La atención presencial en los centros regionales de atención a víctimas en el departamento de Atlántico, ubicados en el municipio de Soledad y el corregimiento de Juan Mina, así como en los puntos de atención a víctimas en los municipios de Santo Tomás, Sabanalarga, Suán y Malambo, incluyendo las jornadas móviles, se suspende a partir de este 17 hasta el 31 de marzo, a fin de cumplir con las órdenes de prevención dictadas por el Gobierno nacional para prevenir la propagación del virus COVID-19. El trámite de ayudas humanitarias inmediatas la deberán seguir solicitando través del respectivo ente territorial.
La decisión, concertada entre la Unidad para las Víctimas con los representantes de la Gobernación del Atlántico, Alcaldía de Barranquilla, Alcaldía de Soledad y delegados de la Procuraduría, busca disminuir los riesgos de infección y contagio del virus entre la población víctima, teniendo en cuenta la afluencia masiva de aproximadamente 300 personas, que visitan a diario estos centros y puntos de atención del departamento.
Las víctimas podrán acceder a los servicios de la entidad y recibir información, atención y asistencia, por medio de los diferentes canales alternativos con los que cuenta la Unidad para las Víctimas, mediante la página web www.unidadvictimas.gov.co, el chat web, videollamada, autoconsulta telefónica, chatbot y SMS (chat por medio de mensajes de texto desde la página y/o desde cualquier celular al código 87305), o la línea nacional 018000911119 y en Bogotá, 426 11 11, en los horarios de atención de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 9:00 p.m., y sábados de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Así mismo, el servicio de radicación de PQR-ROC, tutelas, procesos verbal de pertenencia, recursos de reposición y oficios administrativos, podrán ser tramitados a través del correo electrónico servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co y notificaciones.juridicauariv@unidadvictimas.gov.co
(Fin/HDP/CMC/LMY)