El nuevo grupo, integrado por residentes en lugares como la frontera entre Francia y España, México, Panamá, Ecuador, Brasil, Argentina, Noruega y uno de ellos retornado a Colombia, comenzó esta semana su proceso de formación en el marco de la estrategia de fortalecimiento de liderazgo de jóvenes víctimas en el exterior.
La estrategia permitirá a estos jóvenes fortalecer las capacidades que tienen frente al liderazgo, compartir experiencias, conformar redes de confianza y de apoyo y acción para trabajar de manera conjunta en beneficio de quienes han emigrado del país por causa de la violencia.
Lorena Mesa, subdirectora de la Unidad para las Víctimas, invitó a estos jóvenes a trabajar arduamente y conseguir los objetivos propuestos y compartidos en esta estrategia.
“Esperamos que este camino de 12 semanas llene sus expectativas y que a través de las sesiones 100% participativas que experimentarán podamos como Estado colombiano aportar a su dignificación, a su reconocimiento y al fortalecimiento de nuestra democracia”, dijo la subdirectora.
(FIN/SSS/COG)