Víctimas del Norte del Cauca validan planes de Reparación Colectiva

Los consejos comunitarios de Zanjón de Garrapatero y Aires de Garrapatero, en Santander de Quilichao, aprobaron las acciones para avanzar en el resarcimiento de los daños ocasionados por el conflicto armado.

De manera presencial y bajo todas las medidas de bioseguridad exigidas por el Gobierno nacional, los consejos comunitarios Aires de Garrapatero y Zanjón de Garrapatero continuaron proceso de Reparación Colectiva para avanzar en la reconstrucción de sus usos, costumbres y vida productiva afectados por el conflicto en el Norte del Cauca. 

En este espacio autónomo, las autoridades de los consejos comunitarios analizaron las medidas de restitución, rehabilitación, satisfacción, indemnización y garantías de no repetición incluidas dentro del plan en beneficio de los habitantes de las comunidades. 

El director de la Unidad para las Víctimas en el Cauca, Dan Harry Sánchez Cobo, manifestó que “trabajamos en medio de la emergencia sanitaria para que las comunidades continúen con los procesos de reparación, ya que han sido muchos años en los que se han buscado resultados positivos frente a los hechos victimizantes y solamente con acciones articuladas entre la entidad y la comunidad se logrará cumplir con las medidas favorables para la población afectada por el conflicto en estos territorios”. 

Dentro de los planes revisados por la comunidad, se destacan: reconstruir la memoria histórica y el tejido social, apoyar a las familias de los consejos comunitarios mediante el fortalecimiento de las prácticas ancestrales de crianza, proyectos productivos, entre otros. 

(Fin/MVR/DFM/LMY)

 

Compartir en redes:

Rendirse no es una opción para el Gobierno del Cambio. La ...

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.