Inició fase de alistamiento con la comunidad de Filogringo (Norte de Santander)

De manera virtual, se viene realizando el proceso de reparación integral con este colectivo en el contexto de la emergencia sanitaria.

Con el fin de consolidar las acciones preparatorias con el Sujeto de Reparación Colectiva (SRC) Filogringo, en el municipio de El Tarra (Norte de Santander), para el desarrollo de las fases de caracterización y formulación de la ruta de reparación colectiva, la Unidad para las Víctimas inició el proceso de alistamiento con los sobrevivientes del conflicto armado en esta subregión del Catatumbo. 

Sobre el particular, la directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, señaló que “el alistamiento socializa y prepara a la institucionalidad pertinente para el abordaje de la ruta de reparación con los sujetos, en los siguientes ejes temáticos: principios normativos del programa de reparación colectiva, derecho fundamental de la consulta previa, alcance del programa de reparación colectiva de carácter administrativo, ruta de reparación colectiva, proceso de fortalecimiento y gestión de oferta”.

La funcionaria agregó que esta fase contemplada dentro de la ruta fue socializada con el enlace de víctimas para dar a conocer la trazabilidad del plan, los avances, alcances y beneficios para lograr la reconstrucción del tejido social de las personas afectadas por la violencia. “Hicimos un acercamiento que contó con la presencia del operador logístico de Colombia Transforma, que realizará el acompañamiento en las fases siguientes del plan de reparación. Estamos satisfechos por el inicio de esta nueva fase y el sentido de pertenencia y voluntad que tienen los sujetos involucrados en el proceso”, añadió.

Los habitantes del corregimiento Filogringo fueron víctimas de las acciones violentas por la llegada de actores armados que irrumpieron en la población en el año 2000, provocando hechos victimizantes relacionados con homicidios, desapariciones y amenazas, entre otros.

El siguiente encuentro se realizará con la participación del Comité de Impulso y entes territoriales, cumpliendo los protocolos sanitarios establecidos por el Gobierno nacional producto de la pandemia de COVID-19.

(Fin/CEG/CMC/LMY)

Compartir en redes:

Rendirse no es una opción para el Gobierno del Cambio. La ...

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.