Iniciaron las jornadas móviles de atención para víctimas en municipios de Atlántico

Con estas jornadas de asistencia y atención en los municipios, la Unidad para las Víctimas busca llevar toda la oferta institucional y la orientación para que las víctimas accedan y ejerzan sus derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación.

Con el fin de mitigar las barreras de acceso en todo el territorio nacional, la Unidad para las Víctimas ha coordinado el inicio de jornadas móviles de asistencia y atención en los municipios del departamento del Atlántico a través del canal presencial del Grupo Servicio al Ciudadano. 

Esta semana se realizó la primera jornada móvil en el municipio de Candelaria con el propósito de llegar directamente a las víctimas para que reciban toda la orientación e información necesarias sobre sus procesos, información sobre la oferta institucional de todas las entidades del Estado y ejercer sus derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación. 

Durante la jornada en Candelaria, 100 hogares víctimas recibieron atención de la Unidad, la cual se realizó con una convocatoria previa y citación de las víctimas por horarios, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad y con la atención especializada de un orientador desde el recinto del Concejo. 

“Aquellas víctimas que no han podido acceder a la atención con la Unidad, por razones de distancia o condiciones derivadas de la pandemia, deben estar atentas para aprovechar las jornadas móviles que llevamos a cada municipio teniendo en cuenta que todos los trámites y servicios ofrecidos en la jornada son gratuitos”, expresó Alfredo Palencia, director Territorial Atlántico. 

En la jornada móvil de atención, las víctimas en Candelaria realizaron: 

– Actualizaciones en el RUV (novedades de su registro y su núcleo familiar). 

– Solicitudes de ayuda humanitaria. 

– Agendamiento para entrevista única de asistencia. 

– Solicitaron información de solicitudes de indemnización. 

– Realizaron agendamiento para toma de solicitudes de indemnización. 

– Recibieron orientación de oferta institucional y entidades del SNARIV. 

(Fin/HDP/COG) 

Compartir en redes:

Rendirse no es una opción para el Gobierno del Cambio. La ...

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.