Suspendido temporalmente el punto de atención a víctimas en Vichada

La Unidad atenderá las solicitudes de los usuarios a través de los canales alternativos de comunicación.

En atención a las directrices presidenciales que buscan contener la propagación del COVID-19, la Unidad para las Víctimas cerró hasta nueva orden el punto de atención a la población víctima en el municipio de Puerto Carreño, capital del departamento de Vichada.

“Esta es una medida de prevención con el propósito de evitar un posible contagio con el virus, por parte de nuestros funcionarios o de los mismos sobrevivientes del conflicto que se acercan para solicitar atención”, expresó Carlos Pardo Alezones, director territorial de Meta y Llanos Orientales.

De otra parte, el directivo señaló que para no interrumpir el servicio, se ha dispuesto de los canales alternativos de comunicación que tiene la entidad, como son la línea de atención nacional 018000911119, la línea (+51) 4261111, el chat por SMS desde cualquier celular al código 87305, y las opciones en línea que ofrece la web oficial www.unidadvictimas.gov.co: chat web de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y videollamada en el mismo horario.

Así mismo, los servicios de PQR-ROC, tutelas, procesos verbales de pertenencia, recursos de reposición y oficios administrativos, podrán ser tramitados a través de los correos electrónicos servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co y notificaciones.juridicauariv@unidadvictimas.gov.co.

(Fin/CAA/CMC/LMY)

Compartir en redes:

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.