Funcionarios de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, atendieron a población sobreviviente del conflicto armado radicada en el municipio de Río Viejo y la zona rural de Sinaí, jurisdicción de Simití (Bolívar).
Esta atención se realizó a través de jornadas presenciales que en el caso de Río Viejo se articuló previamente con la Alcaldía Municipal, mientras que para Sinaí, corregimiento de Simití, responde a un compromiso asumido en el momento dos de la estrategia “Tejiéndonos”, implementada en esta comunidad retornada y reubicada.
Los espacios son coordinados a fin de asegurar la implementación de los protocolos de bioseguridad necesarios para evitar el contagio del Covid-19.
La orientación se dio a 159 víctimas y se recibieron 493 solicitudes, que fueron previamente agendadas y en las que prevalecieron entre las consultas, solicitudes de atención humanitaria, agendamiento, toma de solicitud simplificada, consultas por los casos de homicidio, desaparición forzada y notificaciones, entre otros.
“Como entidad estamos trabajando constantemente para poder llegar a más sobrevivientes del conflicto, en este caso pudimos cumplir un compromiso asumido por la Unidad con la comunidad de Sinaí”, expresó Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
En esta vigencia esta dirección territorial, ha logrado efectuar 20 jornadas de atención bajo esta modalidad presencial, logradas gracias al trabajo de articulación que se realiza previamente con entidades territoriales y personerías municipales.
(Fin/JAR/CMC)