En Caquetá, la Unidad hace llamado a jóvenes víctimas a tramitar su libreta militar

El protocolo para este procedimiento se puede adelantar por medios digitales y cobija a personas registradas por todos los hechos contemplados en la Ley de Víctimas.

La Unidad para las Víctimas hizo un llamado a jóvenes entre 18 y 28 años de edad para que se acojan a lo estipulado en el artículo 140 de la Ley 1448 que determina la exención en la prestación del servicio militar a quienes hacen parte del Registro Único de Víctimas.  

Yhina Paola Lombana López, directora territorial de la Unidad para Caquetá y Huila, aclaró que el proceso de definición de la situación militar debe ser realizado directamente por la víctima del conflicto, a no ser que exista algún caso de fuerza mayor comprobado.  

Reiteró que el proceso es gratuito y que los enlaces de víctimas de los 16 municipios y los profesionales en los puntos de atención de la entidad tienen instrucciones precisas para apoyar y orientar la inscripción de las víctimas que requieran el acceso a esta medida.  

“Este trabajo se realiza de manera articulada entre la Unidad y la Dirección de Reclutamiento, Distrito Militar No. 43 en Caquetá, para garantizar este derecho a las jóvenes víctimas”, indicó Lombana.  

Requisitos  

Todo el procedimiento se realiza en la página www.libretamilitar.mil.co.  

Los documentos que deberá de subir a la plataforma seleccionando la exención de la ley 1448 de 2011 son: registro civil, cédula de ciudadanía y una foto 3×4 fondo azul con traje formal; posteriormente debe generar la opción validar y quedará como inscripción registrada.  

Luego, el interesado debe notificar al enlace de víctimas de su localidad de la inscripción, para que sea remitida al listado de beneficiarios a la Unidad.  

Finalmente, después de realizar este trámite, el joven deberá consultar la página ww.libretamiltar.mil.co, donde le aparecerá que es reservista de segunda clase y podrá descargar su constancia.  

El ciudadano debe contar con un correo electrónico personal a donde le llegarán las notificaciones del proceso de definición de su situación militar. 

(Fin/NLR/COG)

Compartir en redes:

En Bojayá se conmemoraron 23 años de la masacre del 2 ...

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.