Las víctimas del conflicto armado residentes en Pivijay ya no dependerán de las jornadas móviles de atención organizadas por la Unidad para las Víctimas, ni tendrán que desplazarse a otros municipios, gastando hasta tres y cinco horas en su traslado, para encontrar respuesta a sus solicitudes.
Desde el 6 de noviembre, la Unidad para las Víctimas en articulación con la Alcaldía municipal viene garantizando este espacio, atendido por profesionales y orientadores del Grupo de Servicio al Ciudadano en territorio.
![](https://www.unidadvictimas.gov.co/wp-content/uploads/2024/11/PuntoAtencion-BannerPivijayMagdelena-1024x1024.jpg)
En este nuevo punto las entidades integrantes del Sistema Nacional de Reparación Integral a Víctimas (SNARIV) tendrán también un lugar para el desarrollo de los diversos programas y acciones en pro de los derechos y la dignidad integral de las víctimas.
Con la puesta en marcha de este espacio, además de la población de Pivijay, también se beneficiarán más de 44.900 víctimas del conflicto armado ubicadas en los municipios cercanos de Salamina, El Piñón, Remolino, Cerro San Antonio y Fundación en Magdalena.
![](https://www.unidadvictimas.gov.co/wp-content/uploads/2024/11/NuevoPuntoAtencionPresencialPivijay-V2-e1732038771774-1024x576.jpg)
El Punto de Atención, ubicado en la calle 6 #11-59, Casa Vida del municipio, atenderá de lunes a viernes, entre 7:00 a. m. y 4:00 p. m., de manera permanente, para que las víctimas tengan la garantía del acceso a orientación para los trámites y servicios de la Unidad para las Víctimas, y que estén directamente relacionados con las medidas de asistencia, atención y reparación integral.