009 de la Corte Constitucional, se realizó en Cartagena, Bolívar, el Encuentro de saberes de medicina tradicional y cultural’, un espacio que reunió a los consejos comunitarios de Islas del Rosario, Caño del Oro, Tierra Baja y la Boquilla. Esta actividad tenía como objetivo promover la transmisión de conocimientos ancestrales sobre medicina tradicional y fortalecer la identidad cultural de estas comunidades afrodescendientes. 

Donaldo José Ardila-Arroyo, enlace territorial de la Dirección de Asuntos Étnicos de la Unidad para las Víctimas en Bolívar y San Andrés, destacó la importancia de este espacio de intercambio: “Los mismos pueblos afro de Cartagena han transmitido a los demás su experiencia cultural y su medicina tradicional para curar diferentes tipos de enfermedades. Esa transmisión de saberes fortalece su identidad cultural y también la medicina tradicional que se ha logrado transmitir de generación en generación”. 

El encuentro fue una oportunidad clave para que lideresas y líderes comunitarios compartieran sus experiencias y saberes. Tatiana Medrano Molina, representante legal del Consejo Comunitario de Islas del Rosario, valoró el encuentro como “una experiencia bastante interesante y significativa”, añadiendo que “este intercambio de saberes nos permite fortalecer los conocimientos que tenemos en nuestro territorio, pero sobre todo compartirlos para seguir integrándonos como comunidad, rescatando las prácticas tradicionales de medicina que nuestros sabedores y abuelos nos han dejado”. 

Por su parte, Eber de la Rosa, consejero mayor en las Islas de Rosario, resaltó la importancia de estos espacios para preservar y revitalizar los conocimientos ancestrales: “Aquí podemos encontrarnos con ese vecino, ese hermano territorial que por diferentes razones a veces nos dispersamos. Ojalá y se sigan dando este tipo de espacios con mayor frecuencia para continuar con la transmisión de conocimientos”. 

Desde la comunidad de Caño del Oro, Wilman Herrera Imitola subrayó la relevancia de este tipo de eventos para reforzar la identidad de las comunidades afrodescendientes: “Nosotros particularmente mostramos nuestros saberes identitarios. Este evento nos pareció fundamental en el marco del Auto 005 del 2009 porque permite fortalecer la parte identitaria de nuestras comunidades”. 

El encuentro también contó con la participación del Sena Regional Bolívar, que presentó su oferta de formación para los consejos comunitarios y los pobladores de estas islas, reafirmando su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de las comunidades afrodescendientes en el departamento. 

Este tipo de actividades demuestran el valor de la medicina tradicional y la riqueza cultural de los pueblos afrodescendientes, contribuyendo a la preservación de sus costumbres y al fortalecimiento de su identidad colectiva.