Víctimas en Medellín serán atendidas por teléfono y canales virtuales

Los tres puntos de atención a esta población que funcionan en la capital antioqueña suspenden los trámites presenciales como medida de contingencia contra el coronavirus. También el Punto de Atención de Envigado cerró temporalmente.

La Unidad para las Víctimas informa a la población afectada por el conflicto armado en la capital antioqueña que, como parte de las medidas adoptadas para la contención del COVID-19, en coordinación con el Programa de Víctimas de la Alcaldía de Medellín, se suspenden los trámites presenciales en los tres puntos de atención en la ciudad.

En consecuencia, los centros ubicados en los sectores de Belencito (cra. 92 No. 34D-93), Caunces (cra. 6AB No. 47A-99) y Parque Juanes de la Paz (cra. 65 No. 96-10) permanecerán cerrados al público desde este martes 17 de marzo hasta nueva orden.

El equipo de Atención y Reparación a las Víctimas de la Alcaldía y la Unidad informan que cualquier diligencia relativa a la oferta institucional puede hacerse llamando al teléfono 3855555, en el horario de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.

Luego de marcar ese número se escoge la extensión: 4189 para Belencito, 4192 para Parque Juanes de la Paz y en Caunces llamar al 2698052. Posteriormente, un funcionario se comunicará con la persona solicitante para emprender la ruta de su atención.

Además, la Unidad para las Víctimas cuenta con diferentes canales no presenciales, telefónicos y virtuales para consultar servicios y realizar trámites gratuitos ante la entidad sin necesidad de madrugar ni acudir a hacer filas a estos puntos.

El Grupo de Servicio al Ciudadano ha dispuesto de la línea gratuita 018000911119 desde cualquier celular a nivel nacional o también pueden solicitar información al correo electrónico servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co.

También dispone de varios canales  virtuales (mensajes de texto desde la página y/o desde cualquier celular al código 87305) y telefónicos (+571 4261111), que pueden consultarse en: https://www.unidadvictimas.gov.co/contactenos/17 o en https://www.unidadvictimas.gov.co/canales-de-atencion-las-victimas/290.

Así mismo, las víctimas pueden consultar desde un computador o celular el estado en el que se encuentran en el Registro Único de Víctimas, el turno asignado para la atención humanitaria, solicitudes de atención humanitaria y de indemnización económica a través del banner de la Unidad en Línea en la página web de la Unidad para las Víctimas (www.unidadvictimas.gov.co).

Por otra parte, también como contingencia para prevenir el COVID-19, la Alcaldía de Envigado suspendió hasta nuevo aviso la atención en su punto de atención. En el municipio de Bello continúa la asignación de citas por vía telefónica.

(Fin/JCM/CMC/LMY)

Compartir en redes:

Rendirse no es una opción para el Gobierno del Cambio. La ...

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.