En articulación con la Alcaldía de Pasto, y cumpliendo las exigencias de bioseguridad, la Unidad para las Víctimas entregó 94 cartas de indemnización con una inversión superior a los 841 millones de pesos.
Las víctimas del conflicto armado participaron en un espacio de inclusión social y económico en el cual las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) como Invipasto, el Banco Agrario y el SENA presentaron su oferta en temas de planes y programas dirigidos a las víctimas de este municipio. También participaron el Ministerio Público, la Alcaldía municipal a través de la Secretaría de Gobierno, el director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Unidad de Restitución de Tierras.
Juan Carlos Gómez*, víctima beneficiaria, utilizará el dinero de su indemnización en fortalecer su emprendimiento agrícola: “agradezco a la Unidad por este dinero con el cual vamos a fortalecer una miniempresa familiar dedicada a la crianza y venta de pollos, un proyecto de vida que se ve fortalecido el día de hoy y que pronto puede ser una gran granja”.
Enrique Ardila, director de reparación de la Unidad, quien lideró esta jornada de entrega, señaló: “es muy importante mirar aquí las diferentes entidades del SNARIV, porque esto demuestra el compromiso que hay en el departamento de Nariño con las víctimas del conflicto; la Unidad siempre busca que las víctimas que reciben su indemnización promuevan la inversión adecuada de los recursos para reconstruir su proyecto de vida y el de su grupo familiar”.
(Fin/LNB/COG)
*Nombre Cambiado a solicitud de la Víctima.