La Unidad para las Víctimas participó en un programa radial transmitido por la emisora Manare Radio 95.3, con el que se dio apertura oficial a la celebración de la Semana de la Inclusión por la Equidad en el departamento del Casanare.
La entidad se sumó a la iniciativa de Prosperidad Social, brindando orientación para la definición de la situación militar de la población víctima.
El director de la Unidad en el Meta y los Llanos Orientales, Carlos Pardo Alezones, recordó que “los hombres víctimas entre 18 y 49 años incluidos en el Registro Único de Víctimas, gozan de la medida de exención en la prestación del servicio militar, es decir, que no están obligados a prestar el servicio militar”, dijo.
Las víctimas que deseen acceder a este beneficio deben empezar por registrarse en la página web www.libretamilitar.mil.co y cargar la información que le solicitan. Luego al correo electrónico le enviarán la citación para recibir la exención de la prestación del servicio militar.
Desde el 2017 y hasta el pasado mes de agosto, un total de 51.673 hombres víctimas solucionaron su situación militar de manera gratuita, gracias a la estrategia de la Unidad y el Ejército: ‘Libreta en mano’.
(Fin/CAA/CMC/LMY)