En Cúcuta jóvenes víctimas del conflicto participaron de jornada de oferta institucional

En la biblioteca pública Julio Pérez Ferrero se desarrolló la jornada que contó con la participación de entidades nacionales y entes territoriales.

Cúcuta, 14 de agosto de 2021. 

Programas educativos y de salud fueron socializados a las jóvenes víctimas del conflicto, residentes en los sectores de Camilo Daza, La Ermita y Scalabrini que conforman la comuna número siete al occidente de Cúcuta. 

“Esta actividad estuvo enmarcada en la conmemoración de la semana de la juventud. Desde la Unidad para las Víctimas y en articulación con otras entidades presentamos la oferta institucional para que estas generaciones que lamentablemente han sido golpeadas por la violencia conozcan de primera fuente los programas y beneficios a los que pueden acceder para capacitarse  y formarse profesionalmente, además, contar con planes de salud  que se ajustan a sus condiciones para brindar una mejor calidad de vida” dijo, la directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca Johanna Gélvez Ascanio. 

El evento contó con la participación del Sena, Icetex, la Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad Rémington, Supersalud, la alcaldía de Cúcuta y la gobernación de Norte de Santander. “Me llamó mucho la atención las facilidades que tenemos para acceder a programas profesionales y técnicos que nos ofrece el Sena en capacitaciones que son propias a nuestro estilo de vida. También las universidades y el Icetex nos explicaron el proceso para acogernos a los beneficios que está brindando el gobierno y estudiar carreras profesionales sin tanto gasto en dinero”, señaló, Javier Manrique, uno de los asistentes a la jornada. 

La Unidad para las Víctimas socializó la política pública de juventudes con enfoque diferencial dando cumplimiento a la garantía de participación de las jóvenes víctimas del conflicto armado de acuerdo a la convocatoria del nuevo protocolo de participación. 

“Para nosotros como nuevas generaciones es muy importante conocer todos estos temas y más cuando nos están generando espacios de participación como la construcción del pacto por Colombia con las juventudes que lidera el gobierno nacional y que nos lleva a brindar propuestas a nuestro país con acciones que aporten al crecimiento, desarrollo y construcción de paz”, manifestó, Leidy Fernández, otra de las asistentes y candidata al consejo municipal de juventudes. 

Los entes territoriales de Cúcuta y Norte de Santander socializaron detalles de los espacios de participación a los que tienen derecho los jóvenes en el marco de los planes de desarrollo con la población víctima del conflicto armado, los alcances y beneficios en salud, educación y vivienda. 

FIN /CEG/DMN/FAR
 

Compartir en redes:

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.