La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, según la resolución Nº 385 de 112 de marzo de 2020 y el boletín Nº 070 del 15 de marzo de 2020 emitido por el Ministerio de salud y protección social, tomó medidas de prevención ante las alarmas por el contagio del COVID-19.
Los municipios de Mocoa, Puerto Asís, Leguízamo, Orito, Sibundoy, Villagarzón, Valle del Guamuez y San Miguel, suspendieron temporalmente la atención presencial en los ocho puntos, hasta tener un parte de tranquilidad emitido por las autoridades sanitarias.
La población víctima podrá hacer uso de los canales virtuales o telefónicos dispuestos por la Unidad para consultar el estado de sus solicitudes desde su lugar de residencia y así evitar el contagio y propagación del virus que tiene en alerta a todo el país.
Las víctimas pueden adelantar sus trámites a través de la página web www.unidadvictimas.gov.co, se podrá comunicar a la línea nacional 01 8000 91 11 19 y en Bogotá 426 11 11. Los horarios de atención de lunes a viernes de 7:00 am a 9:00 pm y sábados de 7:00 am a 5:00 pm, SMS a través del código 87305. La ciudadanía puede realizar sus consultas de manera gratuita enviando un mensaje de texto, indicando su número de identificación y la consulta específica.
El director de la Unidad en Putumayo, Germán Narváez, destacó que esta medida de prevención que acoge la Unidad para las Víctimas, “garantiza a todos los funcionarios y sobrevivientes del conflicto armado que ingresan a los puntos de atención y a la dirección territorial del departamento a un posible contagio”.
“Se hace necesario que la población adopte todas las medidas de prevención divulgadas por las entidades sanitarias para afrontar de manera responsable los riesgos y propagación de la pandemia COVID-19″, agregó el funcionario.
(Fin/MAN/DFM/LMY)