El director General de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, entregó la denominada por la comunidad awá “Pampa Awa Yat”, que significa Casa de los abuelos.
El consejero de salud, José Arturo García, destacó la importancia de este lugar para la comunidad awá, ya que será un espacio de diálogo, comunión y convivencia. “Al comienzo esto era parte solo de un sueño, pero hoy gracias al compromiso de la Unidad, se hace realidad, y por eso les decimos bienvenidos, este lugar es para todos, para que podamos compartir en la misma armonía espiritual que nos rodea”, aseguró.
El director General manifiestó: “Estamos muy felices de poder participar en este tipo de encuentros y con las acciones contribuir a reparar integralmente. Seguiremos comprometidos con el pueblo indígena awá valorando su cultura, sus espacios y fortaleciendo aquello en lo que desde nuestra misión podamos acompañar”.
En medio del sonido de la marimba, rituales realizados por los mayores, y abrazos fraternales entre los consejeros, fue cortada la cinta para dar apertura a este espacio espiritual.
Otras Acciones
El director General, Ramón Rodríguez, en su visita a Tumaco también entregó un motor de una lancha que la Unidad para las Víctimas había donado al consejo comunitario de Bajo Mira y Frontera, y les será útil para la movilidad de las veredas hacia el municipio de Tumaco.
Además, visitó a las mujeres beneficiadas del proyecto de Alianza Público Privada de confecciones, que se realiza en articulación con Prosperidad Social, Ministerio de Comercio, la Unidad de Organizaciones Solidarias, SENA y la Unidad para las Víctimas, y de pretenden mejorar las habilidades en confección industrial de mujeres víctimas del conflicto armado y acompañarlas hasta la comercialización de sus productos, en alianza con entidades cooperantes y empresas privadas como Petrodecol e Impocoser.
En el municipio de Ricaurte, se entregó material para la construcción de la casa de paso para la comunidad indígena del resguardo de Nulpe Medio, que será utilizada para que la comunidad tenga un lugar en el municipio para cuando realicen sus actividades sin necesidad de pasar peligro retornando hasta su resguardo.
(Fin/LNB/LMY)