Alrededor de $1.800 millones en indemnizaciones entregó la Unidad para las Víctimas en Ocaña y en la zona del Catatumbo

Durante dos días, la Unidad para las Víctimas adelantó el proceso de reparación individual para esta población afectada por distintos hechos victimizantes.

Más de 200 personas afectadas por la violencia recibieron sus cartas de indemnización en el marco del plan de reparación individual que implementa la Unidad para las Víctimas.

En el municipio de Ocaña la jornada concentró a víctimas provenientes de varias poblaciones del Catatumbo que, en medio del dolor y el sufrimiento, se han convertido en constructores de paz y que le apuestan a la reconstrucción del tejido social con proyectos de emprendimiento e iniciativas productivas.

“Le doy gracias a la Unidad para las Víctimas; este dinero lo voy a invertir en el cultivo de café, empezando a cultivar y cosechar este grano para generar una fuente de ingreso. Mi mensaje para las víctimas es de mucha fortaleza, debemos seguir adelante porque no podemos volver atrás”, dijo Luis Orlando Moreno, uno de los beneficiarios del proceso de indemnización.

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio, indicó que la entrega de cartas de indemnización se realizó durante dos días por grupos de personas cada hora para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

“Entregamos alrededor de $1.800 millones a esta población a la que hemos orientado con una oferta institucional para una adecuada inversión de los recursos recibidos. Seguimos recorriendo y llegando a los municipios del departamento para avanzar en la ruta de reparación individual y cumpliendo con la implementación de la ley de víctimas”.

Esta semana, en Cúcuta, la Unidad para las Víctimas realizó una jornada similar que benefició a más de 100 personas afectadas por el conflicto armado que recibieron más de $1.500 millones.

En lo corrido del mes de junio en Norte de Santander la entidad ha entregado más de $ 3 mil millones en indemnización beneficiando a más de 400 personas incluidas en el Registro Única de Víctimas.

FIN (CEG/COG)

Compartir en redes:

Rendirse no es una opción para el Gobierno del Cambio. La ...

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.