Desplazados vuelven a sus tierras para trabajar en proyectos productivos

Más de 3.000 víctimas del conflicto se beneficiarán con proyecto productivo orientado al desarrollo piscícola y agropecuario en Timbiquí (Cauca).

El municipio de Timbiquí, en la Costa Pacífica caucana, recibió de la Unidad para las Víctimas, 40.000 alevinos (20 kg de cachama y 20 kg de tilapia roja), variedad de insumos, maquinaria, herramientas y diferentes materiales para el desarrollo del proyecto piscícola-agropecuario de la granja integral perteneciente al Consejo Comunitario Renacer Negro.

Esta entrega ratifica el compromiso de la Unidad, orientado a la reparación de las familias afectadas por el conflicto armado y articulado con las comunidades, sin apartarse de la realidad étnica y cultural de esta zona del Cauca.

Después de la situación de desplazamiento y la debida reubicación en ese territorio, más de 3.000 personas se beneficiarán con este proyecto productivo, del que harán uso favorable de autoconsumo y que aportará en la dinámica socio-económica de la región comercializando sus productos. 

“De esta manera el Gobierno nacional, a través de la Unidad para las Víctimas, desarrolla actividades en el marco del proceso de reparación colectiva para diferentes sujetos en el departamento, impulsando la generación de alternativas productivas en aspectos agropecuarios”, afirmó Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial de la Unidad en Cauca.

(Fin/MMV/CMC/LMY)

 

Compartir en redes:

Rendirse no es una opción para el Gobierno del Cambio. La ...

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.