A partir de este lunes 16 de marzo, se suspendió la atención en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) en Ocaña, Norte de Santander, acatando los lineamientos y protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social frente a la pandemia del COVID-19, y en concertación con la Administración municipal.
La directora territorial (e) de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Ana Yolanda Cañón Prieto, señaló que el CRAV de Ocaña atiende en promedio a 150 víctimas diariamente, provenientes de distintos municipios de la zona del Catatumbo, hecho que conllevó a adoptar la medida como método de prevención para evitar el contagio del virus en esta población ubicada al norte del departamento.
La funcionaria recordó que la suspensión del servicio se tiene proyectada hasta el próximo 20 de marzo, sin embargo, aclaró que la medida podría extenderse dependiendo del comportamiento epidemiológico del virus.
Otros canales de atención
Cañón Prieto reiteró que la Unidad para las Víctimas mantiene activos los servicios virtuales de la entidad a través de la página web www.unidadvictimas.gov.co, el chat web, videollamada, autoconsulta telefónica, chatbot y SMS (chat por medio de mensajes de texto desde la página y/o desde cualquier celular al código 87305).
Explicó que la Unidad continuará prestando sus servicios a través de la línea nacional 018000911119 en horario de atención de lunes a viernes de 7 a.m. a 9 p.m. y los días sábados de 7a.m a 5 p.m.
La funcionaria pidió comprensión a la población víctima del conflicto armado y señaló que la atención virtual es priorizada para atender las dudas, inquietudes y demás necesidades relacionadas con los distintos procesos de los usuarios.
(Fin/CEG/CMC/LMY)