Avanzan acciones con las familias para la dignificación de los cadetes que perdieron la vida en el atentado a la Escuela General Santander

Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas abordó los compromisos adquiridos en materia de atención, asistencia, dignificación y reparación a las familias de los 22 jóvenes cadetes que perdieron la vida el 17 de enero de 2019.

En un diálogo sincero y abierto, la Unidad para las Víctimas, liderada por su directora Lilia Solano, abordó los compromisos adquiridos en materia de atención, asistencia, dignificación y reparación a las familias de las víctimas del atentado en la Escuela de Policía General Santander.

Previo al diálogo, la Unidad para las Víctimas, liderada por su directora Lilia Solano, pidió un minuto de silencio resaltando la memoria de los ausentes por el hecho, señaló que desde la Unidad se realizan esfuerzos para reparar a las víctimas aportando a la memoria y la historia de este país, sin que esto signifique olvidar las tragedias que dejó el conflicto armado.

Este espacio tuvo como propósito identificar acciones que conduzcan a la concertación y materialización de las medidas de dignificación y marca el inicio de una ruta de trabajo conjunta con las familias que incluye los componentes de memoria y verdad, así como la conmemoración del próximo 17 de enero, fundamentales para la reparación y dignificación de cada una de las familias.

“Hemos llegado a un Gobierno que se comprometió al cambio por la vida, no al cambio por la muerte, y el cambio por la vida es una paz duradera”, enfatizó la directora Solano.

Por su parte, una de las madres señaló: “Quedamos con demasiado dolor, no sabemos qué nos entregaron de nuestros hijos, troncaron los sueños de nuestros hijos y de nuestras familias (…) Mi hijo quería cambiar la policía, quería cambiar a Colombia y contribuir a la paz”.

En ese sentido, explicó a las familias que la entidad ha estado trabajando en acciones de articulación interinstitucional con el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y las familias de los 22 cadetes fallecidos.

Y agregó: “Hoy nos hemos reunido en Bogotá con los familiares de los cadetes del atentado de la Escuela General Santander, una historia de profundo dolor. 22 jóvenes perdieron la vida en circunstancias trágicas. Sus familias son víctimas que sufren y están comprometidas con honrar la memoria de sus hijos”.

La directora concluyó el encuentro enfatizando: “En este país hemos llegado a un gobierno que se comprometió al cambio por la vida, no al cambio por la muerte. El cambio por la vida es una paz duradera, y es esencial reconocernos todos como parte de esta historia, donde las víctimas se han levantado como héroes para reconstruir sus historias”.

La Unidad para las Víctimas continuará avanzando en acciones para la dignificación de las familias víctimas del atentado terrorista que hace seis años acabó con la vida y los sueños de 22 jóvenes cadetes.